programa acadÉmico de la carrera de ing. en comunicaciones y electrÓnica

Post on 13-Mar-2016

36 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PROGRAMA ACADÉMICO DE LA CARRERA DE ING. EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA. ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN. MISION. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

PROGRAMA ACADÉMICO DE LA CARRERA DE ING. EN

COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELECTRICA

UNIDAD CULHUACAN

MISION

Formar Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica altamente competitivos, con alto sentido de responsabilidad ética y profesional, de vanguardia académica, científica y tecnológica; reflexivos, críticos, creativos, innovadores y emprendedores, con capacidad de liderazgo y trabajo en equipo inter, multí y transdisciplinario, en la investigación, diseño, desarrollo, instalación, aplicación, servicio, mantenimiento de sistemas y equipos electrónicos y de comunicaciones, que impacten en el desarrollo científico, tecnológico, social y económico de México.

VISIÓN

La carrera de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacan y Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional, por el prestigio de sus egresados, personal docente, planes de estudio y la infraestructura, formar ingenieros con alto sentido de responsabilidad con reconocimiento nacional e internacional, que se desempeñen eficientemente en su área de competencia, comprometidos con la sociedad y el desarrollo científico, tecnológico, social y económico de México.

OBJETIVOFormar profesionistas con alto sentido ético y de compromiso con su comunidad en el campo tecnológico de la electrónica y las comunicaciones, capaces de: abordar y tomar decisiones con creatividad, orden y método, en relación a problemas tecnológicos, capaces de diseñar, construir y evaluar, desde diferentes puntos de vista y con fundamentos científico-tecnológicos, dispositivos o sistemas que resuelvan problemas del área. Con formación pertinente para comunicar sus ideas mediante el lenguaje e integrar proyectos que incluyan impacto y viabilidad que valoren la importancia del trabajo en equipo, promoviendo la cooperación, la tolerancia, la solidaridad y la responsabilidad, así mismo que analicen y valoren los efectos que el desarrollo tecnológico provoca en el mundo del trabajo, el medio socioeconómico y el medio ambiente.

PERFIL DEL ASPIRANTE

Debe poseer los conocimientos tanto teóricos como prácticos en las Ciencias Física, Química y Matemáticas, así como herramientas computacionales ya que forman parte  de las utilizadas como futuro ingeniero. Habilidad manual para armar circuitos o para verificar el producto de su ingenio al diseñar. Conocer la estructura de un reporte técnico y los conocimientos pertinentes para realizar e interpretar el dibujo técnico. Capacidad para resolver situaciones nuevas; desarrollo de criterios a la solución de problemas de la profesión mediante el análisis y síntesis; tener el espíritu de observación para investigar el cómo y el porqué de los fenómenos. Creatividad para resolver un problema planteado o diseñar un nuevo producto. Cualidades personales; seriedad, moral,  respeto y deseos de superación,  capacidad para coordinar y expresar apropiadamente sus ideas y un alto sentido común que le permita discernir conceptos y criterios ingenieriles. Capacidad para integrarse en forma interdisciplinaria.

PERFIL DE EGRESO

El Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica, desempeña principalmente las funciones de: investigación, planeación, diseño, producción, instalación, mantenimiento, operación y dirección dentro de su área. Todas estas funciones se fundamentan porque a través del proceso educativo obtiene una amplia gama de:

CONOCIMIENTOSUtiliza los conocimientos de las Ciencias (Básicas y Matemáticas, de Ingeniería, Sociales, Administrativas, Humanísticas Y Aplicación de Ingeniera) y los relaciona con su ámbito profesional Reconoce los elementos de sistemas de: telecomunicaciones, telecontrol, acústicos, instrumentación electrónica y computación. Conoce diferentes elementos en software y hardware para el diseño de soluciones técnicas a sistemas de instrumentación electrónica de telecomunicaciones, acústicos y de telecontrol. Conoce la metodología para llevar a cabo la gestión de proyectos de sistemas de instrumentación electrónica, de telecomunicaciones, acústicos y de telecontrol.

HABILIDADESEntiende la tecnología actual para aplicarla y desarrollarla Innova la tecnología en el ámbito de la Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica en la solución de problemas y desarrollo tecnológico. Opera dispositivos electrónicos y electromecánicos. Interpretación de diagramas y esquemas propios de su campo de trabajo. Capacidad para la investigación científica.  Establece especificaciones técnicas de equipo y sistemas en comunicaciones y electrónica en sus cinco especialidades, Acústica, Control, Computación, Comunicaciones y Electrónica.

Establece y participa en la regulación de normas, reglamentos, políticas económicas y procedimientos organizacionales de una empresa o institución.

HABILIDADESDiseña y Analiza, planea, gestiona, implementa y coordina proyectos de sistemas de comunicación, Redes Celulares y Telefónicas, Redes de Microondas, Redes Satelitales.

Aplica métodos electrónicos al control y automatización de procesos industriales y máquinas de control numérico. Planea, gestiona y resuelve problemas de ruido ambiental. Planea, gestiona e implementa recintos acústicos. Capaz en la toma de decisiones de carácter tanto técnico como administrativo

Tiene una visión empresarial. Capacidad de integración en proyectos multidisciplinarios. 

HABILIDADES Se comunica correctamente en forma oral y escrita en su idioma nativo con en inglés. Expone y define sus ideas. Con el fin de resolver problemas de operabilidad y optimización.

ACTITUDES Y VALORESSentido Amplio de compromiso con su trabajo, en lo individual y en lo colectivo. Respeto y tolerancia hacia todas las personas que integran su entorno de trabajo. Criterio para considerar distintos puntos de vista y realizar críticas constructivas. Disposición para tomar la iniciativa en la resolución de problemas y en el desarrollo de nuevos proyectos. Disposición al trabajo en equipo de manera armoniosa, eficiente, cooperativa y comprometida. Amplios deseos de superación, en lo referente a su desarrollo profesional y humano.

Innovación Educativa. Dispuesto a desarrollar Tecnología.

ACTITUDES Y VALORESAtiende los problemas de la ingeniería con una visión incluyente de los fenómenos sociales, con actitud ciudadana. Tiene espíritu de servicio para la sociedad. Asume y sabe de la importancia de la actualización constante. Sabe y enfrenta críticamente la nueva situación del país marcada por una creciente competitividad. Disposición a la promoción y participación en el proceso de capacitación de los subordinados y compañeros de trabajo. Respeta los derechos que implica la dignidad de la condición humana.

Ejerce la profesión responsablemente y con ética, atendiendo a los principios y valores. Visión empresarial con responsabilidad social.

ACTITUDES Y VALORESPreservación de ambiente y sentido de sustentabilidad. Trabajo autónomo, inter, multi y transdisciplinario.

top related