proyecto de cocinas mejoradas en perú

Post on 24-Apr-2015

5.195 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Proyecto de cocinas mejoradas en PerúLic° William Vegazo Muro

webcast 18 de marzo 2012

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

2

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

3

Reducen la emisiones de gases nocivos al medio ambiente y aminoran el efecto sobre el cambio climático, además mejoran la economía doméstica

Sus dos hornillos y su cámara de combustión han logrado que miles de familias peruanas del medio rural dejen de inhalar gases nocivos y preparen ahora suculentos platos más baratos en sus nuevas cocinas, que, además, son más beneficiosas para el medio ambiente.

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

4

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

5

La instalación de estos dispositivos en viviendas peruanas forma parte de la campaña nacional "Medio millón de cocinas mejoradas. Por un Perú sin humo", promovida por Pilar Nores, esposa del presidente peruano Alan García y presidenta del Instituto de Trabajo y Familia, y en la que están involucradas desde 2009 instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, entre otros.

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

6

El proyecto simplemente busca sustituir cocinas tradicionales de piedra, fieltro y leña por otras algo más sofisticadas, de dos hornillas y una cámara desde la que se canaliza el humo contaminante de la combustión a través de una "tremenda chimenea",

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

7

Las casas dejan así de ser espacios cerrados donde se acumulan nubes de gases nocivos, y pasan a ser habitáculos más saludables para sus miembros, que ya no se exponen a enfermedades respiratorias, oculares y cutáneas derivadas de los gases "malos".

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

8

Las virtudes de las "cocinas mejoradas" van más allá de las saludables, porque, además, reducen la emisiones de gases nocivos al medio ambiente y aminoran el efecto sobre el cambio climático, pero también mejoran la economía doméstica.

"Las familias ahorran más del 50% de la leña con la que tradicionalmente cocinan", señala el director, para agregar que a menos madera quemada, menos emisiones de gases.

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

9

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

10

"Cada cocina tradicional produce al año cuatro toneladas de monóxido de carbono por año (gas contaminante y tóxico para el ser humano) y hay 600 millones de familias (en el mundo) que cocinan con este tipo de sistema", señala Maraví, quien explica que países de todo el mundo se han sumado a esta iniciativa

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

11

Más de 130.000 familias, fundamentalmente de zonas de la sierra del alto andino peruano, respiran ahora "aire limpio", y Perú deberá cerrar 2011 con medio millar de estos dispositivos instalados, una cifra que no alcanza los dos millones y medio de familias peruanas que usan cocinas tradicionales,

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

12

Para cumplir objetivos, el Ministerio de Energía y Minas, así como diferentes gobiernos regionales, ya han encargado para este año la construcción de miles de decenas de cocinas mejoradas, que cuestan tan sólo entre 150 y 200 soles (entre 54 y 72 dólares).

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

13

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

14

Por ahora, de los países suscriptores de la campaña internacional, Perú es el que "más avanzado" tiene el programa, destaca el director del Instituto de Trabajo y Familia, quien agrega que existe la "alianza global" de repartir cien millones de cocinas mejoradas en todo el mundo.

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

15

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

16

top related