propuesta de reestructuraciÓn del conservatorio … · creación y composición ... del proyecto...

Post on 02-Nov-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EDUCAMOS para tener PATRIA

PROPUESTA DE REESTRUCTURACIÓN DEL

CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA

EDUCAMOS para tener PATRIA

Teodoro Barros AstudilloDIRECTOR NACIONAL DE EDUCACIÓN REGULAR Y ESPECIAL

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE REESTRUCTURACIÓN.

Julio Bueno Raúl EscobarDiego Peña

COMISIÓN ACADÉMICA

Silvia Benavides Armas APOYO TÉCNICO

EDUCAMOS para tener PATRIA

PROPUESTA

Estado Situacional Compromisos del país Referentes teóricos-metodológicosPropuesta de la Estructura - Académica

EDUCAMOS para tener PATRIA

1. ¿QUÉ PAÍS QUEREMOS?– Desarrollo Humano– Desarrollo Social– Desarrollo Productivo– Pluricultural, multiétnico e inclusivo– Desarrollo sostenible y sustentable

2. ¿QUÉ SER HUMANO NECESITAMOS?– Ser personas– Desarrollo de destrezas, habilidades y capacidades – Competente para el cambio.– Ciudadano con identidad nacional

3. ¿QUÉ BACHILLER QUEREMOS?– Competente para el acceso a la Educación Superior.– Competente para el mercado laboral y el sector productivo (sector primario -

agricultura-, sector secundario -industrial-; y sector terciario –servicios-)– Buen ciudadano.

EDUCAMOS para tener PATRIA

PROPUESTA DEL SISTEMA

Prebásica 4-6 años

Nivel Básico Inicial6-8 o 7-9 años

Iniciación Musical temprana

FamiliarizaciónDesarrollo de aptitudesmusicales y socialesPersonalidad,futuro desempeño vocal e instrumental

Educación Musical Básica ( Inicio de la Educ. Regular

EDUCAMOS para tener PATRIA

PROPUESTA DEL SISTEMA

Educación Instrumental ensus distintas fases de desarrollo;Clases Grupalesde Instrumentos

Escuela de la MúsicaNivel Básico Intermedio10-14 años

Instrumento:Grupal e IndividualLenguaje Musical Coros, EnsamblesOrquestas

Bachillerato en ArtesMusicales

15-18 años

Instrumento individualMateriasde Educación Musical Básicas, Especialización Coros, EnsamblesOrquestasCreación y Composición

Sólida técnica;Conocimiento dela Literatura específica; Desarrollopsico.motriz, estéticoy artístico; Aptitudesaprendidas y endesarrollo;Fundamentos • de pedagogía,didáctica y Metodologíainstrumental

EDUCAMOS para tener PATRIA

PROPUESTA DEL SISTEMA

Música Académica-Occidental

Clásico -Tradicional

Música AcadémicaPopular Moderna , JazzEcuatoriana , Latinoam

Posible Ámbito OcupacionalOrquestas y Bandas Sinfónicas JuvenilesPráctica Pedagógica ElementalPráctica solista vocal e instrumentalPráctica Coral

EDUCAMOS para tener PATRIA

ESQUEMA DE LA MACROESTRUCTURA DEL

CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA

• PROYECCIÓN DEL NIVEL SUPERIOR Y OFERTA

– Articulación con el nivel de Bachillerato

– Formar profesionales Coherente con el mercado ocupacional– Mejoramiento en el valor social.– La praxis en relación con la Música Académica-Occidental, Música

Popular Moderna, Creación Musical y Tecnología del Sonido.

EDUCAMOS para tener PATRIA

PROPUESTA DEL SISTEMA

Articulación Bachillerato

Proyección del NivelSuperiorEscuelas Superiores de Artes y Ciencias Musicales,Conservatorios,Universidades y susFacultades de MúsicaProgramas y carreras de 3 y 4 nivel

Oferta.- LicenciaturasInstrumentistas y Composición Dirección Orquesta CoralMusicologíaPedagogía Etnomusicología

EDUCAMOS para tener PATRIA

OFERTA DE LA EDUCACIÓN MUSICAL SUPERIOR

• Profesiones que tendrían oferta ocupacional.• Compositores• Musicólogos• Directores de Orquesta• Directores de Coro• Pedagogos instrumentales, vocales y composición y educación musical

(escuelas y colegios)• Instrumentistas de orquesta sinfónica, grupos de cámara o solistas• Instrumentistas de grupos de música popular (jazz, salsa, rock, etc.)• Instrumentistas de grupos de acompañamiento a cantantes• Arreglistas de música popular para conciertos y grabaciones• Arreglistas de música popular para grupos de instrumentistas• Arreglistas de música popular para grupos vocales y coros • Técnicos sonidistas: manejo de estudio de grabación y audio en vivo• Técnicos en manejo de masterización de audio digital• Técnicos en manejo de programas de levantamiento de partituras• Productores de eventos musicales. ( promotores

EDUCAMOS para tener PATRIA

INCLUSIÓN EN EL ARTICULADO DEL PROYECTO DE LEY DE E DUCACIÓN DEL PROYECTO ENVIADO POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBL ICA .

