propiocepción y función cerebelosa

Post on 05-Dec-2014

126 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROPIOCEPCIÓN Y FUNCIÓN

CEREBELOSA

COORDINACIÓN Y TAREAS MOTORAS FINAS

Observamos cualquier movimiento involuntario como temblores, tics, fasciculaciones.

Identificamos las partes del cuerpo afectadas, la frecuencia y ritmo.

MOVIMIENTOS ALTERNANTES RÍTMICOS Y RÁPIDOS

EXACTITUD DE LOS MOVIMIENTOS

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

TIPO DE TEMBLOR CARACTERISTICAS CAUSA POTENCIAL

Intensificación del temblor fisiológico

Se observa manteniendo brazos extendidos, desaparece cuando el miembro está en reposo; pequeña amplitud.

Privación de drogas o alcohol.Hipertiroidismo, hipoglucemia

Temblor esencial Bilateral, simétrico, principalmente se observa en brazos hiperextendidos

Sin enfermedad cerebral constante

Temblor de intención Se observa durante los movimientos intencionales como escribir, prueba dedo nariz

Puede asociarse a un trastorno cerebeloso como la esclerosis múltiple o a abuso de alcohol

Temblor de reposo Se observa cuando el miembro está en reposo.

Enfermedad de Parkinson.

top related