proyecto de vida - ieavo.edu.co

Post on 06-Jul-2022

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROYECTO DE VIDA

La educación no solamente se refiere a un proceso de desarrollo cognoscitivo en el cual el estudiante aprende conceptos ideas y formas de relacionarse con el conocimiento científico y técnico.

También incluye La formación humana integral Aprender a ser persona Convivir Solucionar problemas personales familiares y sociales Adaptarse a un contexto Desarrollar su potencialidad Buscar la forma de aportar a la sociedad Siendo personas honestas libres y responsables

El proyecto de vida es un elemento integrador de potencialidades y valores personales que facilitan el desarrollo personal a lo largo de la vida y se convierte en una ruta a seguir que fundamenta todas las acciones encaminadas a una finalidad.

La Institución Educativa implementa acciones que orientan al estudiante en la búsqueda de su proyecto de vida con metas a corto, mediano y largo plazo

Desde diferentes estrategias se busca fomentar que cada estudiante construya paulatinamente su proyecto de vida muy de acuerdo a su particularidad a sus características personales y al contexto en el que se desenvuelve.

General

Elaborar paulatinamente el proyecto de vida como una ruta a seguir en la construcción personal qué integré las potencialidades, los sueños y los ideales, de tal forma que favorezca el crecimiento y el desarrollo como ser humano.

Específicos Hacer práctica de conocimiento personal para

facilitar el proceso de construcción del proyecto de vida desde los primeros años de formación académica.

Fomentar diversas prácticas que ayuden a construir un proyecto de vida de forma secuencial y apoyada por diferentes estrategias institucionales.

Desarrollar con la guía de los docentes un proyecto de vida que sirva a la vez para la orientación vocacional del estudiante facilitando la elección de carrera articulando las propias capacidades con el aporte a la sociedad.

La Institución Educativa Arturo Velásquez Ortiz está ubicada en un contexto particular Santa Fe de Antioquia un municipio turístico por excelencia con unas necesidades específicas que requieren conocimiento y apropiación. En este contexto la institución educativa se proyecta hacia el mejoramiento social y el desarrollo integral de sus habitantes. Apoyar el proyecto de vida de cada estudiante facilita el desarrollo de sus potencialidades y capacidades en beneficio personal, de la familia y de la sociedad.

El proyecto de vida debe estar acorde a las necesidades del contexto y puede servir para generar futuros proyectos tanto personales, como productivos y de desarrollo.

El proyecto de vida debe integrar directa o indirectamente todas las áreas del currículo y favorecer el desarrollo de la persona desde el inicio de su formación académica y transitar durante todo el proceso de formación desde preescolar hasta el grado 11º cuando el estudiante inicia un nuevo camino de formación personal.

La institución educativa se compromete con esta estrategia que favorece no sólo la calidad académica sino el enriquecimiento individual y grupal de tal forma que todas las acciones tengan una orientación y propendan hacia una finalidad.

Este proyecto debe irradiar en todas las actividades que desarrolla la institución y fomentar desde diferentes actividades el conocimiento personal y el desarrollo integral.

Capacitación por parte del Proyecto Líderes Siglo XXI sobre los en los lineamientos generales que debe considerar un proyecto de vida.

Profundización sobre el proyecto de vida por parte del comité de calidad

Sensibilización y capacitación de los docentes sobre proyecto de vida

Ejercicio personal sobre proyecto de vida a partir de videos y reflexiones que ayudan a interiorizar la necesidad del mismo en nuestra vida

Taller de reflexión y construcción grupal desarrollado por los docentes para generar estrategias que permitan el desarrollo del proyecto de vida en la institución

La Institución Educativa Arturo Velásquez Ortiz desarrolla el proyecto de vida desde diferentes estrategias.

La Institución Educativa realiza mensualmente un espacio de formación grupal orientada por los directores de grupo; durante este espacio se dedican algunas orientaciones de grupo al año enfocadas específicamente al proyecto de vida

Se preparan de forma secuencial y son desarrolladas por cada director de grupo

El proceso permite que los estudiantes construyan paulatinamente su proyecto de vida

Cada estudiante lleva una carpeta en la cual va articulando su proyecto de vida y ésta se mantiene año por año para darle seguimiento a la misma y facilitar su conocimiento personal y su proyecto de vida

Esta orientación es cíclica y progresiva acorde al desarrollo de los estudiantes

Desde la educación preescolar se implementan actividades que favorecen el proyecto de vida y hacen parte del programa que se desarrolla en la institución. Este programa tiene unas actividades específicas que favorecen que los niños paulatinamente entren este campo de su proyecto de vida de una forma didáctica y lúdica.

