promoción del patrimonio histórico-artístico a través de los códigos qr

Post on 25-Mar-2016

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Este proyecto pretende favorecer el pensamiento crítico y creativo, fomentado la capacidad emprendedora y promocionando el patrimonio histórico-artístico y natural de la comarca de Zalamea de la Serena, a través del uso de las tecnologías y la innovación, como es crear la realidad aumentada así como la utilización de los códigos QR en el patrimonio cultural de la comarca. También fomentar el plurilingüismo al diseñar los contenidos digitales en varios idiomas, así como promover actitudes cooperativas con los ayuntamientos, organismos de la comarca y centros educativos.

TRANSCRIPT

AUTOR: José A. Ullán MartínE-mail: joseaullan@gmail.com

PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO A TRAVÉS

DE LOS CODIGOS QR.

COMPETENCIAS BÁSICAS● Competencia en comunicación lingüística.● Competencia en el conocimiento y la interacción

con el mundo físico.● Tratamiento de la información y competencia

digital.● Competencia social y ciudadana.● Competencia cultural y artística.● Competencia para aprender a aprender.● Autonomía e iniciativa personal.

FASES DEL PROYECTOFase I. Diseño y creación de las fichas turísticas del patrimonio.

Fase II.

Diseño y creación de contenidos digitales en diferentes idiomas.

Fase III.

Generación y colocación del código QR.

Fase IV.

Difusión del proyecto y de la promoción del patrimonio cultural.

Diseño y creación de las fichas turísticas del patrimonio histórico-artístico.

● Investigación, recopilación y síntesis de información.

● Visitar escenarios y realización de fotografías.

● Elaboración de dossieres de información.

PRODUCTO FINAL

Elaboración de fichas turísticas del patrimonio histórico-artístico y

natural para subirlos a la Red.

Diseño y creación de contenidos digitales en diferentes idiomas

Los alumnos con los datos obtenidos en la investigación y con la

creación de las fichas turísticas del patrimonio histórico-artístico,

diseñan con la ayuda del profesor de tecnología e idiomas los

diferentes contenidos digitales en los siguientes idiomas

(castellano, inglés y francés) alojándolos en la red. (Blog)

Generación y colocación del código QR.

A partir de estos contenidos digitales alojados en internet,

generamos códigos QR. Estos códigos los pegamos en placas

de metacrilato colocándolos en los diferentes monumentos

para informar a los visitantes a través de sus Smartphone.

Promoción del patrimonio cultural y difusión del proyecto.

Fomentamos la difusión de nuestro proyecto así como las

fichas turísticas y códigos QR con otros centros educativos

de la comarca, ayuntamientos de la comarca, oficinas de

turismo, medios de comunicación, redes sociales…

Evaluación del proyecto.● Al finalizar, cada fase del proyecto, se lleva a cabo una

evaluación por parte del profesor coordinador y de los

profesores implicados de los diferentes departamentos.

● Los progresos de los alumnos /-as en relación al proyecto y

a posibles cambios en los resultados académicos.● Indicadores para la evaluación del proyecto.

top related