programa de formaciÓn trasversal preparaciÓn de un proyecto investigador con una empresa o...

Post on 12-Jan-2015

4 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROGRAMA DE FORMACIÓN TRASVERSAL

PREPARACIÓN DE UN PROYECTO INVESTIGADOR CON UNA EMPRESA O ADMINISTRACIÓN:

UNA MIRADA DESDE LA POSICIÓN DEL QUE BUSCA APOYO PARA TENER UN FUTURO PROFESIONAL

JOSÉ A. JUANES DE LA PEÑAJOSÉ A. JUANES DE LA PEÑA

EDUC, Diciembre 2013EDUC, Diciembre 2013

¿Cuándo surge el interés / la necesidad de acudir a la financiación privada?

Cuando el sistema impone “su límite” y uno se enfrenta con la nada ………… “¿Hay algo tras la postdoc?” Cuando hay que buscar salidas para mantener un equipo…… “…llevamos 7 años juntos y ¿ahora qué?” Cuando se siente la necesidad / responsabilidad de apoyar con conocimiento las decisiones del mundo que te rodea…. …..“No sé quién ha decidido eso” Cuando necesito dinero para investigar………. Cuando requerimos un tipo de datos para responder nuestras hipótesis difícilmente alcanzables en proyectos de I+D convencionales……. Cuando me interesa la transferencia……..

FormaciónFormación

InvestigaciónInvestigación

Transferencia tecnológicaTransferencia tecnológica

¿Es compatible con el espíritu de la Universidad?

INVESTIGACIÓN CONTRATADA INVESTIGACIÓN CONTRATADA

Convenios Art. 83Convenios Art. 83 de la LOU de la LOU

EMPRESASEMPRESAS ADMINISTRACIONES ADMINISTRACIONES PÚBLICASPÚBLICAS

CENTROS CENTROS TECNOLÓGICOSTECNOLÓGICOS

FUNDACIONES, FUNDACIONES, ASOCIACIONES, ETCASOCIACIONES, ETC

Contexto básico: • Presentación Marianela Beivide Contenidos:• Experiencias concretas• Puntos críticos

LOU, Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y modificación posterior LOMLOU Ley 4/2007

Real Decreto 1930/1984 de 10 Octubre sobre la compatibilidad de la dedicación de los catedráticos y profesores de universidad, con la realización de proyectos científicos, técnicos o artísticos.

Estatutos de la UC (Decreto 169/2003- B.O.C. 10/10/2003) (en especial art.103 y104).

Reglamento de Contratos UC

Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003.

Ley de Patentes 11/1986 y Reglamento de Patentes UC.

Ley de Contratos 30/2007 del Sector Público y Directivas Europeas (Cuando el órgano de contratación es una Administración pública )

Marco regulador

Tipos de actividad

La componente de I+D depende mucho del tipo de proyecto Pero es una vía muy importante para financiarla

Procedimiento

1.

2.

3.

¿Quién se acerca? ¿Por qué?

Empresa (PYME): Colaboración Entidad sin ánimo lucro: Colaboración Gran Empresa: Subcontratación Centro Tecnológico: Colaboración/Subcontratación Administración: Contratación/”Encomienda”

¿Cómo contactar?

Investigación (publicaciones, congresos, jornadas..) Divulgación (puertas abiertas, medios comunicación..) Capacitación (egresados, cursos especialización..) Contactos personales (transferencia….)

Procedimiento

1.

2.

3.

Estructura básica

1. Reunidos… ¿Quién puede firmar?

2. Exposición Quienes somos, qué hacemos, interés por colaborar…….

3. Claúsulasa) Objeto, alcance y responsables Claros y precisos

b) Presupuesto y plazos Ajustados a entregas/Hitos

c) Difusión y propiedad Quién posee los resultados?

d) Rescisión del contrato En caso de conflicto?

4. Anejo técnicoa) Memoria Lo más detallada y definida que sea posible

b) Equipo técnico Dejar claro los “responsables”

5. Presupuesto desglosado O no, depende del interés y del contratante

Procedimiento

1.

2.

3.

Tipos de actividad

1.

2.

3.

4.

5.

Tipos de actividad

1.

2.

3.

4.

5.

Tipos de actividad

1.

2.

3.

4.

5.

Tipos de actividad

1.

2.

3.

4.

5.

Tipos de actividad

1.

2.

3.

4.

5.

Presupuestos

Personal

Estos Proyectos permiten financiar investigadoresSon muy flexibles en su ejecución de gasto durante su“vida”Y luego, ¿qué pasa si sobra dinero?

Instituto Mixto de InvestigaciónInstituto Mixto de Investigación entre la Universidad de Cantabria y la entre la Universidad de Cantabria y la Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental de CantabriaFundación Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria

+ +

FIHAC FIHAC es una fundación sin animo de lucro, del sector publico autonómico, que es una fundación sin animo de lucro, del sector publico autonómico, que tiene como finalidad primordial el desarrollo, impulso, supervisión, promoción y tiene como finalidad primordial el desarrollo, impulso, supervisión, promoción y tutela de IH Cantabria.tutela de IH Cantabria.

++

Vías de acceso

Objetivo último: generar conocimiento (y mantener equipos de investigación)

PROGRAMA DE FORMACIÓN TRASVERSAL

PREPARACIÓN DE UN PROYECTO INVESTIGADOR CON UNA EMPRESA O ADMINISTRACIÓN: CONTRATOS Y CONVENIOS

JOSÉ A. JUANES DE LA PEÑAJOSÉ A. JUANES DE LA PEÑA

EDUC, Diciembre 2013EDUC, Diciembre 2013

top related