proyecto de ley en revisión por el cual se promueve la utilización de lenguaje no sexista marita...

Post on 10-Feb-2015

19 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proyecto de ley en revisión por el cual se promueve la

utilización de lenguaje no sexista

Marita PercevalSubsecretaria para la Reforma Institucional y

Fortalecimiento de la DemocraciaSenadora Nacional (MC)

20.04.2010

Y nosotras?Y nosotras?

Salgan TODOS

al recreo!!!

Maestra:¿Cómo se forma el

FEMENINO y el

MASCULINO?

Partiendo del masculino: la “O” final se sustituye

por la “A”. EL MASCULINO NO

SE FORMA; EXISTE!!!

* Noticia emitida en un canal de Valencia.

Soy ARQUITECTO

?

* Titulo otorgado por la Universidad de Mendoza, año2008.

● Promover la utilización de un lenguaje no sexista que tenga en cuenta la presencia, la situación y el papel de las mujeres en la sociedad, tal como ocurre con los varones en la practica lingüística actual (art.1)

Finalidad

Principio rector

● Igualdad de derechos, oportunidades y trato entre varones y mujeres (art. 3)

Definiciones

SEXISMO

Establecimiento de un deber ser para cada sexo. Consiste en comprender que existen conductas o características humanas más apropiadas para cada sexo.

SEXISMO LINGÜÍSTICO

El empleo de vocablos (sexismo léxico) o la construcción de oraciones (sexismo sintáctico) que, debido a la forma escogida por el/la hablante y/o escritor/a, y por ninguna otra razón, resulta discriminatoria por razón de sexo.

(art.2)

Compromisos del Poder Ejecutivo

● Armonizar la terminología empleada en la administración publica nacional, eliminando todo tratamiento sexista en su producción escrita,

● Revisar la normativa que instala prácticas sexistas en el tratamiento de las personas que ocupan cargos en la administración publica nacional e instar a su modificación,

(art.3)

● Impulsar, a través del Ministerio de Educación, la enseñanza y utilización de un lenguaje no sexista en todos los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada,

● Invitar al Poder Judicial a rever los tratamientos sexistas dados a sus integrantes, así como sus actuaciones escritas, y a adherir al Manual de Estilo a elaborarse según la Ley,

● Fomentar la utilización de un lenguaje libre de sexismo en los medios de comunicación, siendo obligatorio para los medios de comunicación públicos nacionales.

Autoridad de aplicaciónConsejo Nacional de la Mujer

● Elaborar un Manual de Estilo del Lenguaje Administrativo con perspectiva de género, a ser utilizado en los documentos de la administración publica nacional,

● Con la asistencia técnica de un Consejo Asesor integrado por organizaciones de mujeres de reconocida trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres y por académicas/os.

(art.4)

Se invita a las provincias y a la CABA a adherir a las disposiciones de la Ley y a elaborar manuales de estilo.

Cláusula de adhesión(art.5)

top related