proyecto de investigación basica y aplicada

Post on 23-Jun-2015

23.746 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Se da a conocer como elaborar un proyecto de investigacion financiado por la DGETA

TRANSCRIPT

PROYECTO de INVESTIGACIÓN Básica y Aplicada

M. Ciencias: JOEL ARIAS DE LOS SANTOS

Se apoyan a proyecto de investigación básica y aplicada que generen el conocimiento necesario para atender los problemas, necesidades u oportunidades del entorno, que contribuyan a la formación de recursos humanos de alto nivel académico, que consoliden las líneas de Investigación y fortalezcan su competitividad científica y tecnológica.

NECESIDADES DE NECESIDADES DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

Demandas EducativasDemandas Educativas

PertinenciaPertinencia

Las actividades se programan de acuerdo a los intereses y necesidades de aprendizaje de los educandos previa coordinación entre docentes responsables del proyecto.

Las actividades se programan de acuerdo a los intereses y necesidades de aprendizaje de los educandos previa coordinación entre docentes responsables del proyecto.

Nuevos AprendizajesNuevos Aprendizajes

Un buen grupo de estudiantes aplican estrategias para la organización y jerarquización de la información en sus áreas de estudio.

Así mismo realizan actividades del aula aplicando esquema de plan de trabajo desarrollado al Proyecto de Investigación o de producción.

En muchos casos, lo que verán aquí son solo ideas solo ideas que el investigador necesita tener claras en su mente para enfrentar mejor el trabajo, sin que tengan que ser escritas o publicadas en ninguna parte.

La investigación científica es como la La investigación científica es como la capacidad para pintar.capacidad para pintar.

Se puede tener aptitud innata, pero también se puede aprender o educar la aptitud para lograr más eficiencia. Las “reglasreglas” o “pasospasos” que aquí verán no son imprescindibles pero en la mayoría de los casos ayudan mucho a la organización de la actividad y a obtener mejores resultados.

Se puede tener aptitud innata, pero también se puede aprender o educar la aptitud para lograr más eficiencia. Las “reglasreglas” o “pasospasos” que aquí verán no son imprescindibles pero en la mayoría de los casos ayudan mucho a la organización de la actividad y a obtener mejores resultados.

Generación de ideas

Paso previo:-Paso previo:- Selección del campo de estudio

Importante: identificación personal con el identificación personal con el

tema.tema.

DECISIÓN TOTALMENTE

DECISIÓN TOTALMENTE

PERSONALPERSONAL

!NADIE LOGRA ALGO REALMENTE BUENO

!NADIE LOGRA ALGO REALMENTE BUENO

EN UN CAMPO QUE NO LE GUSTA!

EN UN CAMPO QUE NO LE GUSTA!

¿Como se genera una idea de investigación productiva?

CRITERIOS:

- Una buena idea tiene que alentar, intrigar e incitar al investigador de manera personal.

- Las buenas ideas no son “necesariamente nuevas pero si novedosas”.

- Las buenas ideas pueden servir para elaborar teorías o buscar solución a problemas

Es imprescindible un contacto prolongado con la línea o tema de investigación para generar ideas más o menos acabadas, de ahí la importancia de leer mucho del tema de trabajo.

Es imprescindible un contacto prolongado con la línea o tema de investigación para generar ideas más o menos acabadas, de ahí la importancia de leer mucho del tema de trabajo.

NADIE PIENSE QUE TRABAJANDO 8 HORAS DIARIAS LOGRARÁ GRANDES ADELANTOS CIENTÍFICOS

¡PERSEVERANCIA Y SACRIFICIO!

ELECCION DEL TEMA

Para ello deberá de formularse las preguntas siguientes: ¿Qué se va a investigar? ¿Cómo se realizara la investigación? ¿Por qué es importante la temática a investigar? Las preguntas son: cómo, por qué, cuándo y dónde.Explican el surgimiento de un tema de investigación, la razón de un trabajo de investigación.

ResumenResumen

Se describe de manera general la problemática que abordara el proyecto de investigación, como se pretende resolver y sus posibles resultados, (máximo una cuartilla o doscientas palabras).

Son los propósitos que se cumplirán con el desarrollo del proyecto de forma cualitativa (objetivos generales y particulares descritas con un verbo en infinitivo).

El Objetivo general tiene 4 partes:

1. Un verbo en modo infinitivo

2. Un ¿Qué Cosa?

3. Un ¿Cómo?

4. Un ¿Para qué?

Determinar (Un verbo en infinitivo)

El número de errores en la elaboración del objetivo general, (¿Qué cosa?)

Mediante la revisión de los perfiles de tesis de los estudiantes (¿Cómo?)

Para enmendar sus errores (¿Para qué?)

MetasEspecifican los resultados concretos a obtener en forma cuantitativa respecto a los siguientes productos:Participación de alumnos de servicio social.Publicaciones, (articulo científicos, artículos de divulgación, libros o capítulos de libros).Tesis a desarrollar (indicar nombres de los tesistas, titulo de la tesis, grado académico a obtener y programa de trabajo).Patentes.Prototipos.Asistencia a eventos académicos.Otros (especifique).

ESTADO DEL CAMPO O DEL ARTE (REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA)

Se refiere a los antecedentes y los avances científicos y/o tecnológicos que soportan la investigación a desarrollar.

Justificación

Metodología

 

Explica el o los procedimientos científicos metodológicos a seguir para cumplir los objetivos y metas que conforman el desarrollo del proyecto, indicando el método estadístico o de muestreo a utilizar (dónde, cómo, cuándo y el procedimiento a seguir, así como tipo de encuestas a utilizar).

 

Programa de actividades y calendarización

Conforma a las etapas que integran el desarrollo del proyecto, enlista las actividades a realizar y calendariza indicando el mes por número. Precisando las actividades a desarrollar en otras instituciones.

Contiene la infraestructura disponible en el plantel para el desarrollo del proyecto. Indicando va a hacer uso de las instalaciones en otras instituciones o dependencias.

Especificar el nombre de la Sección, Departamento, taller, o Laboratorio en la que se realiza el proyecto, mencionando la dirección exacta del lugar.

Si el proyecto requiere de pruebas de campo, se indica, estado, región, zona y municipio, así como la distancia en Km. Con respecto al plantel.

Especifica los productos y beneficios a obtener:Alumnos a formar.Prototipos.Publicaciones y congresos.Tesis a desarrollar.Innovación y/o adaptación de tecnología.Otros (especifique).

Menciona los usuarios potenciales de los resultados de la investigación así como la vinculación que se tiene con otras instituciones y su entorno.

BIBLIOGRAFÍA

Enuncia las referencia bibliográficas consultadas para la descripción del estado del campo del arte, planteamiento y desarrollo del proyecto.

Contiene las partidas en las cuales quedan insertadas los gastos a efectuar y anotando el monto deseado justificando plenamente el uso que se dará a cada articulo o servicios que se requieran, costo aproximado y la cantidad de los mismos.

Por su atención

!Gracias¡

top related