proceso de producción ladrillos y su contaminación

Post on 08-Jul-2015

8.405 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Contaminación Ambiental

en Nuestra Región

“Hornos de Ladrillos en

Villa Dolores”

I.P.E.M 146 “CENTENARIO”

Trabajo realizado por los alumnos

de 3ero y 4to año “B”.

¿Dónde se localiza el horno que

estudiamos?

Su localización es en Sauce Arriba

Elaboración del ladrilloINSUMOS

Tierra, agua, arcilla, aserrín, leña,

gomas.

PROCESO PRODUCTIVO

• Se realiza el barro (tierra y

agua)

• Se mezcla con una rueda

mecánica.

• Se lleva la mezcla en una

carretilla.

• Los cortadores lo moldean al

barro.

• Se coloca en una cancha,

dejándolo orear.

• Se quema.

Elaboración

• Se golpea con un

aplanador

• Se limpia y se vuelve a

golpear

• Se apila

• Se banquetea para

llevarlo al horno

¿Cuántos empleados tiene un

horno?

• Tiene unas 15 personas

¿Esta actividad se realiza en forma

privada o con subsidios?

• Esta actividad es privada

¿Cómo se comercializa el

producto?

• Se comercializa en todo el país y se

vende por equipo

¿Cuánto tiempo están dentro para

realizarse?

Tardan en quemarse 24 horas

aproximadamente.

¿Qué materiales utilizan para

calentar el horno?

• Leña (algarrobo) y en los últimos años se

empezó a utilizar la goma (cierto punto)

¿Cuántas horas trabaja un obrero

por día y cuanto gana?

• Desde las 07:00 hasta las 20:00 horas

• Si el obrero corta 1000 ladrillos se pagan

$60.

Elementos de trabajo

¿Cuántos días se tarda en armar

el horno?

• Se tarda una semana

Entre algunas de las

consecuencias que ha

ocasionado la tala de árboles

una es la extinción de muchas

especies de animales

autóctonos

Deforestación

• La deforestación es uno de los problemas

principales de deterioro ambiental y es

causada principalmente por el hombre. La

madera es uno de los materiales

esenciales y utilizados por las fábricas de

ladrillos, pero también se provoca

deforestación cuando se prepara el suelo

para cultivos agrícolas, entre otros

Otra consecuencia de la

deforestación es la desaparición

de sumideros de dióxidos de

carbono reduciéndose la

capacidad del medio de absorber

las enormes cantidades de este

gas, y agravando el problema del

calentamiento global

Al producir la tala y la quema de los bosques

se pierden los beneficios que estos

proporcionan al hábitat.

top related