proceso de virtualizacion

Post on 20-Jun-2015

3.117 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Proceso de Virtualizaciónen la OrganizaciónPor Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

El problema

• Las PYME son empresas que deben involucrar las nuevastecnologías en los diferentes procesos organizacionales.

• Se requiere de profesionales con el conocimiento paraimplantar nuevos modelos de negocio que involucren lasnuevas tecnologías en los procesos de la organización.

El Proceso de Virtualizaciónen la Organización

Por Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

El objeto

• El proceso de virtualización de la empresa

El Proceso de Virtualizaciónen la Organización

Por Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

El objetivo

• Proporcionar los conceptos de comercio electrónico aplicados a la PYME, teniendo en cuenta las fases del proceso de virtualización que deben de llevar a cabo para la inclusión de nuevas tecnologías en la organización

El Proceso de Virtualizaciónen la Organización

Por Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

El proceso de virtualización

• El proceso de virtualización consiste en una serie de actividades que la empresa debe realizar con el fin de incluir dentro de su dinámica de trabajo dispositivos tecnológicos que optimicen los diferentes procesos.

El Proceso de Virtualizaciónen la Organización

Por Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

El conocimiento

• Conceptos Generales de:

Negocios Electrónicos.

Proceso de Virtualización en la PYME.

Infraestructura Tecnológica para los Medios Virtuales.

Medios de pago virtual.

Seguridad en internet.

Ley de Comercio Electrónico en Colombia.

El Proceso de Virtualizaciónen la Organización

Por Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

Las habilidades

• Distingue los diversos modelos de negocios que se han desarrollado en Internet.

• Establece los tipos de medios que pueden usarse para hacer comercio electrónico.

• Aplica estrategias de comercialización y virtualización de productos y servicios.

• Estructura modelos de negocio virtual para la pyme.

El Proceso de Virtualizaciónen la Organización

Por Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

Los valores

• Conocimiento y respeto por la filosofía empresarial.

• La generación del trabajo en equipo.

• Ética, honestidad y respeto en todos los actos.

• Net Etiqueta.

El Proceso de Virtualizaciónen la Organización

Por Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

Los conceptos

• Negocio Electrónico (E-business)

Cualquier uso que haga una empresa de la tecnología de la información y de las comunicaciones (TIC)que le ayude a mejorar sus interacciones con clientes o proveedores

El Proceso de Virtualizaciónen la Organización

Por Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

Los conceptos

• Los procesos de e – business no pretenden re – inventar laempresa, el objetivo es optimizar y adaptarla a la realidadactual del mercado.

• En este orden de ideas existen cuatro variables importantesque deben ser evaluadas para adoptar la mejor forma devirtualizar su empresa:

El Proceso de Virtualizaciónen la Organización

Por Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

Los conceptos

• 1. Transformación de procesos administrativos y de negocios.

• 2. Creación de nuevos canales de distribución.

• 3. Ejecución de un entorno de negocios escalable, disponibley seguro.

• 4. Aprovechamiento de la información y del capitalintelectual.

El Proceso de Virtualizaciónen la Organización

Por Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

Relaciones a través de medios Virtuales

Conexión dial up de una persona a

Internet

Conexión dial up de varias personas a

Internet

Conexión Alta Velocidad dedicada

multiusuario

Creación de página web básica

Campaña de marketing off y on

line

Creación página web comercial por profesionales

Inicio comercio electrónico

Intranet Corporativas

Extranet proveedores y

clientes

Integración total con los sistemas

administrativos

Sistemas colaborativos

Blogs, foros, etc

Evolución del uso de internet en la empresa

E-BusinessE- Marketing

E- Commerce

E- Procurement E- Learning

E - Service

E - Consulting

E - GovermentE- CRM

B2CB2B C2C C2B B2E B2G

Técnicas de los negocios electrónicos

Gestión Documental Intranet

Comercialización de productos y Servicios E-Commerce

Aprendizaje Virtual E-Learning

Servicio al Cliente

Estrategia de Mercadeo E-marketing

Cooperativas E-procurement

Sistema de Pagos E-pagos

E-payment

E-CRM

E-Service

Cajeros automáticos

Pago Electrónico

EDI

Transferencia Electrónica

Procesos organizacionales

Investigación y Diagnóstico• Nivelación en e – business (Sensibilización).

• Identificación del Core – business, visión estratégica del negocio.

• Identificación del modelo operativo y logística.

El Proceso de Virtualizaciónen la Organización

Por Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

Investigación y Diagnóstico• Identificación de procesos de fabricación, productos y servicios.

• Identificación de los canales de distribución.

• Identificación del modelo actual de negocios.

Resultado: Modelo Actual

El Proceso de Virtualizaciónen la Organización

Por Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

Modelo Virtual• Referenciación virtual. Investigación web.

• Virtualización del negocio vs. Manejo de logística y operaciones: Procesos manuales de logística y los procesos automáticos de un modelo virtual.

• Facilidad y conveniencia: Valor agregado que genera al cliente la virtualización.

El Proceso de Virtualizaciónen la Organización

Por Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

Modelo Virtual• Globalización del negocio, mercado actual y potencial:

posibilidades del mercado potencial virtual.

• Generadores de rentabilidad: fuentes generadoras de ingresos para el nuevo canal electrónico.

Resultado: Modelo.com

El Proceso de Virtualizaciónen la Organización

Por Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

Implementación• Desarrollo de contenidos

Cuál es la información y cómo es el mapa del sitio.

El Proceso de Virtualizaciónen la Organización

Por Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

• Ilustración gráfica, primera aproximación

Qué tipo de diseño tendrá el sitio web.

Tener cuidado con usabilidad y navegabilidad.

Implementación

El Proceso de Virtualizaciónen la Organización

Por Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

• Velocidad de acceso y respuesta a clientes

Servicio al cliente ó cibernauta con excelente calidad.

Implementación

El Proceso de Virtualizaciónen la Organización

Por Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

• Fuentes generadoras de tráfico en el website

Estrategias para que el sitio web se visitado y revisitado.

Cómo lograr momentos significativos para el cibernauta.

Implementación

El Proceso de Virtualizaciónen la Organización

Por Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

• Establecimiento de valores agregados

¿Por qué volver al sitio web?

Resultado: WebSite o Modelo Operativo

Implementación

El Proceso de Virtualizaciónen la Organización

Por Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

E – MÁRKETING• Establecer una nueva estrategia de mercadeo con el fin de

posicionar el website.

• Un factor crítico de éxito fundamental es lograr que los clientes conozcan la página y por tanto entren a ella por una primera vez.

El Proceso de Virtualizaciónen la Organización

Por Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

E – MÁRKETING• Para lograr esto es indispensable diseñar una nueva

estrategia de posicionamiento en la organización.

• Finalmente, se debe lograr que el cliente, luego de conocer la página web, vuelva a ella repetidamente.

El Proceso de Virtualizaciónen la Organización

Por Paolo Andrés Cantillo Largo y Samuel Pinilla Hurtado

top related