procesos petrogenÉticos ambiente metamÓrfico. metamorfismo conjunto de transformaciones que sufren...

Post on 03-Feb-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROCESOS PROCESOS PETROGENÉTICOSPETROGENÉTICOS

AMBIENTE METAMÓRFICOAMBIENTE METAMÓRFICO

METAMORFISMO

• Conjunto de transformaciones que sufren los minerales de una roca al cambiar las condiciones físico-químicas.

FACTORES DEL METAMORFISMO

• FACTORES EXTERNOS

- Presión.

Modifica la textura y provoca cambios en los minerales.

Presión litostática: Debido a las capas superiores.

Presión de fluidos: Debido a la presencia de agua y gases.

Presión por esfuerzos tectónicos: Condicionados por la dirección.

- Temperatura.

Modifica los minerales en su composición y textura.• FACTORES INTERNOS

Propiedades y características de las rocas, que influyen en los cambios de textura y composición.

• FACTORES TEMPORALES

Tiempo que dure el metamorfismo

CAMPO OAMBIENTE METAMÓRFICO

• Condiciones de presión y temperatura donde se produce el metamorfismo• Límite inferior del metamorfismo: Se sitúa por debajo de los 200º, en los que las

rocas sedimentarias realizan la diagénesis.• Límite superior del metamorfismo: Por encima de los 900º en los que se inicia la

fusión de las rocas.

TRANSFORMACIONES MINERALÓGICAS• REAJUSTE MINERALÓGICO

Cambio en estado sólido de un mineral inestable a otro estable• RECRISTALIZACIÓN.

Aumento del tamaño de los minerales. Al aumentar la temperatura aumenta la movilidad produciendo el reagrupamiento y aumento de tamaño.

• DESHIDRATACIÓN.

Perdida de agua por aumento de temperatura, que se incorpora a los fluidos que rodean a los minerales y facilitan el metamorfismo.

TRANSFORMACIONES TEXTURALES

• Son cambios en la forma, tamaño y disposición de los minerales. Los casos más importantes son los debidos a la presión que obliga a los minerales a reordenarse para aprovechar el espacio.

TIPOS DE METAMORFISMO

• METAMORFISMO REGIONAL

Afecta a grandes zonas y actúan grandes presiones y temperaturas.

Ejemplo: choque de placas.

• METAMORFISMO DE CONTACTO O TÉRMICO.

Se produce debido a la temperatura

Son muy importantes las debidas a la intrusión magmática que se transmite mediante aureolas metamórficas.

• METAMORFÍSMO DINÁMICO

Se produce un bajo grado de metamorfismo , debido a altas presiones y presenta un carácter local.

• METAMORFISMO DE ENTERRAMIENTO

Posee un grado de metamorfismo bajo , provocado por la acumulación de sedimentos que produce un efecto de presión y temperatura sobre las rocas del fondo

• METAMORFISMO DE IMPACTO

Se asocia a altas presiones y temperaturas en un corto periodo de tiempo. Esto ocurre en los impactos de meteoritos

LOCALIZACIÓN ZONAS DE METAMORFISMO

• Bordes constructivos: Ascenso de magma por las dorsales. Metamorfismo térmico.• Bordes destructivos: Metamorfismo regional y metamorfismo térmico.• Bordes pasivos: Metamorfismo dinámico y metamorfismo regional.• Zonas intraplaca: Puntos calientes. Metamorfismo térmico.• Cuencas de sedimentación: Metamorfismo de enterramiento

ROCAS METAMÓRFICAS

• Son las rocas resultantes de las transformaciones de otras por un proceso de metamorfismo.

• TIPOS.

- Meta….. Prefijo que indica que la roca metamórfica conserva rasgos de la roca anterior. Ej. Metagranito.

- Orto…. Prefijo que marca que procede de una roca ignea. Ej. Ortogneis.

- Para… Prefijo que indica que procede de una roca sedimentaria. Ej Paragneis.

- Poli…. Prefijo que indica que procede de una roca metamoefica.Ej. Poligneis

ROCA METAMÓRFICA

R. METAMÓRFICAS. ESTRUCTURA

• FOLIADA

- Disposición y crecimiento de minerales en paralelo.

- Tipos:

Pizarrosidad: Minerales de pequeño tamaño

que se colocan paralelamente (pizarra)

Esquistosidad: Con mayores temperaturas y

presiones los minerales se hacen escamosos

(esquisto)

Bandeada gnésico: Con altos metamorfismos

se separan los minerales oscuros y claros

formando bandas no perfectas. Los minerales

son más grandes (gneis).• MASIVAS.

- No tienen los cristales orientados, se forman por

metamorfismo térmico ( mármol)

ORIGEN DE LAS ROCAS METAMÓRFICAS

TEMPERATURA Y PROFUNDIDAD

ROCAS METAMÓRFICAS IMPORTANTES

• ROCAS PROCEDENTES DE ARCILLAS

Según la intensidad y el tipo de metamorfismo origina distintas rocas. Pizarras, filitas, esquistos, micacitas.

• ROCAS PROCEDENTES DE UNA ROCA SILICEA

A partir de arenas de cuarzo (cuarcita), a partir del granito (gneis), a partir de rocas carbonatadas (mármol).

• ROCAS PROCEDENTES DE UNA ROCA BÁSICA.

A partir del basalto( anfibolitas)

R. METAMÓRFICAS MASIVAS

R. METAMÓRFICAS FOLIADAS

R. METAMÓRFICA FOLIADAS

top related