• EDUCACIÓN ARTÍSTICA , es concomitante con la educación escolarizada, responde a estándares y currículos específicos establecidos por la Autoridad Educativa Nacional. Brinda la oportunidad de desarrollar competencias y habilidades que le permitan insertarse en el mundo laboral y continuar sus estudios en el nivel superior.

• AL FINAL DEL ART. 25 DEL MISMO PROYECTO, SE DEBERÁ ANEXAR EL PÁRRAFO SIGUIENTE:

• “En el caso de la formación artística, el currículum del Bachillerato en Artes se establecerá conforme a la naturaleza de cada una de sus disciplinas”

• LOEI-RO N.417-31.03.11- Art. 44-b) Bachillerato Artístico-Complementario:

• “Fortalece la formación del bachillerato general unificado”

EDUCAMOS para tener PATRIA

EDUCAMOS para tener PATRIA

• ARTICULACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR• CONSTITUCIÓN 2008• LOES-RO. N.298-12.10.11-• Artículo 352: Sistema de Educación Superior

• Art.14: De los integrantes del Sistema

• Capítulo 3, Art.65 y 66: Estructura y régimen Conservatorios Superiores de Música.

• Art. 82-b-Inciso final: Ingreso a las instituciones de Educación Superior en Artes

• Art.154: Docentes del Conservatorio Superior

• Disposición General X y transitorias XV y XXIV

EDUCAMOS para tener PATRIA

• Art. 352.- El sistema de educación superior estará integrado por

• universidades y escuelas politécnicas;

• institutos superiores técnicos, tecnológicos y pedagógicos; y conservatorios de música y artes,

• debidamente acreditados y evaluados.

• Estas instituciones, sean públicas o particulares, no tendrán fines de lucro.

EDUCAMOS para tener PATRIA

• Art. 14.- Son instituciones del Sistema de Educación Superior:

a) Las universidades, escuelas politécnicas públicas y particulares, debidamente evaluadas y acreditadas, conforme la presente Ley; y,

b) Los institutos superiores técnicos, tecnológicos, pedagógicos, de artes y los conservatorios superiores, tanto públicos como particulares, debidamente evaluados y acreditados, conforme la presente Ley.

EDUCAMOS para tener PATRIA

• Art. 82.- Requisito para el ingreso a las instituciones del Sistema de Educación Superior.-Para el ingreso a las instituciones de educación superior se requiere:

a) Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley; y,

b) En el caso de las instituciones de educación superior públicas, haber cumplido los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión, el mismo que observará los principios de igualdad de oportunidades, mérito y capacidad.

Las instituciones del Sistema de Educación Superior aceptarán los títulos de bachilleres obtenidos en el extranjero, reconocidos o equiparados por el Ministerio

de Educación.

EDUCAMOS para tener PATRIA

• Para el ingreso de las y los estudiantes a los conservatorios superiores e institutos de artes, se requiere además del título de bachiller, poseer un título de las instituciones de música o artes, que no correspondan al nivel superior. En el caso de bachilleres que no tengan título de alguna institución de música o artes, se establecerán exámenes libres de suficiencia, para el ingreso.

EDUCAMOS para tener PATRIA

• Art. 154.- Profesor o profesora titular en institutos superiores y conservatorios superiores.-Para ser profesor o profesora titular de un instituto superior técnico, tecnológico, de artes o conservatorio superior se requiere tener un título profesional y demás requisitos que establezca el Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador del Sistema de Educación Superior.

EDUCAMOS para tener PATRIA

• Décima.-En cumplimiento a lo que dispone el artículo 344 de la Constitución de la República, la Autoridad Educativa Nacional diseñará y ejecutará planes y programas informativos y de preparación académica que permita la articulación del Sistema de Educación Superior, con el Sistema Nacional de Educación a fin de que los bachilleres tengan una preparación adecuada, que facilite su ingreso a las universidades y escuelas politécnicas públicas y privadas.

EDUCAMOS para tener PATRIA

• Décima Quinta.-Durante los cinco años posteriores a la promulgación de esta Ley no se creará ninguna nueva institución de educación superior. Se exceptúan de esta moratoria (…);

la Universidad de las Artes con sede en la ciudad de Guayaquil

EDUCAMOS para tener PATRIA

La Función Ejecutiva realizará en el plazo máximo de dos años, los trámites constitucionales y legales correspondientes para su creación y funcionamiento y, serán partícipes de la parte proporcional de las rentas que asigna el Estado a las universidades y escuelas politécnicas públicas.

EDUCAMOS para tener PATRIA

• Vigésima Cuarta.-Las y los profesores que laboran en los conservatorios superiores e institutos de arte públicos y particulares, se les concederá cinco años de plazo a partir de la vigencia de esta Ley para que obtengan el título de tercer nivel en su especialidad.

top related