proyecto de uso de medios y tic en educación superior - men colombia

Post on 08-Jun-2015

8.171 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de la visión y perspectivas del proyecto de Uso de Medios y TIC en Educación Superior, del Ministerio de Educación Nacional de Colombia

TRANSCRIPT

Uso de Medios y Uso de Medios y Tecnologías de Tecnologías de

Información y Información y Comunicación en Comunicación en

Educación SuperiorEducación Superior

Visión: Visión: ¿A dónde ¿A dónde

queremos queremos llegar?llegar?

La Revolución Educativa: La Revolución Educativa: Visión 2019, Plan Decenal de Educación, Visión 2019, Plan Decenal de Educación,

Plan de Desarrollo 2007-2010Plan de Desarrollo 2007-2010

Calidad Cobertura Eficiencia

Programas Estratégicos para la Competitividad

Uso de Medios y Tecnologías de Información y ComunicaciónCompetencias Comunicativas en Inglés

Competencias Laborales Generales

• Contar con 100 programas académicos de pregrado, que tengan al menos un 80% de virtualidad.

• Lograr la conexión de al menos 80 Instituciones de Educación Superior a la red RENATA

Metas generales 2007-2010Metas generales 2007-2010

VisiónVisión

• Educación virtual basada en el desarrollo de competencias básicas y profesionales, y en el desarrollo de habilidades de aprendizaje a lo largo de la vida.

• Programas e instituciones con procesos de desarrollo de soluciones e-Learning, sostenibles, validados y certificados internacionalmente.

• Directivos que mantienen una visión estratégica del uso de las TIC en sus instituciones, de acuerdo con un plan definido.

• Docentes que gestionan y mejoran permanentemente sus competencias docentes.

• Aprovechamiento de la infraestructura de los CERES para la oferta de programas virtuales.

• Fortalecimiento de la educación técnica y tecnológica.

• Innovación educativa que aprovecha todo el potencial de la tecnología (mucho más que ‘colgar’ contenidos).

• Oportunidades de acceso a infraestructura computacional de uso personal para docentes y estudiantes.

VisiónVisión

Problemática actualProblemática actual

Fortalecimiento de la capacidad

de Uso y apropiaciónAcceso a infraestructura tecnológica

Acceso a Acceso a contenidos de contenidos de calidadcalidad

• Ampliación de acceso a bases de datos científicas y especializadas

• Desarrollo de criterios de calidad y estándares para producción de materiales educativos digitales

• Fortalecimiento de investigación en el área

• Trabajo en aspectos de propiedad intelectual y derechos de autor

.

.

Uso y ApropiaciónUso y Apropiación

Acceso a contenidos de calidadAcceso a infraestructura

tecnológica

• Amplia diversidad de nivel de competencias de uso de TIC en los docentes.

• 50% de IES con planes institucionales de uso de MTIC.

• Gran diversidad de oferta sin referentes que permitan evaluar su calidad.

• Ausencia de información consolidada de la oferta educativa en la modalidad.

• Ausencia de información consolidada sobre innovación educativa con TIC y efectividad de la modalidad a nivel local.

Fortalecimiento de la capacidad

de Uso y apropiación

.

Acceso a Acceso a infraestructura infraestructura tecnológicatecnológica

Acceso a contenidos de calidad

• Limitaciones de conectividad a Internet en las IES.

• Alto costo en servicios de conectividad institucional y personal.

• Limitaciones en disponibilidad de equipos humanos y técnicos.

