programación de sistemas 2003 cambio de passwords en la rce vía web

Post on 23-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Programación de Sistemas 2003

Cambio de passwords en la Cambio de passwords en la RCE vía WebRCE vía Web

Programación de Sistemas 2003Página 2

IntroducciónIntroducción.. Inquietud sobre el manejo

de las passwords. Estado actual de la RCE. Otros horizontes por

perseguir.

Objetivos:Objetivos: Añadir otro servicio a usuarios. Comprensión de conceptos

básicos de seguridad. Estudio de interconexiones de

sistemas heterogéneos.

Programación de Sistemas 2003Página 3

Introducción NIS+Introducción NIS+ NIS+ nace a partir NIS , debido a sus limitantes de seguridad y eficiencia encontradas en la actualidad. El Objetivo básico de NIS+ es de almacenar y distribuir información sobre usuarios, estaciones de trabajo y aplicaciones que tienen que comunicarse a través de la red, de forma transparente y segura para el usuario.Una de las ventajas importantes de Nis+,a parte de su seguridad, es que utiliza un espacio de nombres jerárquico o mejor dicho nombres de dominio jerárquico similar al ocupado en Internet ,DNS.

Tabla

chile.cl

valpo.chile.cl

Dominio

Tabla

Subdominio arica.chile.cl

Tabla Tabla

Programación de Sistemas 2003Página 4

NIS+NIS+ Un dominio NIS+ es una colección de datos de configuración de las

redes, usuarios y servicios de red de una parte de una organización . Cada subdominio se administra de modo autónomo . Y además se

puede configurar para una administración independiente (local) o centralizada.Es decir, se puede delegar autoridad en el dominio.

La información a distribuir se guarda en objetos , mas específicamente tablas constituidas por filas y columnas, donde las columnas cubren propiedades de los objetos,y además, se pueden usar para una búsqueda múltiple. p.e.:ciudadanos.org_dir.arica.chile.cl.-

Las ventajas NIS+ se pueden resumir : espacio de nombres jerárquico,base de datos dividida en directorios, almacenamiento de datos en tablas con varias columnas, información replicada un servidor para distintos clientes de subredes,actualización automática y mínima,acceso restringido a las tablas y acceso a recursos entre dominios.

Programación de Sistemas 2003Página 5

Componentes del espacio de nombres de NIS+Componentes del espacio de nombres de NIS+

Componentes del dominio Nis+: Directorios, Tablas, Grupos; organizados en dominios. Los directorios constituyen el esqueleto del espacio de

nombres y lo dividen en partes separadas.

org_dir groups_dir

Tablas Nis+ se utilizan para almacenar información sobre usuarios y sistemas de la redp.e. ethers.org_dir.lab.elo.utfs.cl

Las tablas de NIS+ usan columnas y filas para almacenar la información de los dominios de NIS+. Se puede buscar en cualquiera de las columnas de una tabla de NIS+., algunos comandos de NIS+ para búsqueda del usuario : nismatch, niscat, nisls.

Ejemplos

Programación de Sistemas 2003Página 6

NIS+ NIS+ SEGURIDADSEGURIDAD

Objetivos: Protección de información.

Medidas: Autentificación. Autorización.

Herramientas: Credenciales.

Programación de Sistemas 2003Página 7

NIS+ SEGURIDADNIS+ SEGURIDAD

Autorización en NIS+.

Derechos de acceso

rmdc

Clases de autorización

Nobody | Owner | Object | World

Programación de Sistemas 2003Página 8

NIS+ SEGURIDADNIS+ SEGURIDAD

Niveles de seguridad adicionales.

Accesos a entradas y tablas

Ejemplo:

Se otorga acceso a:

columnas 1 y 3

entradas 1, 3 y 4

Programación de Sistemas 2003Página 9

Entorno de TrabajoEntorno de Trabajo

Modelo

existente

en la RCE.

Programación de Sistemas 2003Página 10

Solucion Propuesta e Solucion Propuesta e ImplementaciónImplementación Debido a la compatibilidad , la implementación diseñada para cambiar la

contraseña en Nis+ , se basa en una interfaz web que se comunique con la maquina joshua o maquina con sistema operativo Solaris , mediante una conexión SSH para cambiar en forma practica la contraseña del usuario en joshua, este a su vez como cliente NIS+ podrá cambiar la contraseña solamente del usuario, gracias a la seguridad implementada por NIS+.

Esquemático Posibles implementaciones de la interfaz

Web paquete adicional passwd de Horde

Implementación prueba

-Amigable y cotidiano para el usuario RCE

- + Eficiente, utilizando recursos ya implementados

Configuración de passwd - Documentación

Programación de Sistemas 2003Página 11

ConclusionesConclusionesLogro de objetivos, implementación y

solución al problema.Previsión frente a modelos existentes

(visualización de fallas).Reglas básicas de seguridad en red.Métodos existentes y de código libre para

implementaciones.Mejora en la percepción de servicio a

usuarios.Futuro uso en la Red de Electrónica

Programación de Sistemas 2003Página 12

Fin de PresentaciónFin de Presentación

Dudas ??

Agradecimientos:Gabriel AstudilloEric De la GoublayeMauricio Venegas

Programación de Sistemas 2003Página 1

ConclusionesConclusiones

Logro de objetivos.

Previsión frente a modelos existentes (visualización de fallas).

Reglas básicas de seguridad en red.

Métodos existentes y de código libre para implementaciones.

Mejora en la percepción de servicio a usuarios.

Programación de Sistemas 2003Página 13

Esquema de la implementaciónEsquema de la implementación

Posible ejecución de varios Servidores en el mismo equipo

Solaris

Internet

Ptotocolo Nis+

Interfaz Web, UsuariosRed de Electrónica

Servidor Maestro NIS+

joshua.elo.utfsm.clCliente Nis+

IngresePassw…new

Conexión Ssh desde Servidor WEB

Lucas

top related