protocolo iii- cartas apostólicas

Post on 12-Nov-2015

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Corintios

TRANSCRIPT

PROTOCOLO DE LECTURA III(Opcional)PABLO Y TESALONICAAlumno: Francisco Jess Ferrer SerranoAutor: Prof. Ignacio Rojas Glvez. o.ss.tFecha: 24/03/20141. Aspectos sociales relevantes de la Tesalnica que encontr Pablo Antes de abordar esta cuestin tenemos que tener en cuenta la situacin de la ciudad de Tesalnica, como capital de Macedonia, con gran influencia comercial y "civitas libera". Pablo se encontr con una ciudad libre, los magistrados eran elegidos por el pueblo, posiblemente estos fueran los motivos por los que el apstol decidi evangelizar en dicha ciudad. Nos encontramos ante una ciudad cosmopolita donde se llevaban a cabo numerosos cultos religiosos caracterizados por el sincretismo como los culto orientales, egipcios, imperiales, judos y flicos. Puesto que Tesalnica era una ciudad principalmente comercial, el nivel moral de sus habitantes era bastante bajo ya que tambin, los filsofos, encargados de instruir al pueblo en dichos temas, hacan las labora previo pago. La comunidad juda asentada en torno la sinagoga era bastante reacia al anuncio del evangelio.2. Seala las claves de la acusacin y persecucin de los misioneros en Tesalnica La estancia de Pablo en Tesalnica, por los estudios realizados, fue bastante corta. El periodo del apstol en la ciudad se ve interrumpido a causa de la oposicin que las autoridades mostraron al mensaje de Pablo. La conversin de una gran nmero de ciudadanos fue inmediata por lo que se desarrollo rpidamente un duro periodo de persecucin. Esta, como dije anteriormente, es llevada a cabo por las autoridades de Tesalnica a causa de la envidia y el celo religioso. Uno de las principales acusaciones que las autoridades hacen caer sobre los misioneros es el incumplimiento de los edictos imperiales y la proclamacin del reinado de Jess. Los altos cargos vean peligrar el culto al Cesar. Otro de los motivos, expuesto por J. K. Hardin era el asociacionismo ilegal pues el nuevo grupo era vito como peligro para la paz cvica y pona en seria cuestin los fundamentos de la religin de estado y natural. Otros de los factores causantes de estas acusaciones era la visin apocalptica del mensaje paulino que colisionaban con las expectativas de los habitantes de Tesalnica.3. Sntesis de ideas con las que te quedas

La comunidad de Tesalnica estaba compuesta por numerosos estratos de la sociedad como proletarios, trabajadores, esclavos, portuarios e incluso judos helenizados. El tema del trabajo en la comunidad fue muy tratado por Pablo ya que se viva en un desequilibrio dentro de la misma, posiblemente por la creencia de la llegada inminente del final de los tiempos. Este era el motivo principal de los conflictos intercomunitarios. Las deficiencias moral, teolgica, sexuales y de amor fraterno era notable. Por otra parte, los nefitos se caracterizan por su arraigo en la fe y pablo felicita por ello a la comunidad.

top related