programa de emprendedores de la facultad de ingeniería … · 2018-03-16 · puede ser emprendedor...

Post on 03-Jun-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Nacional de IngenieríaFacultad de Ingeniería Química

Msc.Ing.Olga Rodríguez Lumbí

Extensión FIQ

Marzo 2017

Conferencia : ¿Qué necesito

para emprender?

Dinámica 1: Lluvia de ideas acerca de

las características emprendedoras

En la hojita entregada, cada participante

escribirá 2 palabras que según su opinión

defina que es emprender?

La sabiduría popular

dice que emprendedor

o emprendedora es

aquella persona que se

enfrenta con resoluciónacciones difíciles.

Puede ser emprendedor en su vida, en sus vacaciones, en

la empresa en la que es empleado, o en la empresa que

ha creado. “(Mar Galtés, 2011, p.15)

¿Qué es emprender?

Galtés (2013) afirma “Es verdad que

puede se puede ser emprendedor siendo

joven, rico o partiendo de una empresa

familiar, claro que sí, pero también se

puede emprender a una edad madura,

empezando desde cero, incluso después

de arruinarse.

Y se puede ser emprendedor en el nuevomundo de la tecnología, y también en los

sectores de siempre.”

El emprendimiento no se

limita sólo al ámbito

empresarial, ni al hechode crear algo totalmente

nuevo. Se puede

emprender nuevas formas

de trabajar en unaempresa ya existente, o

bien se puede iniciar

actividades del todo

nuevas en diversos

campos de la vida.

Según especialistas en el

campo de la psicología,

los seres humanosnacemos con un

determinado nivel deEmprendimiento, el cual se

desarrolla o restringe,

según ciertos estímulos ycircunstancias que se

presentan en la vida de

cada persona.

En nuestro país tal y como lo señala Urrutia (2006)

“identificamos 4 motivaciones que actúan como el

disparador del motor de la creación emprendedora”

Vocación : Personas que están

satisfechas. Sólo si permanentemente

realizan nuevos proyectos o nuevas

metas.

Inspiración : La idea le llega de pronto y

el emprendedor construye una realidad.

Oportunidad : Requiere el mayor

desarrollo técnico y económico, se

prepara y aprovecha toda oportunidad q

el mercado le permite.

Necesidad : el que más se ha

desarrollado

Motivado por la necesidad de subsistir.

¿Qué características personales debo

desarrollar para ser emprendedor?

Confianza en sí mismo

Fijación continúa de objetivos

Adaptabilidad Capacidad de asumir riesgo

Autonomía:

Tomado de los Piscologos Frese, Fay,

Leng, Hilburger (1996)

Poder de persuasión

Pro actividad

Locus de control interno

Perseverancia

Innovación

Competencias vinculadas al

liderazgo

Construcción de redes

Capacidad de persuasión

Capacidad de trabajo en equipo

Iniciativa Capacidad de negociación

Capacidad de solucionar problemas

Independencia de criterio y trabajo

¿Qué necesito para emprender?

Persona Emprendedora

Desarrollar Actitud emprendedora

Desarrollar Actitud emprendedora

Dominio teórico y práctico de la

idea a emprender

Desarrollar Actitud emprendedora

Céntrate en las

características y

competencias

emprendedoras

pregúntate:

¿Cuáles características

tengo desarroladas? ¿Cuales debo seguir

desarrollando?

Primer paso para

comenzar tu

emprendimiento:

Construye tu perfil emprendedor

Dinámica Caja Mágica

Al Al azar cada

participante escogerá

un papelito de la caja

mágica y el que

encuentre la palabra

perfil :deberá describir

su perfil emprendedor,

citando las

características

emprendedoras que

posee y las que aun debe desarrollar

Ruta para iniciar tu

emprendimiento1. Tengo actitud emprendedora?

Construyo mi Perfil Emprendedor

2.Defino la idea de

emprendimiento que tengo.

3.Desarrollo aspectos teóricos y prácticos de la idea de emprendimiento

que tengo.

Curso sobre emprendimiento ,

desarrollo de Planes de negocios, habilidades

practicas.

Diseño mi Plan de negocios

Delimito la idea de emprendimiento y defino el alcance.

Sin espacios para dudas, ni divagación.

Conozco, mis fortalezas

emprendedoras y los aspectos a

mejorar.

Evolución personal y

como emprendedor

Diseño mi Modelo de CANVAS

sobre la idea de emprendimiento.

Participo en Concursos de planes de negocios,

Hakaton, , Emprendedores

Juveniles, Concurso de Emprendedores con

Conycit, etc.

Tramites paralelos al desarrollo del Plan de

Negocios

Inscribe tu Marca Registro de Marcas

Inscribe tu Empresa. Registro de Empresa

(define si es Sociedad o no)

Código de Barra

Afina tu Plan de Negocios

Licencia Sanitaria y Registro Sanitario

Número RUCTrámite DGI

Lugares para activar tu emprendimiento

Ventanilla Unica de Inversiones VUI: http://vui.mific.gob.ni/

TELEFONOS (505) 2277 3860 - 2277 3871 - 2278-

9820

Ventanilla Unica de Inversiones

Gasolinera Plaza el Sol 1 1/2 cuadra al sur.

Registro de Propiedad Intelectual: Direccion

Fisica: Costado Este Hotel Intercontinental Metrocentro, Managua-Nicaragua.

Contacto: Tel: 22489300 Ext: 2295.

http://www.mific.gob.ni/es-

ni/registrodelapropiedadintelectual.aspx

Lugares para activar tu emprendimiento

MINSA: http://www.minsa.gob.ni/ : Costado Oeste

Colonia Primero de Mayo. Managua,

Nicaragua|PBX: (505) 2264-7630|(505) 2264-

7730|(505)

MEFCCA : http://www.economiafamiliar.gob.ni/#

MINISTERIO DE ECONOMIA FAMILIAR

CÓDIGOS DE BARRAS : INCE, ubicado en la Cámara

de Industrias de Nicaragua (Cadín), Plaza España,

rotonda El Güegüense, 300 metros al sur.

Urrutia (2006), “luego de entrevistar a varios emprendedores Nicaragüenses desde el año 2002, ha llegado a la conclusión de que a la pregunta de la respuesta a : ¿Qué se necesita para ser emprendedor?, la respuesta es

Y ahora que conozco todo esto ¿Qué necesito para emprender?

dar el primer paso, no quejarse del

ecosistema, ser perseverante, actuar,resolver, analizar el entorno y jamás

dejarse capturar por el pesimismo.

top related