Perspectivas y Perspectivas y estrategias estrategias

de desarrollo de desarrollo 2007-20102007-2010

Uso y apropiación de MTIC

2007 – 2010: Ejes de 2007 – 2010: Ejes de operaciónoperación

La evolución del programa lleva a una reorganización de los ejes de acción

Desarrollo Profesional del

Recurso Humano

Uso y apropiación de MTIC

2007 – 2010: Ejes de 2007 – 2010: Ejes de operaciónoperación

La evolución del programa lleva a una reorganización de los ejes de acción

Gestión de contenidos

Desarrollo Profesional del

Recurso Humano

Uso y apropiación de MTIC

2007 – 2010: Ejes de 2007 – 2010: Ejes de operaciónoperación

La evolución del programa lleva a una reorganización de los ejes de acción

Gestión de infraestructura

tecnológica

Gestión de contenidos

Desarrollo Profesional del

Recurso Humano

Uso y apropiación de MTIC

2007 – 2010: Ejes de 2007 – 2010: Ejes de operaciónoperación

La evolución del programa lleva a una reorganización de los ejes de acción

Uso y apropiación de MTIC

Desarrollo Profesional del

Recurso Humano

Gestión de contenidos

Gestión de infraestructura

tecnológica

2007 – 2010: Ejes de 2007 – 2010: Ejes de operaciónoperación

Las acciones de los cuatro ejes se interrelacionan entre sí.

Uso y apropiación de MTIC

Gestión de contenidos

Gestión de infraestructura

tecnológica

Soporte y asistencia técnica

Desarrollo Profesional del

Recurso Humano

2007 – 2010: Ejes 2007 – 2010: Ejes transversalestransversales

Uso y apropiación de MTIC

Gestión de contenidos

Gestión de infraestructura

tecnológica

Soporte y asistencia técnica

Evaluación y monitoreo

Desarrollo Profesional del

Recurso Humano

2007 – 2010: Ejes 2007 – 2010: Ejes transversalestransversales

Uso y apropiación de MTIC

Desarrollo Profesional del Recurso Humano

Gestión de contenidos

Gestión de infraestructura

tecnológicaSoporte y asistencia

técnica

Evaluación y monitoreo

Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías

2007 – 2010: Esquema de operación2007 – 2010: Esquema de operación

Uso y apropiación de MTIC

Desarrollo Profesional del Recurso Humano

Gestión de contenidos

Gestión de infraestructura

tecnológicaSoporte y asistencia

técnica

Evaluación y monitoreo

Programa Nacional de Uso deMedios y Nuevas Tecnologías

Principios orientadoresPrincipios orientadores

Innovación Educativa Sostenible

Comunicación con sentido

Desarrollo Regional Sostenible

Optimización de la gestión de Recursos / Eficiencia

Articulación y Alianzas Estratégicas

Convergencia

Uso y Uso y apropiacióapropiación de MTICn de MTIC

Desarrollo Profesional del Recurso Humano

Gestión de contenidos

Gestión de infraestructura

tecnológica

Soporte y asistencia técnica

Evaluación y monitoreo

Fomento y articulación de innovaciones educativas con MTIC

Desarrollo y consolidación de redes y comunidades virtuales

Fomento al uso de RENATA como herramienta de apoyo a la investigación.

Apropiación de tecnologías emergentes

Desarrollo Profesional del Recurso Humano

Gestión de contenidos

Gestión de infraestructura

tecnológica

Soporte y asistencia técnica

Evaluación y monitoreo

Redes de docentes: RVT, revista digital, nuevas comunidades docentes

Redes de directivos: Directores de educación virtual, vicerrectores académicos

Redes de estudiantes: Construcción de línea de base

Uso y Uso y apropiacióapropiación de MTICn de MTIC

Fomento y articulación de innovaciones educativas con MTIC

Desarrollo y consolidación de redes y comunidades virtuales

Fomento al uso de RENATA como herramienta de apoyo a la investigación.

Apropiación de tecnologías emergentes

Uso y Uso y apropiacióapropiación de MTICn de MTIC

Desarrollo Profesional del Recurso Humano

Gestión de contenidos

Gestión de infraestructura

tecnológica

Soporte y asistencia técnica

Evaluación y monitoreo

Fomento y articulación de innovaciones educativas con MTIC

Desarrollo y consolidación de redes y comunidades virtuales

Fomento al uso de RENATA como herramienta de apoyo a la investigación.

Apropiación de tecnologías emergentes

Gestión de contenidos

Gestión de infraestructura

tecnológica

Soporte y asistencia técnica

Evaluación y monitoreo

Competencias docentes en uso de TIC

Formación de directivosDesarrollo Desarrollo ProfesionaProfesiona

l del l del Recurso Recurso HumanoHumano

Uso y apropiación de MTIC

Gestión de contenidos

Gestión de infraestructura

tecnológica

Soporte y asistencia técnica

Evaluación y monitoreo

Definición de mapa de competencias (Iniciación, profundización, transformación y transferencia).

