propuesta isp

Post on 23-Jul-2015

81 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROPUESTA DE ISP

Orientaciones generales de presentación

ORGANIZACIÓN DE LA PROPUESTA ISP

Título de la propuesta Tema a investigar/Descripción de la situación

a investigar Marco teórico / Referentes conceptuales Hipótesis de trabajo Dos preguntas de investigación Objetivos de la investigación (uno general y

dos específicos) Lugar de la investigación

Título de la propuesta

Constituye la primera presentación acerca del objeto de la investigación.

Considerar, para su redacción, la inclusión de los conceptos principales y sus relaciones en el marco del contexto empírico definido.

Tema a investigar/descripción de la situación a investigar

El tema es el marco más general en el cual se inscribe el interés de conocimiento.

Se relaciona con intereses e inquietudes personales pero también con el campo temático donde se lo ubica.

Problematización del tema, así como de las preocupaciones que motivaron el estudio.

Marco teórico / Referentes conceptuales Se trata del cuerpo conceptual que

permite dar sentido a la problemática de investigación.

Tales referentes construyen direccionalidad teórica y orientan el proceso de investigación, otorgando coherencia y consistencia a la construcción del objeto de estudio.

Hipótesis

Son respuestas tentativas al problema de investigación derivadas de una teoría. 

Están referidas a los procesos a estudiar y constituyen respuestas/explicaciones provisorias a los mismos.

Son supuestos que se derivan de disciplinas que tratan procesos involucrados en el objetivo de investigación pero que no son sometidos a testeo.

Dos preguntas de investigación

Las preguntas o interrogantes de investigación se orientan a qué queremos conocer.

Permiten recortar un problema de investigación y, al mismo tiempo, juegan como orientadoras del proceso de investigación que se desarrollará.

Te presentamos algunas formas que suelen adquirir los primeros interrogantes sobre el tema, pero que no constituyen preguntas de investigación:

si son preguntas que se responden por sí o no si son preguntas que tienen inferencias

implícitas o explícitas si son preguntas que tienen respuestas

causales si son preguntas que enuncia la necesidad de

información

Objetivos de la investigación (uno general y dos específicos)

Constituyen una construcción del investigador para abordar un tema o problema de la realidad a partir de conceptos teóricos.

Deben representar preguntas relevantes para comprender el mundo real, lo cual permitirá conocer más acerca de uno o varios aspectos de la realidad

Deben constituir una contribución al conocimiento acumulado en un área.

Objetivo generalEs denominado “foco” y de él derivan los objetivos específicos.

Objetivos específicosUn propósito particular que se diferencia del objetivo general. Es parcial por su nivel de detalle y complementariedad. El conjunto de objetivos específico responden al cumplimiento del objetivo general. Este segundo nivel especifica los aspectos que dentro de cada problema u objetivo general serán objeto directo de estudio.

Lugar de la investigación

¿Dónde y con quiénes pensás realizar esta investigación?

Cómo se piensa delimitar el trabajo empírico.

ASPECTOS FORMALES

Nombre completo del cursante y e-mail. Extensión máxima de 1 página Tamaño de hoja: Carta Tipo y tamaño de letra: Arial 12.

Interlineado: Simple Márgenes: derecho, izquierdo, superior e

inferior de 2,5 cm.

top related