En la educación primaria desde diferentes actividades se orienta a los niños hacia su reconocimiento personal y hacia él hacia la construcción de objetivos y metas personales que favorecen su crecimiento personal

Los niños mediante diversas actividades y talleres realizan su autobiografía

Se reconocen como personas únicas e irrepetibles Descubren sus habilidades y talentos Reconocen su familia y su contexto Identificar necesidades, problemas y situaciones

familiares, barriales y municipales. Analizan soluciones o alternativas a dichas

problemáticas Los niños exploran desde la lúdica las diversas

actividades y profesiones en las que se desarrolla el ser humano

Se van orientando hacia valores personales que quieren poner al servicio de la sociedad

Desde el área de ética y valores se fortalece el proyecto de vida de los estudiantes de forma paulatina y durante todo el proceso académico, con temas específicos para cada grado. Paulatinamente se implementan actividades y talleres.

Los talleres con los estudiantes permiten: Su conocimiento personal, La identificación de sus cualidades y talentos La proyección de metas a corto, mediano y largo

plazo tanto a nivel personal, como familiar La búsqueda de sentido que favorece el

reconocimiento de su dignidad como personas La proyección para desarrollar su propia vida en pro

y beneficio personal y social Desarrollo del proyecto de vida desde el área de

emprendimiento

Se trabaja también proyecto de vida desde otras áreas académicas como Cátedra Municipal y Emprendimiento

Se pretende:

Identificación de las capacidades y talentos personales

Análisis de gustos, tendencias y afinidades vocacionales

Reconocimiento y estudio de profesiones

Ayuda a la identificación vocacional

Práctica de construcción de un proyecto que permite profundizar sobre una profesión

Presentación del proyecto a sus compañeros para aprender unos de otros

Orientación vocacional y profesional

Las áreas académicas apoyan el proyecto de vida de tal forma que los estudiantes puedan ir visualizando sus potencialidades y orientando proyectos encaminados a su desarrollo.

Esto va avanzando progresivamente desde la primaria hasta los grados superiores, donde orientan proyectos que ayudan a la decisión vocacional y profesional por la que puede optar el estudiante.

Desde el comité de calidad se establecen las estrategias para dar continuidad al proyecto de vida y hacer que éste tenga consistencia y esté apoyado por el Proyecto Educativo Institucional.

Estrategias en Preescolar Anamnesis del estudiante Línea del tiempo gráfico

(fotos, dibujos - folder video)

Escogencia del nombre Tu vida un regalo Árbol genealógico Registro visual sobre cuáles

son mis sueños (juego de roles)

Autoestima (spa)

Actividades en primaria grados 1º. A 3º. Motivación sobre el proyecto

con los niños y padres de familia, desarrollando la estrategia “Un viaje por la vida”.

Mi vida gestacional (Ficha con foto)

Mis primeros cuatro años (Fotonarrativa)

Mis primeras aventuras escolares (Relatos sobre experiencias significativas desde preescolar)

actividades donde se comparta con los padres de familia y se cuenten experiencias de vida.

Actividades en primaria grados 4º. y 5º.

Trabajo desde la dirección de grupo mensual

Temas:

Hoja de vida

Mis fortalezas y debilidades

Cómo me ven los demás

Misión

Visión

Mi familia

Mis amigos

Mis creencias

Mis valores

Mis estudios

Mi salud

Mi autoestima

Mis metas personales

Plan de mejora

A través de un portafolio se evidenciará el trabajo desarrollado con los niños durante este proceso de autoconocimiento dirigido.

Bachillerato Diagnóstico de cómo están

conformados los núcleos familiares Autobiografía desde el momento de

su Concepción Investigar el significado de su

nombre y el por qué tiene ese nombre

En direcciones de grupo mensuales desarrollar temáticas ,evaluadas en todas las áreas.

Organizar muestras de talento mensuales

Gestionar enlaces estratégicos para crear grupos de canto, danza, baile, etc. en la institución.

top related