Autodiagnóstico de competencias docentes.

Vitrina e-Learning de programas de formación en uso de TIC.

Desarrollo de soluciones de formación flexible (basada en OA).

Uso y apropiación de MTIC

Competencias docentes en uso de TIC

Formación de directivosDesarrollo Desarrollo ProfesionaProfesiona

l del l del Recurso Recurso HumanoHumano

Gestión de contenidos

Gestión de infraestructura

tecnológica

Soporte y asistencia técnica

Evaluación y monitoreo

Sensibilización en aspectos estratégicos de las TIC

Apoyo en la construcción de planes institucionales de uso de TIC

Uso y apropiación de MTIC

Competencias docentes en uso de TIC

Formación de directivosDesarrollo Desarrollo ProfesionaProfesiona

l del l del Recurso Recurso HumanoHumano

Gestión de infraestructura

tecnológica

Soporte y asistencia técnica

Evaluación y monitoreo

Posicionamiento y Consolidación del Portal Educativo Colombia Aprende

Red Nacional de Bancos de Objetos de Aprendizaje

Canal Universitario / Radio Educativa

Bibliotecas digitales

Bases de datos científicas

Alianzas para producción y localización de contenidos

Gestión de Gestión de contenidocontenido

ss

Uso y apropiación de MTICDesarrollo

Profesional del Recurso Humano

Soporte y asistencia técnica

Evaluación y monitoreo

Estrategias de ampliación y mantenimiento de parque computacional

Estrategias de ampliación de conectividad a Internet

Consolidación y ampliación de la red RENATA

Gestión de alianzas estratégicas (Consorcios)

Desconcentración del acceso a Internet (campus inalámbricos)

Gestión de Gestión de infraestructurinfraestructura tecnológicaa tecnológica

Uso y apropiación de MTICDesarrollo

Profesional del Recurso Humano

Gestión de contenidos

Gestión de infraestructura

tecnológica

Evaluación y monitoreo

Socialización y estrategias de comunicación

Revisión y consolidación de estándares de calidad a partir de modelos nacionales e internacionales

Apoyo en la construcción de planes de Uso de Medios y TICSoporte y Soporte y

asistenciasistencia técnicaa técnica

Uso y apropiación de MTICDesarrollo

Profesional del Recurso Humano

Gestión de contenidos

Seminarios anuales en el área

Apoyo a eventos nacionales e internacionales

Campaña de divulgación del programa

Gestión de infraestructura

tecnológica

Evaluación y monitoreo

Socialización y estrategias de comunicación

Revisión y consolidación de estándares de calidad a partir de modelos nacionales e internacionales

Apoyo en la construcción de planes de Uso de Medios y TICSoporte y Soporte y

asistenciasistencia técnicaa técnica

Uso y apropiación de MTICDesarrollo

Profesional del Recurso Humano

Gestión de contenidos

Gestión de infraestructura

tecnológica

Estudios de línea de base

Construcción de tableros de indicadores del sector

Monitoreo del uso de la infraestructura

Seguimiento a la evolución del sectorEvaluación Evaluación

y y monitoreomonitoreo

Uso y apropiación de MTICDesarrollo

Profesional del Recurso Humano

Gestión de contenidos

Soporte y asistencia técnica

Gestión de infraestructura

tecnológica

Estudios de línea de base

Construcción de tableros de indicadores del sector

Monitoreo del uso de la infraestructura

Seguimiento a la evolución del sectorEvaluación Evaluación

y y monitoreomonitoreo

Uso y apropiación de MTICDesarrollo

Profesional del Recurso Humano

Gestión de contenidos

Soporte y asistencia técnica

Capacidad de producción de contenidos

Aseguramiento de la calidad del e-Learning

Infraestructura tecnológica

ContactoContacto

Portal Educativo Colombia Aprendehttp://www.colombiaaprende.edu.co

Red Virtual de Tutoreshttp://tutorvirtual.utp.edu.co

Claudia María Zea RestrepoDirectora del Programaczea@mineducacion.gov.co

Diego Ernesto Leal FonsecaGerente de Proyecto en Educación Superiordleal@mineducacion.gov.co

top related