propiedades coligativas

Post on 05-Jul-2015

10.518 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

shupenlo

TRANSCRIPT

Propiedades Coligativas

Cybill Godoy Alvarez

Profesora de Química

Segundo Medio

OBJETIVO DE LA CLASE

Valorar la importancia de las propiedades

coligativas de las disoluciones para la

comprensión de fenómenos comunes asociado a dichas propiedades.

COLIGATIVAS Y CONSTITUTIVAS

“ Cuando se mezcla un soluto y un solventeforman una solución, esta mezcla poseepropiedades particulares y diferentes a lasdel soluto y solvente por separado”

Propiedades de las disoluciones

Naturaleza química del soluto

Propiedades constitutivas• Densidad• Viscosidad

• Conductividad Eléctrica

Propiedades de las disoluciones

Concentración de soluto en disolución Propiedades coligativas

• Disminución de la presión de vapor

• Aumento del punto de ebullición

• Disminución del punto de congelación

• Presión osmótica

Disminución de la presión de vapor

Presión de vapor: Presión que se genera por elvapor de un liquido, cuando el vapor y el liquidoestán en equilibrio dinámico.

“ si tengo un liquido en un recipiente cerrado, lafracción gaseosa ejercerá presión sobre la tapa delrecipiente, golpeándola y así provocando lacondensación.”

Presión de vapor

Volátiles

- T° ambiente, alta presión- Fuerzas de atracción débiles- éter , acetona

No Volátiles

-Presión de vapor muy bajas.- Mercurio

Ley de Raoult

“ La adición de un soluto no volátil a undisolvente volátil provocara la disminución desu presión de vapor”

Ley: al aumentar la fracción molar del soluto novolátil , la presión de vapor disminuirá.

Pa = Xa * P°a

Aumento del punto de ebullición

• Punto de ebullición: punto donde lasmoléculas pasan al estado gaseoso, debido aque la presión del liquido se iguala a la presióndel medio.

• ΔTb= punto de ebullición ( valor positivo)

• Tb= punto de ebullición de la disolución

• T°b= Punto ebullición disolvente puro.

ΔTb = Tb – T°b

¿ Como calculo ΔTb?

ΔTb = Kb * m

Kb = Constante ebulloscópica o constantemolal de elevación del punto de ebullición.Su unidad es °C /m

m = Molalidad

Disminución del punto de congelación

• Punto de congelación : temperatura a la cualla presión de vapor del liquido coincide con lapresión de vapor del solido.

• ΔTf= disminucion del punto de congelación

• T°f=punto de congelación disolvente puro

• Tf= Punto de congelación de la disolución

ΔTf = T°f – Tf

¿ Como calculo ΔTf?

ΔTf = Kf * m

Kf = Constante crioscopica o constante molalde disminución del punto de congelación. suunidad es °C /m

m = Molalidad

Aplicando lo aprendido

Un químico preparo 1000 g de una disoluciónanticongelante para automóviles a partir deletilenglicol y agua ¿Cuál será el punto deebullición y el punto de congelación de ladisolución si se tienen 250 g etilenglicol?

Datos:

m.m etilenglicol: 62 g/mol

Kb= 0,52 °C/m Kf= 1,86 °C/m

Osmosis

Movimiento de un disolvente a través de unamembrana de permeabilidad selectiva.

“si ponemos en contacto dos soluciones dediferentes concentraciones, a través de unamembrana semipermeable se produce el pasodesde la solución diluida a la masconcentrada”

Presión Osmótica

Es la presión que ejerce la solución masconcentrada sobre la membrana semipermeable,deteniendo la difusión de disolvente.

Independiente de la naturaleza del soluto.

Directamente proporcional a la concentración dela disolución.

π = M * R * T

Se pueden clasificar…

Isotónicas: tienen igual concentración, porende la misma presión osmótica.

Si presentan diferente presión osmótica:

Hipertónicas: con mayor concentración

Hipotónica: la mas diluida.

Trabajo en clases

1. Realice un mapa conceptual utilizando lossiguientes conceptos: Osmosis- disolvente-membrana- solución diluida- soluciónconcentrada- presión osmótica- isotonica-hipertonica- hipotonica

2. Calcule la presión osmótica a 25ºC de 2 L dedisolución acuosa que contiene 12 g de urea.(mm= 60 g/mol ; R= 0,082 at L/ k mol)

3. Un mol de glucosa se agrega a 10 moles deagua a 25ºC. Si la presión de vapor del aguapura a esta temperatura es de 23,8 mmHg¿cual será la presión de vapor de la mezcla?

4. ¿Cuáles serán los puntos de ebullición ycongelación de una disolución preparada apartir de 150 g de sacarosa (C12H22O11) en 250g de agua? (mm sacarosa= 342 g/mol)

top related