programa nacional de agregado de valor (valorar)³n ing. juan...valorar@mecon.gov.ar te:...

Post on 04-Sep-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Programa Nacional de Agregado de Valor

(ValorAR)Apoyando el desarrollo de la

Agroindustria a través del agregado de valor

Ing. Juan M. Alderete

El Programa Nacional de Agregado de Valor a la Producción Agroalimentaria articula diferentes Proyectos de la Subsecretaría de Agroindustria y Mercados de la SAGPyA.

Estos Proyectos ponen a disposición de la industria alimentaria nacional un grupo de herramientas enfocadas a:· Diversificar la producción y exportación de alimentos.· Aumentar el valor agregado de los productos.· Alinear a la agroindustria de alimentos con los requerimientos de la demanda local e internacional.· Lograr un desarrollo territorial equilibrado, sostenible y con inclusión social.

Posicionar los alimentos argentinos resaltando sus características

diferenciales.

Profundizar la relación entre los alimentos y la salud.

Jerarquizar a los alimentos como parte de la identidad y la cultura

de las distintas regiones argentinas.

Incluir a nuestros alimentos como parte esencial de los atractivos

turísticos argentinos.

Promover la adopción de sistemas que aseguren la inocuidad y

tiendan a la mejora continua de productos y procesos.

Estrategias

Producción Orgánica – ProDAO

Sellos de CalidadAlimentos Argentinos, una elección natural

Denominación de Origen e Indicaciones Geográficas - DO e IG

Gestión de la Calidad y Diferenciación de Alimentos - PROCAL II

Información Estratégica para las Pymes Alimentarias – Red IPA

Promoción de Exportaciones de alimentos con alto valor – PROARGEX

Turismo Rural - PRONATUR

Herramientas

Indicación Geográfica y Denominación de Origen

Objetivo

Permite agregar valor a partir de las

particularidades de cada región,

debido a la asociación entre

factores ambientales, humanos

destacando la identidad geográfica.

Diferenciación

Identidad propia

Lugar de producción

Método de elaboración local

Recursos Recursos humanoshumanos

Recursos Recursos naturalesnaturales

Desarrollo local

Acciones previstas

Asesoramiento técnico y legal

Disertaciones informativas

Reconocimiento de las DO e IG

Talleres de trabajo

Producción Orgánica

Investigación y DesarrolloEj: manejo de suelos y malezas, mejoramiento varietal, entre otros.

Desarrollo de la Producción PrimariaFomentar las áreas cultivadas, la producción de alimentos orgánicos y y la incorporación de nuevos actores.

Desarrollo AgroindustrialRelevamiento, promoción y difusión de alternativas.

Fortalecimiento InstitucionalConsolidación y apoyo a las instituciones y ONG nacionales.

Líneas de trabajo

Sellos de Calidad

Posicionar a los alimentos de

calidad diferenciada,

identificando a nuestro país

como proveedor de los mismos.

Objetivo

PROTOCOLOS

APROBADOS

20

DOCUMENTOS EN

DESARROLLO Y A INICIAR

15

PRODUCTOS CON SELLO 15

SOLICITUDES EN TRAMITE 76

Promoción de exportaciones de alimentos con valor agregado

Incrementar en forma sostenible las exportaciones de

productos diferenciados y de alto valor agregado

Objetivo

Campañas de promoción de los alimentos en el exterior entre formadores de opinión

Estudios de mercados para productos alimenticios

Asesoramiento para el desarrollo o adaptación de productos

Participación en Ferias Internacionales

Organización de Misiones Comerciales y “Semanas Argentinas”

Rondas de Negocios en el país o en el exterior

Actividades involucradas

Servicio para pequeñas y medianas empresas

Brindar en tiempo y forma asistencia técnica e

información estratégica a las PyMEs alimentarias para

el desenvolvimiento y expansión de sus actividades.

Su constitución implica la interrelación entre un Referente Nacional y un Referente por cada Provincia, junto con las distintas junto con las distintas ááreas que apoyan a las reas que apoyan a las PymesPymes..

Objetivo

Información ofrecida

Guía de trámites: inscripciones, registros y habilitaciones de establecimientos y productos alimenticios (organismo responsable, contacto, horarios de atención, costo del trámite), normativa alimentaria.

Financiamiento: disponibilidad de líneas de crédito, subsidios, ANR, a nivel nacional, provincial y municipal (organismo responsable, contacto, horarios de atención).

Capacitaciones y Eventos para el sector PyME alimenticio nacional, provincial y municipal.

