proyecto enseÑanza aprendizaje basado en …...universidad tÉcnica del norteinforme seminario...

Post on 30-Sep-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

INSTITUTO DE POSTGRADO

INFORME SEMINARIO—TALLER: COMPETENCIAS PARA UNA INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA

DIRIGIDO A DOCENTES DE LA UTN

Auditorio Instituto de Postgrado

26 al 30 de septiembre del 2016

PROYECTO ENSEÑANZA—APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO DE POSTGRADO

2

Tabla de contenido

Introducción: ........................................................................................................................... 3

Objetivos del curso ................................................................................................................. 4

Dirigido a: ............................................................................................................................... 4

Métodos propuestos por los expositores:................................................................................ 4

Datos generales del curso ....................................................................................................... 4

Fecha de desarrollo ...................................................................................................... 4

Lugar ............................................................................................................................ 5

Equipo organizador...................................................................................................... 5

Cronograma del seminario...................................................................................................... 5

Participantes ........................................................................................................................... 6

Resumen ................................................................................................................................. 7

Conclusiones ........................................................................................................................... 7

Anexos .................................................................................................................................... 7

Anexo 1. Fotos del evento ................................................................................................. 7

Anexo 2. Registros de asistencia ........................................................................................ 9

Anexo 3. Poster del evento ............................................................................................... 52

Anexo 4. Modelo de certificado ....................................................................................... 53

Ibarra, septiembre de 2015

3

Introducción:

El seminario se trata de la investigación participativa con miras al desarrollo de las

habilidades/capacidades/competencias de los docentes en programas universitarios o bien

en la educación superior en general. Para promover una nueva relación entre la ciencia y la

sociedad en Europa se fomentó el concepto Investigación e Innovación Responsables

(RRI1, en inglés). Así se quiere enriquecer lo curricular para crear competencias

participativas, promover la investigación transdisciplinaria, respondiendo a las necesidades

y expectativas de la sociedad. El seminario se concentra en identificar, desarrollar y

difundir las prácticas con el objetivo de formar investigadores con competencias

participativas. Las Tiendas Científicas (Science Shops en inglés). Tiendas de ciencias, el

modelo se remonta en 1970 en los Países Bajos, tienen una larga tradición y casi todas las

universidades tienen más que una tienda de ciencias son una herramienta para canalizar a

las preocupaciones e intereses de los temas de la sociedad civil en la investigación

universitaria. El seminario da ejemplos concretos de proyectos en asociación con la

sociedad civil y va a discutir el enfoque a la situación educativa en Ecuador,

respectivamente Ibarra.

1 La RRI implica que profesionales y estudiantes de la investigación, la ciudanía, la clase política, las

empresas, organizaciones del tercer sector…trabajen juntos durante todo el proceso de ivo del programa

“Ciencia con y para la Sociedad” de Horizonte 2020, diseñado para promover y facilitar la investigación

e innovación, con el objetivo de que los resultados alcanzados coincidan con los valores, necesidades y

expectativas de la sociedad europea. Este nuevo término está ampliamente recogido en objet, la comprensión

de la “Investigación e Innovación responsable” mediante la puesta en marcha de acciones destinadas a

fomentar tanto la participación ciudadana en la ciencia, de manera que los ciudadanos desarrollen intereses y

capacidades hacia la ciencia, que les permitan participar activamente en actividades científicas como el

compromiso de investigadores e innovadores con la sociedad, haciendo más visible la dimensión social y los

objetivos sociales del esfuerzo científico.

4

Objetivos del curso

1. conocimiento de los enfoques de investigación transdisciplinaria y participativa en

relación al concepto

2. conocimientos para la investigación basada en la comunidad, métodos de

investigación participativa y el trabajo tienda de la ciencia.

3. habilidades, junto con la sociedad civil y otros socios universitarios para desarrollar

un propio proyecto de investigación (pregunta de investigación, diseño de

seminarios de la investigación participativa, recopilación y análisis de datos)

4. capacidad de trabajar con estudiantes de diferentes temas y compañeros de práctica

juntos y las diferentes perspectivas disciplinarias

5. capacidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en contextos científicos

y prácticos en los proyectos.

6. posibilidad de reflexionar, analizar y resolver problemas emergentes.

Dirigido a:

Académicos de la UTN y en el caso de existir cupos disponibles a interesados de

otras universidades e instituciones educativas.

Métodos propuestos por los expositores:

Presentaciones

Revisión de la literatura y la propia investigación

Trabajo en grupo (utilizando métodos participativos) y talleres

Discusiones plenarias

Datos generales del curso

Fecha de desarrollo

El seminario se desarrolló del lunes 26 al viernes 30 de septiembre del 2016

5

Lugar

Aulas del instituto de postgrado.

