procedimiento de caracterizacion

Post on 08-Nov-2015

214 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CARACTERIZACION DE MANCOMUNIDAD

TRANSCRIPT

CARACTERIZACION Y DETERMINACION DE PRODUCCION PER CAPITA DE LOS RESIDUOS SOLIDOS DE LA EMPRESA PBLICA MUNICIPAL MANCOMUNADA DE PALLATANGA, CUMAND Y BUCAYRECORDAR DIARIAMENTE Registrar el nombre de la persona responsable, la direccin y el nmero dehabitantes por vivienda seleccionada. Entregar las bolsas vacas a los propietarios de cada vivienda seleccionada, Pedirles que depositen en ellas los residuos generados en la vivienda, y queprocuren no cambiar las costumbres o rutina diaria. Recoger las bolsas con residuos al da siguiente y entregar otras bolsasvacas a cambio. Procurar que esta actividad se efecte aproximadamente ala misma hora en que se entregaron las bolsas el da anterior. Marcar las bolsas para su identificacin; colocarles etiquetas donde seespecifique el nmero de vivienda, el nmero de habitantes por vivienda, ladireccin y la fecha. Llevar las bolsas con residuos recolectadas al lugar donde se har lacaracterizacin de dichos residuos y continuar con el procedimientodetallado en el siguiente punto.

DETERMINACION DE LA GENERACION PER CAPITA Y GENERACION TOTAL DIARIA DE RESIDUOS SOLIDOS Se utiliza el total de residuos recolectados por da de muestreo. Se pesa diariamente (wi) la totalidad de las bolsas recogidas durante los da quedure el muestreo (se indica que para el primer da de muestreo se elimina e residuo recolectado sin considerar sus datos para el anlisis). Este pesorepresenta (Wt) la cantidad total de basura diaria generada en todas lasviviendas. En funcin a los datos recopilados sobre nmero de personas por vivienda (ni),se determina el nmero total de personas que han intervenido (Nt) en elmuestreo. Se divide el peso total de las bolsas (Wt) entre el nmero total de personas (Nt),para obtener la generacin per cpita diaria promedio de las viviendasmuestreadas (kg/hab/da).

DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE LOS RESIDUOS

Se prepara un recipiente de aproximadamente 55 galones cortado a la mitad, que servir como depsito estndar para definir el volumen que ocupar el residuo. Se prepara tambin una balanza de pie.

Se pesa el recipiente vaco (W1) y se determina su volumen (V). De acuerdo con la figura 1, los datos a tomar en cuenta del depsito son: la altura (h) y su dimetro (d). El volumen de ese recipiente es:

Volumen (V) = 0.7854 x dimetro x altura

Depositar el residuo que fue utilizado en el cuarteo en el recipiente, sin hacer presin y remecerlo de manera que se llenen los espacios vacos en dicho recipiente.

Con la finalidad de no hacer clculos adicionales, es conveniente que el recipiente se encuentre lleno de residuos.

Pesar el recipiente lleno (W2) y por diferencia se obtendr el peso de la basura (W).

La densidad de la basura se obtiene dividiendo el peso de la basura (W) entre el volumen del recipiente (V).

DETERMINACION DE LA COMPOSICION FISICA DE LOS RESIDUOS.

Para realizar este trabajo se utiliza la muestra de un da. Se deben colocar los Residuos en una zona pavimentada o sobre un plstico grande, con la finalidad de no combinar los residuos con tierra. Se rompen las bolsas y se vierte el desecho formando un montn. Con la finalidad de homogenizar la muestra, se trozan los residuos ms voluminosos hasta conseguir un tamao que resulte manipulable: de 15 cm o menos. El montn se divide en cuatro partes (mtodo de cuarteo) y se escogen las dos partes opuestas para formar un nuevo montn ms pequeo. La muestra menor se vuelve a mezclar y se divide en cuatro partes nuevamente, luego se escogen dos opuestas y se forma otra muestra ms pequea. Esta operacin se repite hasta obtener una muestra de 50 kg de basura o menos. Se separan los componentes del ltimo montn y se clasifican en:1. Papel y cartn2. Madera y follaje3. Restos de alimentos4. Plsticos5. Metales6. Vidrio7. Otros (caucho, cuero, tierra, etc.).

EQUIPO DIARIO DE TRABAJO

PARA EL RECORRIDO

Garantizar la camioneta todos los das a la misma hora. Llevar la ruta de recoleccin y el listado de viviendas, todos los das repetir el mismo recorrido. Llevar diariamente las fundas nuevas y dejar solo para la recoleccin de ese da. Anotar las novedades si es que existieran.

PARA EL TRABAJO DE CARACTERIZACION.

Tener listos los recipientes: los de 100 litros, los ms pequeos, la balanza, las hojas de recopilacin de la informacin.

Colocar luego todos los desechos de manera que los recolecte el camin de la basura. Los componentes se van clasificando en recipientes pequeos que pueden ser de 50 litros Con ayuda de una balanza de menos de 10 kg, se deben pesar los recipientes pequeos vacos antes de empezar la clasificacin y numerarlos registrar en la hoja de campo su peso. Una vez concluida la clasificacin, se pesan los recipientes con los diferentes componentes y por diferencia se saca el peso de cada componente. Se calcula el porcentaje de cada componente teniendo en cuenta los datos del peso total de los residuos recolectados en un da (Wt) y el peso de cada componente (Pi): Repetir el procedimiento durante los siete das que dura el muestreo de los residuos. Hay que recordar que de los ocho das iniciales que dura el muestreo, se elimina la muestra del primer da por considerarla intil.

Para determinar el porcentaje promedio de cada componente, se efecta un promedio simple, es decir sumando los porcentajes de todos los das de cada componente y dividindolo entre los siete das de la semana.

top related