proyecto de resolución del fit por salario mínimo de los trabajadores estatales de la provincia de...

Post on 30-Jun-2015

448 Views

Category:

News & Politics

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Proyecto presentado en la Unicameral de la provincia de Córdoba por Cintia Frencia, dirigente del Partido Obrero de Córdoba y legisladora del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, estableciendo un salario mínimo de $8000 para docentes, empleados públicos y trabajadores de todas las áreas del estado provincial.

TRANSCRIPT

¿,ffiffi\J&\:_

w

,./ ry '4

! ll "'r | { .t

ú \_-_¡. ñ'!Ú

,n. f"¡i: ".,,;L 'l-j t<"/

'ODER LEGISLAT,V. pROVtNCtA ffir*o0"O

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE CORDOBARESUELVE

Ante Ios reclamos salariales de los trabajadores del estado provincial y las remuneracionesestablecidas para el personal de la policíu iu"go ¿.r u.*.t.lamiento oei: ae jiciembre, laLegislatura unicamerar ordena ar poáer Ejecutiio prouir"iuii

Que establezca el salario básico es un monto no inferior a Ios $ g.000 para el personal delos tres poderes del estado de Córdoba

Que el mismo alcance al conjunto de los trabajadores independientemente de su flliación

ffi'u' y en todas las modalidaáes de contratación (eÍbctivos, contratados, monotriburistas,

Que la vigencia del mismo sea a paftir del 1o de diciernbre del coriente año.

Que ese básico sea actualizado mensualmente de acuerdo a índices de aumento del costode vida establecido por estudios de organizaciones gre*riares.

Frente de Izquierda y de tos Trabajadores

Fundamentos

Desde hace 6 meses aproximadamente distintos sectores de los trabajadores dependientesdel estado provincial vienen reclarnando un aumento salarial sustancial de sus ingresosdepredados por la inflación y por insuficiencia de los aumentos acordados en los distintosacuerdos paritarios, los cuales fueron firmados, en general, por las direcciones de los sindicatossin el aval expreso de los trabajadores afectados pár dichoi a"u"rdos. El gobierno provincialha rechazado una y otra vez esos reclamos argumentado la imposibilidad financiera de hacerfrente a los mismos.Frente al acuaftelam_iento de la policía provincial del pasado 3 de diciembre, el gobiernodecidió acceder a los reclamos de loi acuartélados y elevó fl u¿ri.o a $ g.000 (muy cercano alvalor de la canasta farniliar) y estableció un.conformado que alcanzalos $ 13.000, muy lejos delo que perciben los trabajadores de la salud, de la educación, de Ia justicia o los propios

empleados de Ia administración pública, por caso.Con el acuerdo establecido con Ia policía ha quedado más que demostrada la legitimidad

de los reclamos del conjunto de los estatales y á. qr. el salario básico debe alcanzar los

Deán Funes 64 -Tel.42OS442 /4203442 - 5000 Córrioba _ páoina 1 de 2

&ffi")§*ffieffi. UE UURDOBA

/,z, W\wPODER LEGISLAIIVO

valores reales de la canasta familiar y tarnbién de que existen fondos para ello. El gobier,oprovincial le-ios de responder favorablémente y en un verdadero caso de áiscriminación laboral,está extorsionando. a los trabajadores qu. ,igr., reclamando por un básico no inferior alotorgado a la policía, para que sopoften con salarios que están en la tercera parte de la canasta.Ahora hablan de crisis y déficit piesupuestario. Lo que rechazan todos no es haber cedido antela extorsión de los amotinados de lá policía qr. éllo, fo.ru.on, sino que los médicos, lasenÍérmeras, los docentes y todos los aialariados quieran aumentos similaies. Sin embargo, lacrisis presupuestaria no radica en el salario de los trabajadores, sino el pago de la crecientedeuda provincial, en .los impuestos perdonados a los giandes capitalistas y a los sojeros ypretenden instalar en la opinión pública la idea de que e! el reclamo salarial de los estatales elque hará estallar el presupuesto recientemente ap.óbado. Esto confin¡a la denuncia políticaque realizamos en la Legislatura al momento de rechazar el presupuesto presentado por elejecutivo; se trataba de un presupuesto de ajuste, un presupuesto que había sido superado por larealidad, por lo tanto ficticio.A 48hs de aprobado el presupuesto, corrió la versión de que el gobierno provincial emitiría

un nuevo bono por U$S 800 millones de dólares, que se ,r,ou u los$27.000 millones de pesosen deuda acumulada, la cual ha crecido .*pon.n.iulmente en los últimos 5 años, la mitad deella está en dólares. El endeudamiento responde a Ia necesidad de reactivar un conjunto denegociados cuyos únicos beneficiarios son los grupos contratistas que desarrollan obrasmillonarias para el estado, y ros especuradores finan-cieios.

Mientras desangran las arcas provinciales pagando una deuda usuraria, el gobierno siguecon el subsidio encubierto por $4.000 millones á" p"ro. anuaies a los capitaíes airarios, debidoal congelamiento de la base imponible del impuesü inmobiliario ruraldásde tiac! ts años; estosumado a cuantiosas eximiciones y subsidioJ a los capitales que operan en la provincia. Debequedar claramente estipulado que el salario mínimo debe ser igual a la canasta familiar, a esoapunta nuestro proyecto; la plata para ello está, así como para hacer frente al derrumbesanitario y educativo. Que se suspenda el pago de la deuda usuraria, que se conforme unpadrón de los bonistas a fin de detectár lo, ..p..rladores financieros; la inmediataactualización de la base imponible del impuesto inmobiliario rural; la eliminación del impuestosobre la vivienda única y todos los impuestos sobre el salario. El problema no son los reclamossalariales, sino la política de especulación financiera y grandes negociados que vienen llevandoadelante el gobierno de la provincia.

Por estos motivos, y los que daré en oportunidad de su tratamiento, es que solicito de mispares la aprobación del presente proyecto.

. Cintia FrenciaFrente de lzquierda y de los Trabajadores

Deán Funes 64 -Tel.4205442 /4203442 - -5000 Córdoba - páoina 2 de2

top related