profundidad y espacio. claves pictóricas

Post on 02-Jun-2015

8.560 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Profundidad y espacio Claves pictóricas

Educación Plástica y Visual 1º ESO

IES Doctor Fleming

Superposición o solapamiento

Cuando la representación de una forma queda

interrumpida por el contorno de otra se

crea la ilusión de que está tapada por

delante. G. Braque

Diferencia de tamaños

Los objetos que se representan más pequeños en el papel se perciben como

más alejados de aquellos de

mayor tamaño.

H. Toulouse-Lautrec

Jugando con los tamaños

Encuadre y textura

Cuanto más cerca está la superficie de un objeto mejor percibimos su textura y más detalles podemos distinguir.

Cuando el motivo parece salirse de la escena se percibe como algo cercano.

Posición en el cuadro o altura relativa

Los objetos que se encuentran sobre o por encima de la línea del horizonte

parecen más lejanas.

Además un objeto parecerá más lejano cuanto más elevada sea su posición en el

plano.

Perspectiva atmosférica.

Los objetos lejanos se ven más difuminados

y azulados que los más próximos porque

debemos verlos a través de más aire y

partículas en suspensión.

Miguel Esteve. E. Monet

Perspectiva cónica o lineal

Es un método de representación del espacio tridimensional sobre un soporte bidimensional. Las líneas paralelas convergen en el punto de

fuga (F) al perderse en la distancia.

¿Qué claves para conseguir profundidad se

han usado en las siguientes imágenes?

Busca el punto de Fuga en las siguientes imágenes

Enlaces de interés

• Percepción del espacio, en http://www.educacionplastica.net/Sol1.htm

• Observación y percepción del espacio. http://www.authorstream.com/Presentation/nicolasvvrr-374485-1-percepci-del-espacio-education-ppt-powerpoint/

• Perspectiva cónica en ConKdeplastika

Presentación realizada por Cristina Navarrete

TeKLEEando http://blog.educastur.es/tekleeando

@cnavime 2012

top related