programa oficinas de transformaciÓn digital · 2019-03-11 · Índice 1. ciclo de vida 2....

Post on 22-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BIM EN FASE DE DISEÑO

Madrid, 21/02/2018

Pilar Jiménez Abós, BIM Manager - INECO

PROGRAMA OFICINAS DE TRANSFORMACIÓN DIGITALCofinanciado por el Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) (C-027/17-ED)

Índice

1. Ciclo de Vida

2. Cláusulas BIM en pliegos

3. Plan de Ejecución BIM

4. Fase de Diseño

5. Generación de Modelos BIM

6. Usos principales de modelos BIM en fase Diseño1. Revisión del diseño

2. Generación de Planos

3. Generación de Infografías y recorridos virtuales

4. Generación de Mediciones y Presupuesto

5. Generación de Planificación de Obra

6. Comunicación entre agentes

7. Auditoría de modelos BIM

Ciclo de Vida

Fases según Tipología

FASE DE DISEÑO

Ciclo de Vida

Procesos en Fase de Diseño

Preparar pliegos

Invitar a licitación

Preparar oferta

Evaluar ofertas

Adjudicar contrato

Firmar contrato

Arrancar trabajos

Generar Diseño

Revisar Diseño

Compilar para

visado

Conseguir visado

Archivar Diseño

Cerrar contrato

Promotor Ingeniería Ambos

Ciclo de Vida

Ejemplo detallado

Ciclo de Vida

Procesos en Fase de Diseño

Preparar pliegos

Invitar a licitación

Preparar oferta

Evaluar ofertas

Adjudicar contrato

Firmar contrato

Arrancar trabajos

Generar Diseño

Revisar Diseño

Compilar para

visado

Conseguir visado

Archivar Diseño

Cerrar contrato

Cláusulas BIM en pliegos

Observatorio BIM

https://www.esbim.es/observatorio/

Funciones:

• Verificar la progresión en la inclusión de requisitos BIM en licitación pública

• Analizar la forma de inclusión BIM

• Generar informes públicos

Cláusulas BIM en pliegos

Observatorio BIM

Cláusulas BIM en pliegos

Requisitos habitualesSobre entregables:

• Plan de Ejecución BIM

• Modelos en formato nativo

• Modelos en formato abierto (IFC)

Sobre usos:

• Visualización

• Coordinación

• Obtención de documentación

• Obtención de mediciones

• Simulación contructiva

Cláusulas BIM en pliegos

Ejemplo: Licitación de la ejecución de obras del puente de San Ignacio en Zorrotzaurre (Bilbao)

Sobre entregables

Sobre usos

Cláusulas BIM en pliegos

Ejemplo: Asistencia técnica para la redacción de estudios y proyectos de la futura L10 de la red de FGV en Valencia, Fases 1 y 2

Cláusulas BIM en pliegosObjetivo conciso y definido Objetivo sin definir

Plan de Ejecución BIM

¿Qué es y para qué sirve?

El PEB es un documento en el que se reflejan las estrategias, procesos, recursos, técnicas, herramientas, sistemas, etc.; que serán aplicados para asegurar el cumplimiento de los requisitos BIM solicitados por el cliente para un proyecto determinado y una fase o fases

concretas del ciclo de vida del mismo. Es por ello que en su redacción se requiere de la participación de todos los agentes implicados en la fase o fases en las que vaya a aplicar

dicho Plan.