Comercio Exterior: información generada sobre programas, eventos, exposiciones y ferias.

Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos

Incrementar la adopción y desarrollo

de sistemas de gestión de calidad y

de diferenciación de alimentos por

parte de las empresas argentinas.

Objetivo El Programa Calidad de los

Alimentos Argentinos

(PROCAL I) asistióa más de 18.000

beneficiarios

Proyectos de implementación

Capacitación y asistencia técnica

Difusión y comunicación

Desarrollo de puntos focales provinciales

Actividades vinculadas

Turismo Rural

Objetivo

Lograr una masa crítica de prestadores de turismo rural, en

condiciones de brindar servicios de calidad, técnicamente

factible, económicamente viable y ambientalmente sostenible

SECTUR

INTA

SAGPyA

Estudios de Impacto Económico, Social y Ambiental de Emprendimientos de Turismo Rural.

Desarrollo de Rutas Alimentarias

Diseño y puesta en marcha del Contact Center

Diseño de Políticas y Estrategias de Turismo Rural

Actividades vinculadas

Intervención sobre territorios o regiones delimitadas.

Realización de diagnóstico In Situ para la priorización de

productos y proyectos pertinentes.

Realización de evento de presentación del Programa.

Coordinación de actividades con los beneficiarios y autoridades

locales.

Difusión en medios locales y nacionales.

Estrategia de Intervención

Delimitación de territorio.

Diagnóstico In Situ.

Evento de presentación del Programa.

Actividades Difusión.

Seguimiento.

Análisis de resultados e impactos.

Etapas de Trabajo

GeneraciGeneracióón del Proyecto n del Proyecto EspecEspecííficofico

PEV Chubut

PEV Valles Calchaquíes

PEV Jujuy

PEV Corredor Andino Patagónico de las Frutas Finas

Proyectos Específicos

Ejemplo: PEV ChubutC O M P O N E N T E S A C T I V I D A D E S H E R R A M I E N T A I N V O L U C R A D A

� C o n fe c c i ó n � N o r m a t i va s / R e d IP A� T r á m i t e s y f i r m a .

� C a p a c i t a c i ó n e n c o m e r c i o e x t e r i o r � P R O A R G E X

� C a p a c i t a c i ó n s o b r e T r a z a b i l i d a d� Á r e a d e C a p a c i t a c i ó n D N A – P R O D A O / / P R O C A L II

� P r o y e c t o P i l o t o d e Im p l e m e n t a c i ó n d e u n s i s t e m a d e t r a z a b i l i d a d e n 5 0 p r o d u c t o r e s o v i n o s o r g á n i c o s

� P R O C A L II

� R o n d a s d e N e g o c i o � P R O A R G E X� P a r t i c i p a c i ó n e n F e r i a s � P R O A R G E X� E s t u d i o s d e M e r c a d o s � P R O A R G E X

� T a l l e r d e A c t u a l i z a c i ó n d e B P A � Á r e a d e C a p a c i t a c i ó n D N A

� P r o y e c t o P i l o t o d e Im p l e m e n t a c i ó n d e B P A e n l a p r o d u c c i ó n d e H o r t a l i z a s

� P R O C A L II

4 . A P O Y O A L D E S A R R O L L O D E L A IN D IC A C IÓ N G E O G R Á F IC A P A R A M IE L Y D E N O M IN A C IÓ N D E O R IG E N P A R A L A N A D E C A M A R O N E S

� T r a b a j o c o n j u n t o p a r a l a p r e s e n t a c i ó n a n t e l a S A G P y A d e l a In d i c a c i ó n G e o g r á f i c a M i e l d e C h u b u t y l D e n o m i n a c i ó n d e O r i g e n p a r a L a n a d e C a m a r o n e s .

� D O / IG

5 . IM P L E M E N T A C IÓ N D E S IS T E M A S D E C A L ID A D E N C E R E Z A S

� P r o y e c t o P i l o t o d e Im p l e m e n t a c i ó n d e B P A y B P M e n P r o d u c t o r e s d e l a s z o n a s d e S a r m i e n t o y d e l o s V a l l e s .

� P R O C A L II

3 . B U E N A S P R Á C T IC A S A G R ÍC O L A S

2 . A P O Y O A L A P R O D U C C IÓ N O V IN A O R G Á N IC A

1 . F IR M A D E C O N V E N IO

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Ing. Juan M. Alderete MSc

www.sagpya.gov.ar

valorar@mecon.gov.ar

TE: 011-4349-2041

top related