profesora: raquel díaz lucenta 2007-2008 ciclo i

Post on 28-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Profesora: Raquel Díaz Lucenta 2007-2008

Ciclo ICiclo I

Las Creencias

La Depresión y el duelo

Las emociones

La Ansiedad

Insomnio

Estrés

“La respuesta general del organismo ante cualquier estímulo estresor o situación estresante” (Hans Selyle, 1907).

EstrésRespuesta específica en sus manifestaciones pero inespecífica en sus causas…cualquier estímulo podría provocarla.

“Conjunto de reacciones fisiológicas que prepara al organismo para la acción” (Organización Mundial de la salud).

Fases

Alarma: el organismo percibe la existencia del estresor y se moviliza para adaptarse a él ( enfrentándolo o evitándolo)

Resistencia: Resiste activamente el agente estresante.

Agotamiento: Es una respuesta automática producida por el gasto de energía y recursos vitales. Puede ocurrir cuando aparece un nuevo estresor en la fase de resistencia.

Matriz DOFA

Soluciones SintomáticasSoluciones Sintomáticas

Medidas

compensatorias

positivas:

Medidas

compensatorias

negativas:

actividades que realizamos sin dañar nuestro estado físico y

emocional

ocasionan daños a nuestro organismo o nos pueden generar

otros desequilibrios a nivel emocional, físico, financiero, moral, etc.

Soluciones FundamentalesSoluciones Fundamentales

1. Construir la Visión y Misión Personal que de significado y transcendencia a la acción.

2. Transformación de creencias estresantes.

3. Construir un estilo de vida basado en el amor, el desapego, la paz y la búsqueda de la salud integral.

SoluciónSintomática

Demora

+

+

+Análisis CausasFundamentales

+

Problema + Estrés

MedidasCompensatorias

SolucionesFundamentales

Personal

Académica

Familiar

¿Cuáles son las factores que te estresan?

¿cuáles podrían ser las soluciones sintomáticas y las

fundamentales?

Oportunidad

ReacciónEmocional

Acontecimiento

Sistema deCreencias

Afuera- Adentro

Acción

Creencias y EstrésCreencias y Estrés

Bienestar,Satisfacción

Capacidad deadaptación

RespuestaAdecuada

InflexibilidadRespuesta inadecuada

Eustrés

Distrés

Amenaza

+

+

Ansiedad,Insatisfacción

Tensión Tensión CreativaCreativa

¿Cuál es la imagen de futuro que procuramos crear?

Formación General II: Manejo del estrés y su relación con la salud

¿cómo me quiero ver de aquí a un año en estas áreas?

familiar salud

académicapersonal

Lo que quiero alcanzar en el futuro. ¿Como me veo en 1

año?

Mi razón de ser, mi propósito, mi

finalidad

Códigos que rigen mi conducta, lo que más valoro y que me

lleva a actuar buscando el bien

común

Debilidades internas

Oportunidades que puedo aprovechar en mi entorno

Fortalezas internas

Amenazas que veo en mi entorno

Qué tengo que hacer para alcanzar

mi visión y mi misión, de acuerdo

a mis valores

Proyecto de

Desarrollo Integral

Planificación estratégica Planificación estratégica personalpersonal

Cada vez que vayamos a planificar actividades necesitamos jerarquizarlas pasándolas por el filtro de las preguntas asociadas a los 5 principios estratégicos y los 5 criterios de decisión operativa. Al comienzo podemos tener la sensación de que esto nos lleva más tiempo, pero en realidad, al final perdemos mucho menos tiempo en actividades improductivas.

Proyecto de

Desarrollo

Integral

¿Agrega valor?

¿Es postergable

o requiere

respuesta inmediata?

¿Es predecible o es una

emergencia imprevisible?

¿Delegable o Indelegable?

¿Es indispensable,

necesario o deseable?

top related