programa de las naciones unidas para el desarrollo acciones del pnud para reducir el riesgo ante...

Post on 01-Jan-2015

24 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Acciones del PNUD para Reducir el Riesgo ante Desastres en República Dominicana

María Civit

CICLONES

TERREMOTOSINCENDIOS

INUNDACIONES

PROGRAMA DE PREVENCIÓNY PREPARACIÓN ANTE

DESASTRES NATURALES

El proyecto se realiza a nivel nacional, focalizándose en 5 provincias del NE,

una de las regiones más vulnerables a sufrir un desastre

Instituciones ejecutoras del Programa:

Apoyo a la Reducción de Riesgos a Desastres:

Con el apoyo del Programa, la Comisión Nacional de Emergencia ha establecido:

1. La Plataforma Nacional 2. Comités Municipales y

Provinciales de Prevención, Mitigación y Respuesta

3. Creación de equipos consultivos

COMPROMISO 1: Lograr que la reducción de riesgos sea una prioridad

- El Programa ha desarrollado mapas de riesgo a nivel municipal, provincial y de cuencas.

- Está desarrollando indicadores de medición del riesgo

- Está trabajando con varias instituciones para establecer un sistema eficaz de alerta temprana

COMPROMISO 2: Conocer el riesgo y tomar medidas

- El Programa ha llevado a cabo dos Diplomados en Gestión de Riesgos.

- Ha realizado más de 20 conferencias sobre Gestión de Riesgos

COMPROMISO 3: Desarrollar una mejor comprensión y concientización

- El Programa ha diseñado un Plan de Mitigación de infraestructuras vitales vulnerables a inundaciones

- Ha apoyado a la Gobernación de la Provincia Duarte y al ayuntamiento de San Francisco de Macorís al diseño de un plan de reubicación de un barrio vulnerable

COMPROMISO 4: Reducir el riesgo

El Programa está apoyando esfuerzos de preparación:

- A nivel comunitario con la Cruz Roja Dominicana- A nivel municipal y provincial con la Defensa Civil- A nivel de hospitales con la Secretaria de Salud Pública

COMPROMISO 5: Estar preparado/a y listo/a para actuar

- La idea de tener un Comité para la RRD nace en febrero de 2007en el marco de un panel-foro organizado por el Programa (Febrero 2007)

- El Programa auspició un taller para la Comisión Nacional deEmergencia en el cual se aprobó de forma unánime formar un Comitépara la RRD (Junio 2007)

Apoyo al establecimiento de la Plataforma Nacional

- El Programa apoya a la Comisión Nacional de Emergencia para lograr la designación de funcionarios a la Plataforma Nacional(Septiembre 2007)

- El Programa junto con a Comisión Nacional de Emergencia constituyen formalmente la Plataforma Nacional (Marzo 2008)

Apoyo al establecimiento de la Plataforma Nacional

El Programa junto a la EIRD apoya a la construcción de capacidaden Gestión de Riesgos a la Plataforma mediante talleres, conferencias y un Diplomado (abril – octubre 2008)

Apoyo al establecimiento de la Plataforma Nacional

En Septiembre y Octubre 2008, el Programa ha apoyado a la Plataforma Nacional en:

- Determinar los elementos constitutivos de una estrategia para la RRD - Elaborar una propuesta de proyecto para la elaboración del Plan

Nacional en Gestión de Riesgos- Solicitar presupuesto público para constituir una unidad permanente

de Gestión de Riesgos

Apoyo al establecimiento de la Plataforma Nacional

Próximas acciones con la Plataforma:

- Apoyo a la elaboración de una Estrategia Nacional en Gestión de Riesgos

- Apoyo en la constitución de una unidad nacional permanente de gestión de riesgos (siendo el Secretariado de la Plataforma)

Apoyo al establecimiento de la Plataforma Nacional

top related