proyecto de aula soracá

Post on 28-Jul-2015

395 Views

Category:

Travel

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COLEGIO INTEGRADO LLANO GRANDE – SORACÁ SEDE I

DEPARTAMENTO: SANTANDERMUNICIPIO: GIRÓN

DOCENTE: ÉRIKA XIOMARA CASTRO IBÁÑEZ

SORACÁ INTERACTIVA

El proyecto denominado Soracá Interactiva, tiene como propósito, vincular a toda la Comunidad (padres de familia, habitantes del sector, directivos; profesores y estudiantes) en el embellecimiento del Colegio, para así brindar una imagen acogedora y respaldar los procesos de desarrollo integral de los niños y niñas; quienes en el día de mañana guiarán los destinos de la comunidad.

JUSTIFICACIÓN

Las TIC como herramientas generadoras de conocimiento, permiten proyectar un futuro diferente en cada miembro de la comunidad educativa.

SORACÁ INTERACTIVA

• Brindar a la Comunidad Educativa, la posibilidad de acceder a las nuevas tecnologías y a el conocimiento, a través del embellecimiento de la Institución, mejorando así las prácticas pedagógicas.

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Usar las nuevas tecnologías como herramientas para mejorar las prácticas pedagógicas.

• Vincular todos los miembros de la comunidad educativa en el embellecimiento de la Institución.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

¿Cómo embellecer la Institución, utilizando las herramientas de

tecnología de la información y la comunicación?

Debemos partir de romper el paradigma de computador como única herramienta tecnológica, para poder volvernos competentes en un mundo cada vez más exigente.

¿COMO SE DESARROLLARÁ?

Teniendo en cuenta los estándares propuestos por el Ministerio de Educación, se desarrollará el proyecto de aula siguiendo estos parámetros:

1.Vincular todas las áreas en el desarrollo de las actividades.

2.Adecuar la sala de informática para brindar una buena prestación del servicio.

3. Desarrollar estrategias pedagógicas utilizando herramientas de la tecnología de la información y comunicación para mostrar la facilidad que nos brinda el manejo de ellas en el desarrollo de nuestras actividades pedagógicas, teniendo en cuenta el ser, el hacer y el saber hacer.

ACTIVIDADES• Elección del representante del salón para que con su gestión se garantice el proyecto, ya que es una necesidad

manifestada por la comunidad, en especial por los mismos estudiantes.

• Jornadas de embellecimiento con los habitantes del sector, padres de familia y estudiantes para mejorar la imagen de la Institución.

• A través de la gestión del personero del salón se solicitará colaboración a los directivos de otras sedes para obtener recursos pro-soracá.

• Presentación de videos como estrategia referente para buscar alternativas de embellecimiento de la Institución, utilizando los propios recursos y el trabajo en equipo.

• Realización de un mural como muestra de las capacidades artísticas de los estudiantes.

Como evidencia se presentarán actas y fotografías para publicar en el blog Institucional.

¿CÓMO SE INTEGRA EL PROYECTO ¿CÓMO SE INTEGRA EL PROYECTO CON LAS ÁREAS FUNDAMENTALESCON LAS ÁREAS FUNDAMENTALES?

• Cada actividad a desarrollar con los estudiantes, hace parte de una de las áreas del conocimiento, por lo que podemos decir que es un proyecto transversal en el que se va a reflejar los temas expuestos en el siguiente esquema:

ÁREAS INTEGRADORAS

SORACÁ INTERACTIVA

HUMANIDADES: vocabulario, redacción,

ortografía, tradición oral

NATURALES :medio ambiente, clima, impacto

ambiental.

SOCIALES: gobierno escolarETICA Y VALORES: responsabilidad, respeto, honestidad, colaboración,

liderazgo.

, TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA: manejo

de paquetes ofimáticos, búsqueda

de información.

EDU. FISICA: motricidad gruesa (aprovechamiento

de los recursos del colegio).

ARTISTICA: pulcritud, orden, motricidad fina,

trabajo en equipo.

MATEMÁTICAS: operaciones básicas, tamaños,

formas ,medidas, cantidades

¿QUÉ ESPERO DEL PROYECTO SORACÁ INTERACTIVA?

• Al final del año escolar, se espera contar con una sede atractiva para cualquier visitante.

• Que los niños y niñas de la Institución vean las herramientas tecnológicas y de la comunicación como una estrategia para el desarrollo de cualquier actividad que se proponga.

• Fortalecer valores de cooperación, respeto, cuidado, etc, tanto en los niños y niñas como en toda la comunidad educativa.

SORACÁ INTERACTIVAAÚN MÁS BELLA…

top related