prosigo hacia la meta 1

Post on 23-Jun-2015

1.153 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Para atrás ni para tomar impulso…

Flp 3:12 Con esto no quiero decir que yo haya logrado ya hacer todo lo que les he dicho, ni tampoco que ya sea yo perfecto. Pero sí puedo decir que sigo adelante, luchando por alcanzar esa meta, pues para eso me salvó Jesucristo.

13 Hermanos, yo sé muy bien que todavía no he alcanzado la meta; pero he decidido no fijarme en lo que ya he recorrido, sino que ahora me concentro en lo que me falta por recorrer.

14 Así que sigo adelante, hacia la meta, para llevarme el premio que Dios nos llama a recibir por medio de Jesucristo.

Flp 3:12 Esto no quiere decir que haya alcanzado la meta ni logrado la perfección, pero sigo mi carrera con la esperanza de alcanzarla, habiendo sido yo mismo alcanzado por Cristo Jesús.

13 Hermanos, yo no pretendo haberlo alcanzado. Digo solamente esto: olvidándome del camino recorrido, me lanzo hacia adelante

y corro en dirección a la meta, para alcanzar el premio del llamado celestial que Dios me ha hecho en Cristo Jesús.

A. Una meta es un objetivo, propósito o sentido de dirección hacia el cual se dirigen todas sus energías, anhelos y esfuerzos.

B. Las metas dan lugar a objetivos, propósitos y fines específicos. Son los blancos hacia

los cuales enfoca su vida.

Involucran el esfuerzo organizado y planificado de una vida.

C. Para el cristiano las metas se basan en la comprensión de que no vivimos para nosotros mismos sino para el Señor.

A. Nos ayudan a establecer prioridades, enfocan nuestros esfuerzos y determinan nuestra agenda, a corto y largo plazo.

B. Nos llevan a aprovechar bien cada día y a no estar perdiendo nuestro tiempo en proyectos o actividades que no son parte de nuestros propósitos divinos.

C. Nos permitirán medir nuestro crecimiento, por dónde vamos y cuánto nos falta para alcanzar aquello por lo cual estamos trabajando.

A. Tiene dirección en su vida. Tiene un destino. No está sólo existiendo en la tierra, en el tiempo, ocupando un espacio dejándose guiar por lo que viene y no por lo que hace.

B. Tiene entusiasmo por la vida. Tiene el deseo de vivir, cada día tiene un propósito, un objetivo por el cual hay que vivir, eso le ayuda a motivarse.

C. Hay una energía notable. El nivel de energía de una persona con metas es más alto de aquel que vive cómodamente.

D. La creatividad es su compañía. La creatividad es un regalo de Dios que nos sirve para iniciar nuevos proyectos, negocios o ministerios.

Jesús expresó su meta, el propósito principal de su vida, en Juan 4:34 de esta manera:

"Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra".

También en Juan 9:4 "Me es necesario hacer las obras del que me

envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar".

El no vino al mundo para ser servido (Mat. 20:28) ni para agradarse a sí mismo (Rom. 15:3), sino para servir a otros y para dar su vida para la salvación del mundo, y para agradar al Padre.

Filipenses 3:9-11ser hallado en Cristo,tener la justicia de El, conocerle y el poder de su

resurrección, participar en su

padecimientos, llegar a ser como El en su

muerte, para llegar a la resurrección

de los muertos.

A. Contaba lo que había sido ganancia como pérdida, Fil. 3:4‑8. 1. No tenía confianza

en la carne

B. Los que miran hacia atrás vuelven atrás.

C. Es necesario olvidar los pecados propios que ya fueron perdonados por Dios. Heb. 8:12; 2 Cor. 7:1O,11

D. Debemos perdonar a otros. Efes. 4:31, 32.

Nos destruirán los resentimientos y la amargura.

Si no perdonamos a otros, Dios no nos perdonará (Mat. 6:12, 14, 15; 18:23‑35).

Me pongo en la presencia de Dios bajo la mirada de un Padre y de un Amigo que me quiere y me acepta como soy.

Mi Balance se centrará en tres puntos fundamentales.

1° En las cosas y situaciones buenas que he experimentado en el año.

Lo que quiero agradecer a Dios este año .

2°. Recorro las penas y dolores que más me han afectado este año.

3°. Proyecto en Dios mi futuro.

En el campo personal: salud del cuerpo, en lo emocional y en lo espiritual.

Si ha habido paz y gozo. El crecimiento y ejercicio de la fe.

En especial mi amor a Jesucristo.

Mi relación con la iglesia y mis hermanos.

En el campo familiar Como han estado mis relaciones con los familiares y amigos.

Lo bueno que he recibido de ellos: lo que yo les he comunicado.

En el campo laboral y cultural. Mi dedicación, mi creatividad.

Mi trato con las personas a las que me vincula el trabajo.

En el plano biológico, psicológico y espiritual: enfermedad, depresiones, faltas personales etc.. No para quedarme instalado en ellas,

sino para abrirles ante la luz del Señor

¿Qué tendría que hacer para responder a la voluntad del Señor.

Algunas preguntas que me pueden ayudar para perforar las defensas y hacer caer los muros que me impiden penetrar al corazón y así poder descubrir : ¿quién soy yo?

¿Cuáles han sido las mayores dificultades, fallas que me han causado penas, resentimiento, arrepentimiento, que me gustaría superar o corregir?

¿Qué decisiones siento que he de tomar?

¿Qué es lo que me ha dado más preocupación, me ha causado más angustia, miedo, rabia, frustración, depresión, tristeza o confusión?

¿A quienes he sentido más alejadas y que en otro tiempo las sentía cerca?

¿Considero que mi vida se desarrolla en un proceso ascendente o lo percibo como un proceso descendente que se deteriora?

¿Estoy contento con el trabajo diario como agente de estabilidad, unidad y creatividad o lo soporto como una carga inevitable para seguir sustentando la vida de la familia?

¿Me he sentido desilusionado de algunas personas, del trabajo, de mí mismo, de Dios o me he ido reconociendo y aceptando a mí mismo, a los demás, sostenido por la esperanza de hacer florecer todo lo bueno que Dios ha puesto en sus criaturas?

¿Siento el corazón más duro, con la costra de defensa de las heridas y golpes recibidos, he cerrado las cortinas de mis sentimientos para no exponerme a más dolor, o me he hecho más sensible para escuchar las voces y llegar al corazón de las personas?

¿Cómo ha estado mi salud en el campo de lo psicológico

. Me he sentido estresado, deprimido, angustiado, eufórico, cambiante o equilibrado?

¿Me comunico con las otras personas: los de mi casa, los amigos? ¿Soy capaz de expresar lo que siento en mi intimidad a alguna persona?

¿Cómo está mi relación con los miembros de mi familia: con el cónyuge, con los hijos, con los padres y hermanos? ¿Guardo cierto resentimiento o distancia con algunos?

¿Me siento con más capacidad de alegría, de amor, de comunicación y comprensión; con más entusiasmo para trabajar por los demás; o me siento más decaído, rutinario, insensible?

¿Cómo ha estado mi relación con Dios? ¿Alejado, cercano, indiferente?

¿En qué momentos y con qué actitudes ejercito mi comunicación con Dios?

¿Cómo está mi vida de oración y sus ordenanzas?

Dios quiere bendecirnos con nuestra obediencia.

Leemos de nuevo: Fil. 3:12-14

top related