profundizaciÓn del mercado de capitales profundizaciÓn del mercado de capitales visión de las...

Post on 01-Jan-2015

8 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROFUNDIZACIÓN DEL MERCADO PROFUNDIZACIÓN DEL MERCADO DE CAPITALESDE CAPITALES

Visión de las aseguradoras como inversionistas institucionales

Medellín, Mayo 21 de 2010ASOBANCARIA

Presidencia EjecutivaMayo de 2010 Presidencia EjecutivaPresidencia Ejecutiva

AgendaAgenda

1. La actividad aseguradora

2. Transferencia de riesgo y crecimiento económico

3. Aseguradoras como inversionistas institucionales

La actividad aseguradoraLa actividad aseguradora

Presidencia EjecutivaMayo de 2010 Presidencia EjecutivaPresidencia Ejecutiva

La actividad aseguradoraLa actividad aseguradora

• La industria aseguradora basa su operación en el manejo del riesgo.

• Dos actividades básicas para la industria que conviven y se complementan:

Presidencia EjecutivaMayo de 2010 Presidencia EjecutivaPresidencia Ejecutiva

Márgenes de UtilidadMárgenes de Utilidad(Resultados / Primas Emitidas)(Resultados / Primas Emitidas)

Fuente: FASECOLDA

Presidencia EjecutivaMayo de 2010 Presidencia EjecutivaPresidencia Ejecutiva

Transferencia de riesgo y Transferencia de riesgo y crecimiento económicocrecimiento económico

Presidencia EjecutivaMayo de 2010 Presidencia EjecutivaPresidencia Ejecutiva

Los seguros estimulan el crecimiento económicoLos seguros estimulan el crecimiento económico

• Los seguros reducen la incertidumbre a través de la diversificación de riesgo.

• La actividad técnica de los seguros contribuyen al crecimiento económico de un país.

• Se encuentra que un crecimiento de 1% en la densidad (gasto per cápita en seguros) se traduce en un 9.2% en el crecimiento económico (Han, Li, Moshirian, and Thian, 2010).

Las aseguradoras como Las aseguradoras como inversionistas institucionalesinversionistas institucionales

Presidencia EjecutivaMayo de 2010 Presidencia EjecutivaPresidencia Ejecutiva

Seguros y mercado de capitalesSeguros y mercado de capitales

• Las compañías aseguradoras deben tener el 100% de sus reservas técnicas invertidas en el mercado de capitales.

Presidencia EjecutivaMayo de 2010 Presidencia EjecutivaPresidencia Ejecutiva

¿En qué invierten las aseguradoras?¿En qué invierten las aseguradoras?Diciembre de 2009Diciembre de 2009

Presidencia EjecutivaMayo de 2010 Presidencia EjecutivaPresidencia Ejecutiva

Composición de portafolio por vencimientoComposición de portafolio por vencimientoFasecoldaFasecolda

Presidencia EjecutivaMayo de 2010 Presidencia EjecutivaPresidencia Ejecutiva

Régimen de Inversiones Régimen de Inversiones

• Flexibilización del Régimen de Inversiones para el sector asegurador.

• Marco general para inversionistas institucionales.

• Impulsar la participación de los inversionistas institucionales en otras áreas de la economía (infraestructura).

• Se requieren papeles de más largo plazo para facilitar el calce entre activos y pasivos. Esto permitiría mitigar riesgos tales como el de reinversión.

Presidencia EjecutivaMayo de 2010 Presidencia EjecutivaPresidencia Ejecutiva

El impacto de los seguros en el El impacto de los seguros en el mercado de capitalesmercado de capitales

Presidencia EjecutivaMayo de 2010 Presidencia EjecutivaPresidencia Ejecutiva

Actividad Aseguradora y Mercado de Actividad Aseguradora y Mercado de CapitalesCapitalesZubregg et. Al., 2000, Journal of Risk and FinanceZubregg et. Al., 2000, Journal of Risk and Finance

• Al transferir riesgo los seguros facilitan la inversión.

• La actividad aseguradora como intermediario financiero facilita la acumulación de capital en la economía.

• Las compañías de seguros son importantes inversionistas institucionales.

Presidencia EjecutivaMayo de 2010 Presidencia EjecutivaPresidencia Ejecutiva

Seguros y Mercado de CapitalesSeguros y Mercado de CapitalesHaiss and Sumegi, Europainstitute, 2007Haiss and Sumegi, Europainstitute, 2007

• El papel o rol de las compañías de seguros como inversionistas institucionales es creciente.

• Las compañías de seguros amplían el espectro de las inversiones.

• Expanden el horizonte de inversión o sea el plazo de maduración.

• Incrementan el volumen de inversión. • Profundizan el mercado de capitales. • Mejoran la eficiencia del mercado financiero

Presidencia EjecutivaMayo de 2010 Presidencia EjecutivaPresidencia Ejecutiva

Reflexiones finales Reflexiones finales

• El negocio asegurador cuenta con un importante componente financiero, que no puede dejarse de lado al analizar el sector.

• Adicionalmente, la ley exige que sus reservas estén invertidas en el mercado de capitales.

• El comportamiento y desarrollo de los mercados financieros son vitales para la dinámica y evolución del mercado asegurador.

• A su vez, el mercado asegurador tiene importantes impactos sobre el desarrollo del mercado de capitales.

Presidencia EjecutivaMayo de 2010 Presidencia EjecutivaPresidencia Ejecutiva

GraciasGracias

top related