programa de desarrollo rural de la rioja 2014-2020

Post on 28-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA RIOJA2014-2020

Los 2 pilares de la PAC

3 Objetivos política ayuda desarrollo rural:

La competitividad de la agricultura.

La gestión sostenible de los recursos naturales y la acción por el clima.

El desarrollo territorial equilibrado de las zonas rurales.

6 Prioridades

Transferencia de conocimientos e innovación.

Competitividad y viabilidad explotaciones. Organización de la cadena de distribución

de alimentos y gestión de riesgos. Preservación y mejora de los ecosistemas Eficiencia de los recursos y economía

hipocarbónica Fomento de la inclusión social, reducción

de la pobreza y desarrollo de las zonas rurales

Un camino difícil…. Hasta su aprobación

2013:Junio: Acuerdo trílogo para reglamentos.

Julio: Conferencia sectorial MAGRAMA. Programa nacional

Diciembre: Publicación reglamentos.

2014:Febrero: Reparto € Feader

Abril: Acuerdo de asociación.Junio: Exposición pública e ISA PDR.Aprobación del Marco Nacional

2014:Julio: Presentación PDR a Comisión.

Octubre: Alegaciones de la Comisión¡319 observaciones, 38 páginas!

2015:

Primer cuatrimestre: Posible aprobación del Programa.

Un camino difícil…. Hasta su aprobación

18 Programas diferentes en España

Un programa por

cada C.A.

Programa Nacional

PRESUPUESTO (mill. €) (1)

2007/2013 2014/2020

Ayudas directas

35.414 35.705 (2)

Desarrollo Rural

8.053 8.291

(1) Precios corrientes

(2) Ejecución real 2007-2013La diferencia de 238 mill. se la queda el Ministerio (Programa Nacional)

Programa Nacional

Inversiones de entidades asociativas prioritarias (Ley Integración cooperativa)

Regadíos (Zonas IG, Supraautonómicos) Inversiones forestales Organizaciones de productores

supraautonómicas Conservación recursos genéticos forestales Cooperación, Grupos operativos

476 millones €

Y cuánto presupuesto para La Rioja…

(Millones €) 2014/2020 2007/2013

FEADER (UE) 70 57,9

MINISTERIO 13,6 ? 52,4

C.A. LA RIOJA 108 89,2

TOTAL 201,6 199,1

Cómo lo vamos a gastarPDR 2014/20. DISTRIBUCIÓN GASTO

Medio Natural25% (48,4M)

Agroambientales12% (25M)

Incorporación de jóvenes9% (18,5M)

Leader6% (12,8M)

Formación, información, asesoramiento

5% (11M)

Cooperación, agrupaciones3% (6,6M)

IZM3% (5,6M)

Inversiones37% (73,2M)

Modernización explotaciones

Industria Agroalimentaria

Regadíos

Infraestructuras agrarias

Desbroces

El 69% del PDR se dedica a agricultura

El 25% a medio ambiente

El 6% al Leader

Medida 1. Formación

Cursos, Jornadas, talleres,

Tutores para nuevas incorporaciones

Campos demostrativos

4,9 millones €

Medida 2. Asesoramiento

Beneficiario: Entidades de asesoramiento

Destinatarios: Agricultores y ganaderos

6 millones €

Medida 4. Inversión en activos físicos.

4.1. Inversiones en mejora explotaciones. (25M€) y en entidades asociativas (7M€)

4.2. Inversiones en transformación y comercialización (7,5M€)

4.3. Infraestructuras (31,7M€): 4.3.1. Regadíos 4.3.2. Caminos y otras infraestructuras. 4.3.3. Concentración parcelaria. 4.3.5. Desbroces

4.4. Inversiones no productivas (2M€)

73,2 millones €

Medida 6. Creación de explotaciones y empresas agrarias.

Instalación de jóvenes agricultores:

Prima de instalación hasta 70.000 € Tutoraje durante 5 años

Tener 40 años, no estar instalado anteriormente, presentar un Plan empresarial

18 millones €

Medida 7. Servicios básicos y renovación de poblaciones

Servicios básicos y renovación de pueblos en las zonas rurales:

-Inversiones turísticas y recreativas

-Restauración del paisaje

-Sensibilización ambiental

8,5 millones €

Medida 8: Inversiones en medio forestal

8.1. Forestación (6M€) 8.3. Prevención y reparación de incendios

(17,5M€) 8.5. Inversiones para incrementar capacidad de

adaptación de ecosistemas (14,5M€) 8.6. Inversiones en transformación y

comercialización de productos forestales (1,8M€)

39,9 millones €

Medida 9. Agrupación y creación organizaciones productores

adaptación de la producción de los productores al mercado.

comercialización conjunta de los productos.

establecimiento de normas comunes relativas a la información sobre la producción; y

otras actividades (desarrollo de competencias empresariales y comerciales; organización y facilitación de procesos innovadores).

0,6 millones €

Medida 10. Agroambiente y clima

10.1. Lucha contra la erosión en medios frágiles 10.2. Aves esteparias 10.3. Técnicas de producción agraria respetuosas con

el medio ambiente. 10.4. Mantenimiento de ganadería extensiva. 10.5. Razas autóctonas en peligro de extinción. 10.6. Mantenimiento de recursos genéticos agrícolas

(olivar y viñedo). 10.7. Apicultura, biodiversidad. 10.8. Cubiertas vegetales

21 millones €

Medida 11. Agricultura Ecológica

Ayuda para la adopción de métodos de Agricultura Ecológica.

4 millones €

Medida 13. Ayuda a zonas con dificultades naturales

5,6 millones €

Medida 16. Cooperación

16.1.- Grupos operativos

16.2.- Proyectos de cooperación e innovación de los grupos operativos

16.5.- Acciones conjuntas para mitigación de cambio climático y agricultura sostenible

6 millones €

Medida 19. Leader

19.1 Gastos de implantación

19.2. Estrategias de acción local.

19.3. Cooperación.

19.4. Gastos de funcionamiento y animación

12,8 millones €

Puesta en marcha

A lo largo de 2015 se publicarán las diferentes convocatorias de ayuda

Las primeras convocatorias, en febrero o marzo.

top related