propuesta patrocinio madrid card

Post on 12-Mar-2016

217 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Propuesta de patrocinio ARTE-HISTORIA

TRANSCRIPT

ser

PROPUESTA ESPECIAL DE PATROCINIO PARA

“MADRID CARD”

Fecha de propuesta comercial 16/06/2011

CONTACTO

Laura Toro Soria Dirección comercial

REVISTA MADRÍ TEL 91 506 45 46/600 702 331

contacto@revistamadri.com revistamadri@gmail.com

www.revistamadri.com

PROPUESTA ESPECIAL “MADRID CARD”

Patrocinio de sección MADRID ARTE-HISTORIA Creamos una sección por y para el cliente, ajustándonos a sus necesidades y derivando a nuestros lectores a su página web o instalaciones. Mensualmente se dedicarán dos páginas de Revista Madrí a la información de monumentos, museos e historia de Madrid en donde se incluirá toda la información sobre ofertas y precios de su servicio. Se propone ser patrocinador oficial de esta sección, estando presente con un cintillo en ambas páginas

20.000 ejemplares encartados mensualmente con Metrópoli-El Mundo

Llegamos a los lectores de la zona centro de la capital: Sol *Malasaña * Opera * La Latina* Chamberí

Asociados a la revista de ocio líder en Madrid

PROPUESTA ECONÓMICA

Patrocinio de sección MADRID ARTE-HISTORIA Patrocinio de la sección Madrid ARTE-HISTORIA durante un solo mes: 1.300€ Patrocinio sección Madrid HARTE-HISTORIA durante tres meses: 950€/mes Incluimos de manera GRATUITA una contraportada color durante uno de los tres meses a elegir por el cliente

REVISTA MÁDRÍ Se distribuye gratuitamente los primeros viernes de cada mes con:

Museo del Prado

Su historia

El edificio que hoy sirve de sede al Museo Nacional del Prado fue diseñado por el

arquitecto Juan de Villanueva en 1785, como Gabinete de Ciencias Naturales, por

orden de Carlos III. No obstante, el destino final de esta construcción no estaría

claro hasta que su nieto Fernando VII tomó la decisión de destinar este edificio a la

creación de un Real Museo de Pinturas y Esculturas, que pasaría pronto a

denominarse Museo Nacional de Pintura y Escultura y posteriormente Museo

Nacional del Prado. Abrió por primera vez al público en 1819. El primer catálogo

constaba de 311 pinturas, aunque para entonces en el Museo se guardaban ya

1510 obras procedentes de los Reales Sitios. Las valiosísimas Colecciones Reales,

germen de la colección del actual Museo del Prado, comenzaron a tomar forma en

el siglo XVI bajo los auspicios del emperador Carlos V y fueron sucesivamente

enriquecidas por todos los monarcas que le sucedieron, tanto Austrias como

Borbones. A ellos se deben los tesoros más emblemáticos que se pueden

contemplar hoy en el Prado. Tanto la colección como el número de visitantes del

AR

TE-HISTO

RIA

Prado se han incrementado enormemente a lo largo de

los siglos XIX y XX, por lo que el Museo ha tenido que

ir acometiendo sucesivas ampliaciones en su sede

histórica hasta agotar totalmente las posibilidades de

intervención sobre este edificio. Por este motivo, el

Prado se ha visto obligado a buscar el camino de su

actual ampliación mediante una solución arquitectónica

de nueva fábrica situada junto a la fachada posterior de

su sede tradicional y conectada con ésta desde el

interior.

Que ver Debido a la magnitud de las colecciones expuestas y la dificultad

para decidir qué ver; el Museo del Prado propone a sus visitantes

tres recorridos para conocer sus obras maestras. Según el tiempo

con el que se cuente para realizar la visita, se han seleccionado 15,

30 y 50 piezas que recorren los nombres de los pintores más

destacados, además de obras excepcionales de orfebrería y

escultura de los fondos del Museo.

Tres recorridos por las salas, en donde no dejar de ver obras

cumbre de los maestros europeos:

Anunciación de Fra Angélico, Lavatorio de Tintoretto

El Descendimiento de Roger van der Weyden, El Jardín de las

delicias del Bosco o Las tres gracias de Rubens; junto con

obras claves de la escuela española como Las Meninas

de Velázquez, El sueño de Jacob de Ribera o Los

Fusilamientos de Goya.

Museos y Monumentos: Entrada en más de 50 museos y monumentos de

Visitas turísticas: Teleférico, Tour del Bernabéu, Tour del Atlético de

Madrid, Tour de las Ventas Todas las visitas guiadas del programa "Descubre

Madrid".

Compras Descuentos y regalos en las principales tiendas.

Restaurantes Importantes descuentos en los mejores restaurantes.

Noche: Descuentos en tablaos flamencos, café conciertos y discotecas.

Alquiler de coches: Descuentos en alquileres de coches.

REVISTA MADRÍ.

La gatera de Madrí. Pº Delicias,4 28045 CIF:G86134806

www.revistamadri.com/contacto@revistamadri.com/ Tel. 91 506 45 46

Revista patrocinada por

top related