Equipo organizador

Organizado por la comisión de asuntos internacionales

Dr. Antonio Poso – Instituto de Postgrado UTN

Dra. Patricia Aguirre PhD – Instituto de Postgrado UTN

Coordinadora:

­ Dra. Patricia Aguirre PhD – Instituto de Postgrado UTN

Expositores principales:

­ Dra. Patricia Aguirre (PhD), Docente titular del Instituto de Postgrado de la

UTN

­ Prof. Dr. Marco Rieckmann (PhD) – Alemania, Universidad de Vechta en

Alemania.

­ Christine Gröneweg, MBA– Alemania, Alemania, Universidad de Vechta en

Alemania.

Equipo de apoyo:

­ Fernando Endara – Asistente

Cronograma del seminario

Seminario – taller: Competencias para una investigación participativa+

Fecha Bloque Contenido

08:00 – 09:45 Bloque 1

10:00 – 11:30 Bloque 2

12:00 – 14:30 Bloque 3 (incl. una pausa de 10 min)

26.09.2016

08:00 – 9:45

Día 1

Bloque 1

Introducciones: ¿Quiénes somos?

- Introducción al curso: Contenido y estructura del seminario

- La Universidad Vechta

- El Modelo „Tienda de Ciencias“

- Ciencia con y para la sociedad - el Programa HH2020

10:00 – 11:30

Bloque 2

RRI y RRI tools, resumen del proyecto

Qué implica Investigación e Innovación responsables (RRI?)

o Quién realiza la investigación:

o ¿A qué quiere responder esta investigación?: Diseñar ciencia con y

para la sociedad.

o Cómo se hace investigación

- Lineamientos de la UTN: Investigación, Ciencia y Tecnología

6

o Discusión de las lineas y obligaciones ecuatoriana en la educación

superior

12:00 – 14:30 Bloque 3 - Ciencia Ciudadana

- Transdisciplinariedad

27.09.2016

08:00 – 9:45

Día 2

Bloque 1

Revisión: Taller: Intercesiones de los conceptos

- ¿Qué tienen los conceptos comunes?

- Mesa redonda y discusión

10:00 – 11:30 Bloque 2

Visualización de los resultados en relación a los dimensiones de RRI

- Ética:

- Gender:

- Sostenibilidad

Literatura: Transdisciplinariedad e investigación acción participativa: hacia

una propuesta de recuperación de las condiciones para conformar el sentido de

lo universitario (Hernández/López Román)

12:00 – 14:30 Bloque 3 Práctica: La Universidad y la Sociedad

- El Proyecto EnRRICH: Aumentar Investigación e Innovación Responsables a

través de los planes de estudio en la Educación Superior

- El seminario „Out of the Box“, Universidad Vechta

28.09.2016

08:00 – 9:45

Día 3

Bloque 1

Curriculum y participación:

- El concepto de las competencias, introducción breve

10:00 – 11:30 Bloque 2

- Competencias para proyectos participativos por estudiantes (resumen del WP2

del proyecto EnRRICH)

o prácticas prometedoras en la enseñanza y el aprendizaje sobre RRI

o apoyar la captación de RRI en los programas de educación superior

12:00 – 14:30 Bloque 3 Literatura: FORMACIÓN SUPERIOR BASADA EN COMPETENCIAS,

INTERDISCIPLINARIEDAD Y TRABAJO AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE

(Álvarez)

29.09.2016

08:00 – 9:45

Día 4

Bloque 1

El caso Universidad Técnica del Norte:

Taller I: Vinculaciones con la Sociedad

- Presentación: Resultados del Seminario con los estudiantes

- Investigación, Ciencia y Técnica Guía de la UTN (web)

10:00 – 11:30 Bloque 2

¿Cuáles competencias se necesita para proyectos participativos?

- World Café método

12:00 – 14:30 Bloque 3 Diseño del seminario respondiendo a las necesidades y expectativas de la sociedad

- Trabajo en grupos, presentación en grupo, discusión

- Métodos de investigación e exploración

- Crear un concepto individual

30.09.2016

08:00 – 9:45

Día 5

Bloque 1

Revisión del Seminario

- Tiendas de Ciencias, RRI, Transdisciplinariedad, Ciencia Ciudadana

- Resultados de las talleres y discusión

- Crear concepto de investigación individual

10:00 – 11:30 Bloque 2 Reflexión individual : lo que aprendí en los últimos días

12:00 – 14:30 Bloque 3 Reflexión y evaluación del seminario

Participantes

Los participantes se los muestra en los anexos en imágenes escaneadas de la lista de

participantes presentes en el evento cada día.

7

Resumen

Resumiendo, el curso contó con la presencia de 32 participantes.

Conclusiones

El seminario impartió la competencia de la investigación participativa, en la cual se debe

incluir a la sociedad civil como un parte importante para generar proyectos de investigación

transdisciplinaria y participativa que permitan resolver problemas emergentes.

Anexos

Anexo 1. Fotos del evento

8

9

Anexo 2. Registros de asistencia

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

Anexo 3. Poster del evento

53

Anexo 4. Modelo de certificado

top related