procesamiento electrónico. astrid y rubby

Post on 25-Jul-2015

2.186 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Procesamiento electrónico

De datos

Astrid Karina Quintero CárdenasRubby Yasmin Torres VillamizarTecnología. Gestión Logística

Instructor. Edison MoralesNº de orden 29220

Integrantes

EDI (intercambio electrónico de datos)

Es un Conjunto coherente de datos, conforme a normas de mensajes acordadas, para la transmisión por medios electrónicos, en un formato para ser leído por el ordenador y de ser procesado automáticamente.

Funcionalidad•Transacción comercial sin papeles

•Es el camino más corto entre los sistemas informáticos de quienes participan en una transacción comercial

•El EDI no es correo electrónico de formato libre, ya que los datos que contienen están estructurados y basados en un estándar internacional

Beneficios del EDIOPERATIVOS

• Disminución de errores

• Disminución coste administrativo de tratamiento de la información

• Disminución del coste de archivo

• Aumento de la información (visibilidad de la demanda, situación de stocks, avisos de entregas)

• Mayor rapidez ( acortar ciclo de pedido, sincronización, evitar extravíos de documentación

ESTRATÉGICOS

•Aumenta la colaboración y relación clientes/proveedores

•Acortamiento cadena suministro

•No dedicar recursos a tareas que no aportan valor, en cualquiera de los ámbitos de la empresa administración, comercial, logística

•Reducción del capital circulante:

Stocks

Cuentas a cobrar

Costes procesos de información.

ECR (respuesta eficiente al consumidor)

Es un modelo estratégico de negocios en el cual clientes y proveedores trabajan en forma conjunta para entregar el mayor valor agregado al consumidor final.

Objetivo del ECREl objetivo principal del ECR es integrar los procesos logísticos y comerciales a lo largo de la cadena de abastecimiento de modo que, en lugar de maximizar la eficiencia de cada uno de ellos por separado, se potencia la del sistema en su conjunto.

Estrategias del ECRREPOSICION EFICIENTE

Proveer el producto en el lugar y cantidad correcta y de la forma mas eficiente posible.

SURTIDO EFICIENTE

El minorista debe tener el surtido adecuado para satisfacer las necesidades del consumidor.

PROMOCION / PRECIOS EFICIENTES

Define procedimientos para que las promociones logren los resultados esperados.

LANZAMIENTOS EFICIENTES

El objetivo es optimizar las inversiones realizadas en desarrollo y lanzamiento de nuevos productos que satisfagan mejor las necesidades del consumidor.

Aspectos LogísticosEstán compuestos por las actividades relacionadas con el movimiento físico de productos y el flujo de información que los acompaña a lo largo de la cadena de abastecimiento. En este sentido se tendrán en cuenta, las prácticas de abastecimiento, generación de órdenes de reposición, compra y manipulación de productos.

Código de barrasEs un código basado en la representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información y permite reconocer rápidamente un artículo en la cadena logística.

Nomenclatura básicaMódulo: Es la unidad mínima o básica de un código. Las barras y espacios están formados por un conjunto de módulos.

Barra: El elemento (oscuro) dentro del código. Se hace corresponder con el valor binario 1.

Espacio: El elemento (claro) dentro del código. Se hace corresponder con el valor binario 0.

Carácter: Formado por barras y espacios. Normalmente se corresponde con un carácter alfanumérico.

Tipos de código de barras Continua o discreta: los caracteres en las simbologías continuas comienzan con un espacio y en el siguiente comienzan con una barra.

Bidimensional o multidimensional: las barras en las simbologías bidimensionales pueden ser anchas o estrechas. Sin embargo, las barras en las simbologías multidimensionales son múltiplos de una anchura determinada (X). De esta forma, se emplean barras con anchura X, 2X, 3X, y 4X.

Tipos de código de barras

Ventajas del código de barras• Agilidad en etiquetar precios

•Rápido control del stock de mercancías

•Estadísticas comerciales

•El consumidor obtiene una relación de artículos en el ticket de compra lo que permite su comprobación y eventual reclamación.

Lectores ópticosLos lectores ópticos captan la información contenida en el código de barras.

Nos referiremos en este apartado únicamente a los detectores de marcas, detectores de barras y detectores de caracteres manuscritos e impresos.

Función de los lectores ópticos

Emiten una línea de luz roja que se refleja en los patrones de luz clara y oscura contenidos en las barras y los espacios. Dichos reflejos son tomados por un transductor del scanner que los convierte en una señal eléctrica, que a su vez es transformada por el decodificador del scanner en ceros y unos, o sea, en el dato binario de las computadoras.

Red Informáticasistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos informáticos entre sí, con la finalidad de compartir información y recursos.

InternetEs un conjunto de redes de comunicación interconectadas que utilizan protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

¿Que se puede hacer en internet?

Consultar información

Consulta de Servicios Públicos 

Consultas a periódicos y revistas

Acceso a Bases de Datos

Oír la radio, webcams, ver vídeos

Intercambiar información por: correo, web mail, mensajería instantánea, mensajería a móviles, Chat

ExtranetLa Extranet es una pagina Web a la que solo tiene acceso un grupo de personas escogidas por la empresa.

Beneficios de la extranetPermite hacer transacciones seguras entre los sistemas internos de la empresa

Los trabajadores de la empresa pueden obtener información sobre los clientes Desarrollado en cualquier herramienta de programación

Independiente del motor de Base de datos

IntranetEs un sitio de Internet interno, diseñado para ser utilizado dentro de los límites de la compañía. Lo que distingue una intranet de la Internet pública, es que las intranet son privadas.

Beneficios de la intranet

Administrar-Compartir Archivos Puede tener una sola impresora Menor tiempo de búsqueda y consulta de la información. Elimina el costo de imprimir, almacenar, distribuir y archivar documentos. Permite reciclar documentos como calendarios y listas de precios El empleado tiene acceso inmediato a información, teniendo mayor productividad

Internet Intranet Extranet

Acceso Público Privado Semi-público

Usuarios CualquieraMiembros

de una compañía

Grupo de empresas estrechamente relacionadas

Información Fragmentada PropietariaCompartida dentro

de un círculo de empresas

Cuadro Comparativo

¡Gracias!

top related