En el ámbito de la licitación pública se trata de un documento contractual si éste forma parte de la oferta técnica aprobada por la Administración

Plan de Ejecución BIM

Guía para la Elaboración de PEB y plantillas de la Comisión BIM

Guía y plantillas PEB

https://www.esbim.es/descargas/

Fase de Diseño

Procesos en Fase de Diseño

Preparar pliegos

Invitar a licitación

Preparar oferta

Evaluar ofertas

Adjudicar contrato

Firmar contrato

Arrancar trabajos

Generar Diseño

Revisar Diseño

Compilar para

visado

Conseguir visado

Archivar Diseño

Cerrar contrato

Fase de Diseño

Procesos Proyecto Constructivo

Planificar trabajos

Adaptar o

Redactar PEB

Generar modelos

Revisar modelos

Generar renders, vídeos, AR/VR…

Generar planos

Generar plan de

obra

Generar presupu

esto

Generar pliego

Generar memoria y anejos

Compilar Proyecto Construc

tivo

Revisar Proyecto Construc

tivo

Entregar a cliente

Revisar Proyecto Construc

tivo

Promotor Ingeniería Ambos

SUPERVISAR TRABAJOS

Fase de Diseño

Posible organigrama

RESPONSABLE DEL PROYECTO

JEFE PROYECTO

RESPONSABLE DISCIPLINA 1

TECNICO 1

TÉCNICO N

RESPONSABLE DISCIPLINA 2

TECNICO 1

TÉCNICO N

RESPONSABLE DISCIPLINA N

TECNICO 1

TÉCNICO N

RESPONSABLE PLANIFICACIÓN

ESPECIALISTA BIM

RESPONSABLE PRESUPUESTOS

ESPECIALISTA BIM

RESPONSABLE DE CALIDAD

ESPECIALISTA INSPECCIÓN

ENTREGABLES

ESPECIALISTA INSPECCIÓN

DISEÑO

BIM MANAGER

ESPECIALISTA INSPECCIÓN

MODELOS BIM

Promotor

Ingeniería

Fase de Diseño

Procesos Proyecto Constructivo

SUPERVISAR TRABAJOS

Planificar trabajos

Adaptar o

Redactar PEB

Generar modelos

Revisar modelos

Generar renders, vídeos, AR/VR…

Generar planos

Generar plan de

obra

Generar presupu

esto

Generar pliego

Generar memoria y anejos

Compilar Proyecto Construc

tivo

Revisar Proyecto Construc

tivo

Entregar a cliente

Revisar modelo y otros

Fase de Diseño

Ejemplo detallado

Generación de Modelos BIM

Procesos Proyecto Constructivo

Planificar trabajos

Adaptar o

Redactar PEB

Generar modelos

Revisar modelos

Generar renders, vídeos, AR/VR…

Generar planos

Generar plan de

obra

Generar presupu

esto

Generar pliego

Generar memoria y anejos

Compilar Proyecto Construc

tivo

Revisar Proyecto Construc

tivo

Entregar a cliente

Revisar modelo y otros

SUPERVISAR TRABAJOS

Generación de Modelos BIM

Proceso

Adaptar plantilla según Plan de Ejecución BIM

Preparar tipos de elementos /

familias

Modelar infraestructura

Revisar modelado

Agregar información no

gráfica

Revisar información no

gráfica

Exportar modelo nativo

Exportar modelo IFC

SUPERVISAR TRABAJOS

Generación de Modelos BIM

Ejemplo Modelado Puente

Generación de Modelos BIM

Ejemplo Modelado Puente

1) Creación de alineación:

