producciones de escritura

Post on 01-Jul-2015

20.561 Views

Category:

Travel

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

producciones de escritura en el aula procesos intelectuales niveles de escritura

TRANSCRIPT

LA LA PRODUCCION PRODUCCION

ESCRITA EN EL ESCRITA EN EL AULAAULA

Operaciones Operaciones intelectualesintelectuales

1. La situación de comunicación: contiene todos los elementos externos como la audiencia, el canal de comunicación, el propósito del escrito, etc.

2. El proceso de escribir: se compone de tres procesos mentales de escritura: planificar, redactar y examinar.

Tiene un mecanismo de control, el monitor que se encarga de regularlos y de decidir en qué momento actúa cada uno.

Planificar. Es la representación mental de las informaciones que contendrá el texto.

Redactar. Es la transformación de las ideas en un lenguaje visible y comprensible para el lector.

Examinar. Es la relectura consciente de todo lo planificado y escrito.

3. La memoria a largo plazo: es el espacio donde el escritor ha guardado los conocimientos que tiene sobre el tema del texto, sobre la audiencia, y también sobre las distintas estructuras textuales que puede utilizar

Niveles de Niveles de escrituraescritura

Nivel Presilabico:Nivel Presilabico:

Trazo-escritura del trazo-dibujoLos niños insertan la escritura en

el dibujo, asignando a las grafías o pseudo grafías.

La grafía ya no se encuentra dentro del dibujo.

Escrituras unigraficasLas producciones del niño se

caracterizan porque a cada palabra o enunciado le hace corresponder una grafía o pseudografía

Escritura sin control de calidad

Escrituras fijas La misma cantidad de grafías en el

mismo orden le sirven para representar diferentes significados.

Escrituras diferenciadasSecuencia de reportorio fijo con

cantidad variable En estas producciones algunas

de las grafías utilizadas aparecen siempre en el mismo orden, pero la cantidad de grafías es diferente de una escritura a la otra.

Cantidad constante con repertorio fijo parcial

Se manifiesta la búsqueda de diferenciación entre una palabra y otra a través de variar algunas de las grafías, mientras otras parecen en el mismo orden y lugar.

Cantidad variable con repertorio fijo parcial

Las producciones de los niños presentan constantes algunas grafías en el mismo orden y el mismo lugar o en orden diferente de una escritura a otra la única diferencia es la cantidad de grafías.

Cantidad variable y repertorio variable

El niño controla la cantidad y la variedad de las grafías con el propósito de diferenciar una escritura de otra

Nivel Silábico:Nivel Silábico:

Esta correspondencia requiere un ajuste entre la cantidad de grafías y los recortes sonoros de las palabras que el niño puede hacer.

Cuando el niño escribe menos grafías cuando se le dicta una palabra.

Nivel alfabéticoNivel alfabético

Recaba información acerca del valor sonoro estable y lo aplica en sus producciones.

Cada fonema esta representado por una letra

El niño construye nuevas hipótesis que lo llevan a tomar conciencia de que, en el habla, cada sílaba puede contener distintos fonos.

top related