protocolos personales

Post on 08-Jul-2015

1.530 Views

Category:

News & Politics

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARDONA JAIMECASTRO FIAMALARA VIVIANAMARTÍNEZ LUIS

MENDOZA DAVIDPUELLO JENNIFER

REYES MELISSAROQUEME YUDELIS

TORREGLOSA INGRID

PROTOCOLOS PERSONALES

Son aquellos que se imponen como reglas obligatorias para el buen manejo del lenguaje corporal.

Por medio de estos se comprende la manera en que se debe comportar para hacer una buena proyección de personalidad ante los demás.

1. Los ojos

Los ojos son el reflejo del alma… Mediante los ojos es posible expresar

cada emoción, sentimiento y hasta pensamiento por los cuales esté pasando nuestra conciencia.

2. Las manos

Como recurso comunicativo se pueden aprovechar muy bien para complementar palabras y dar mayor fuerza a la conversación. Un dedo que señala es acusador. Indicar con un dedo a una persona es de

mala educación. Frotarse la manos puede ser una señal de

expectativa. Las manos en los bolsillos son un habito de

personas inseguras y retraídas.

3. El rostro

Las personas se conocen por la cara.

Este en el primer y ultimo recuerdo que debe quedarse siempre de una conversación. Apretar exageradamente los labios

puede delatar que tiene duda o desconfianza acerca de lo que está diciendo el otro.

Arrugar la nariz expresa repugnancia.

4. La risa

Intercambiar sonrisas cálidas y francas en la conversación, transmite confianza alegría y buena disposición.

Sin embargo no hay que exagerar, sonreír demasiado frecuentemente puede convertirse en un mal gesto o en una especie de mueca.

5. Los gestos

La comunicación gestual tiene gran significación en la interacción humana. Acariciar la quijada: toma de

decisiones. Mirar hacia abajo: no creer en lo que se

escucha. Golpear ligero los dedos impaciencia.

6. La voz

Cada mensaje que se emite lleva consigo elementos que le dan soporte y otros que interfieren. Alzar la voz suele expresar intensión de

controlar. Hablar en voz baja denota ocasiones de

seguridad en si mismo y lleva la intensión de obligar a los demás a poner atención.

7. Caminar

Según la circunstancia el cuerpo adopta posturas y movimientos que hablan por si mismos. Al caminar el cuerpo pretende

demostrar vigor energía y vitalidad. No es prudente llevar las manos dentro

de los bolsillos del pantalón. Las manos a la espalda es una postura

de dominio.

8. Sentarse

La manera como te sientas es señal de respeto a ti mismo y refleja distinción y pudor. Sentarse con las piernas juntas

paralelamente una a la otra denota una personalidad cuidadosa ordenada y equilibrada.

Cruzar las piernas en ángulo de 90º al nivel de las rodillas, refleja que la persona es ambiciosa y competitiva.

top related