2) Creación de sección tipo del tablero

3) Creación de sección tipo de pilas

4) Parametrización de las secciones

5) Crear tablas de variaciones de pilas y tablero

6) Gestionar cambios del modelo

Generación de Modelos BIM

Mejora de Accesibilidad al puerto de RAOS en Santander

Generación de Modelos BIM

Mejora de Accesibilidad de una estación

Uso BIM 1: Revisión del diseño

Procesos Proyecto Constructivo

Planificar trabajos

Adaptar o

Redactar PEB

Generar modelos

Revisar modelos

Generar renders, vídeos, AR/VR…

Generar planos

Generar plan de

obra

Generar presupu

esto

Generar pliego

Generar memoria y anejos

Compilar Proyecto Construc

tivo

Revisar Proyecto Construc

tivo

Entregar a cliente

Revisar modelo y otros

SUPERVISAR TRABAJOS

Uso BIM 1: Revisión del diseño

Proceso

Recopilar modelos y federar

Crear reglas verificación diseño

Verificar diseño contra modelo

Detectar erroresComunicar errores a

equipo de diseñoVerificar actualización

modelos

SUPERVISAR TRABAJOS

Uso BIM 2: Generación de Infografías

Planificar trabajos

Adaptar o

Redactar PEB

Generar modelos

Revisar modelos

Generar renders, vídeos, AR/VR…

Generar planos

Generar plan de

obra

Generar presupu

esto

Generar pliego

Generar memoria y anejos

Compilar Proyecto Construc

tivo

Revisar Proyecto Construc

tivo

Entregar a cliente

Revisar modelo y otros

SUPERVISAR TRABAJOS

Procesos Proyecto Constructivo

Uso BIM 2: Generación de Infografías

Proceso

Recopilar modelos

Importar en software de infografías

Aplicar texturas

Incorporar personas,

vegetación, cielos…

Preparar iluminación

Preparar cámaras

Preparar recorridos

Revisar resolución, tamaños, color de

salida

RenderizarComprobar el

resultado

SUPERVISAR TRABAJOS

Ejemplo

Uso BIM 2: Generación de Infografías

Ejemplo

Uso BIM 2: Generación de Infografías

Uso BIM 3: Generación de Planos

Planificar trabajos

Adaptar o

Redactar PEB

Generar modelos

Revisar modelos

Generar renders, vídeos, AR/VR…

Generar planos

Generar plan de

obra

Generar presupu

esto

Generar pliego

Generar memoria y anejos

Compilar Proyecto Construc

tivo

Revisar Proyecto Construc

tivo

Entregar a cliente

Revisar modelo y otros

SUPERVISAR TRABAJOS

Procesos Proyecto Constructivo

Uso BIM 3: Generación de Planos

Proceso

Preparar plantillas,

hojas y tamaños

Configurar sellos

Preparar vistas del modelo

Posicionar vistas en las

hojas

Generar configuración de plumillas

Aplicar configuracionde plumillas a cada vista

Nombrar y numerar los

planos

Exportar los planos a cad

Exportar los planos a pdf

Revisar exportación

SUPERVISAR TRABAJOS

Uso BIM 3: Generación de Planos

Uso BIM 4: Generación de Planificación

Planificar trabajos

Adaptar o

Redactar PEB

Generar modelos

Revisar modelos

Generar renders, vídeos, AR/VR…

Generar planos

Generar plan de

obra

Generar presupu

esto

Generar pliego

Generar memoria y anejos

Compilar Proyecto Construc

tivo

Revisar Proyecto Construc

tivo

Entregar a cliente

Revisar modelo y otros

SUPERVISAR TRABAJOS

Procesos Proyecto Constructivo

Uso BIM 4: Generación de Planificación

Proceso

Generar WBS

Crear actividade

Enlazar actividade

Estimar duración

Asignar recursos humanos

Calcular y ajustar camino crítico

Importar modelo

Enlazar 3D a tareas

Revisar la secuencia animada

Generar plan de

obra

Generar animación

Generar informes

SUPERVISAR TRABAJOS

Uso BIM 5: Generación de Presupuesto

Planificar trabajos

Adaptar o

Redactar PEB

Generar modelos

Revisar modelos

Generar renders, vídeos, AR/VR…

Generar planos

Generar plan de

obra

Generar presupu

esto

Generar pliego

Generar memoria y anejos

Compilar Proyecto Construc

tivo

Revisar Proyecto Construc

tivo

Entregar a cliente

Revisar modelo y otros

SUPERVISAR TRABAJOS

Procesos Proyecto Constructivo

Uso BIM 5: Generación de Presupuesto

Proceso

Crear estructura capítulos y

subcapítulos

Crear partidasImportar modelo

Enlazar 3D a partidas

Revisar enlaces y mediciones

Agregar datos para el

cómputo

Revisar presupuesto

Configurar presupuesto

Obtener informes

SUPERVISAR TRABAJOS

Uso BIM 5: Generación de Presupuesto

Uso BIM 6: Comunicación entre agentes

Planificar trabajos

Adaptar o

Redactar PEB

Generar modelos

Revisar modelos

Generar renders, vídeos, AR/VR…

Generar planos

Generar plan de

obra

Generar presupu

esto

Generar pliego

Generar memoria y anejos

Compilar Proyecto Construc

tivo

Revisar Proyecto Construc

tivo

Entregar a cliente

Revisar modelo y otros

SUPERVISAR TRABAJOS

Procesos Proyecto Constructivo

Uso BIM 6: Comunicación entre agentes

Proceso

Gestionar altas en CDE

Generar información contenida en

archivos

Codificar la información

Cargar archivos en el sistema

CDE

Revisar archivos en el

sistema

Comunicar revisiones

Corregir información

Actualizar información en

CDE

Validar información actualizada

SUPERVISAR TRABAJOS

Uso BIM 6: Comunicación entre agentes

Uso BIM 6: Comunicación entre agentes

Funcionalidades CDE

Uso BIM 6: Comunicación entre agentes

Proyecto innovación INECO: BIMTEAM

Creación de un software BIM propio que permita:• Visualización y gestión de cambios en

los modelos BIM en formato IFC• Auditar modelos BIM• Añadir datos (edición) de los modelos

BIM en IFC

Auditoría de modelos BIM

Procesos Proyecto Constructivo

Planificar trabajos

Adaptar o

Redactar PEB

Generar modelos

Revisar modelos

Generar renders, vídeos, AR/VR…

Generar planos

Generar plan de

obra

Generar presupu

esto

Generar pliego

Generar memoria y anejos

Compilar Proyecto Construc

tivo

Revisar Proyecto Construc

tivo

Entregar a cliente

Revisar modelo y otros

SUPERVISAR TRABAJOS

Auditoría de modelos BIM

Proceso

Preparación de la auditoria: listados y reglas de verificación,

Verificar los modelos contra las reglasEvaluar los resultados y volcar a

listados de verificaciónGeneración de informes

SUPERVISAR TRABAJOS

Auditoría de modelos BIM

1. Preparación de la

auditoríaEste proceso comprende la adaptación del Procedimientode Verificación al Proyecto en concreto. Aquí, seactualizarán todas las plantillas del procedimiento, asícomo las reglas de verificación que se vayan a ejecutar parasometer los modelos BIM a verificación.

2. Verificación de los modelosCon el procedimiento totalmente adaptado al Proyecto caso deestudio, comienza la ejecución de la verificación de los modelos. Losmodelos BIM se someterán a distintos tipos de comprobaciones, enel siguiente orden:

• Nueva versión (comparación de modelos)• Aspectos generales (estructura IFC)• Clasificación de elementos• Detalle gráfico• Nivel de Información No Gráfica y Vinculada• Interferencias geométricas

Auditoría de modelos BIM

3. Evaluación de los

resultadosUna vez llevados a cabo todos los procesos de verificación, secompilarán y analizarán los resultados. Con los criterios deevaluación prestablecidos, se procederá a su evaluación. Aquíse determinarán las comprobaciones que superen el procesode verificación y las que no.

4. Generación de informesComo entregable final, este procedimiento produceinformes de verificación con los datos y resultadosobtenidos. Dichos informes constan de documentación enformatos tradicionales como XSLX o PDF, además dedocumentación en formato BCF para facilitar su resolución.

Auditoría de modelos BIM

Ejemplo detallado

Preguntas

Pilar Jiménez Abós

maria.abos@ineco.com

https://www.linkedin.com/in/pilarjimenezabos/

www

www.transformaciondigital.gob.es

top related