problemÁtica ambiental€¦ · las aguas provenientes de la minería de carbón (caparrosa), de...

Post on 20-Aug-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

El Uso, Manejo y

Aprovechamiento

adecuado de los Recursos

Naturales son esenciales

para la viabilidad y la

sostenibilidad a largo plazo

de todos los ecosistemas

del mundo

Las actividades humanas,

tales como el desarrollo de

infraestructura, la

modificación del caudal de

los ríos, la conversión de las

tierras (como la

deforestación),

mayor producción agrícola,

la introducción de especies

foráneas, y la liberación de

contaminantes, trastornan el

delicado equilibrio entre los

recursos hídricos y la

sostenibilidad del medio

ambiente.

La gestión racional del agua

es la clave para el desarrollo

sostenible y para alcanzar

muchos de los Objetivos de

desarrollo para el milenio y

los compromisos contraídos

en la Cumbre de

Johannesburgo 2002

Varias amenazas a la salud

general de los ecosistemas, y

como consecuencia para su

capacidad de proveer los servicios

de los cuales depende la vida

humana, son particularmente

pertinentes al agua.

El cambio climático y las

consiguientes alteraciones en las

características meteorológicas, la

distribución de las aguas, y otros

ejercen un serio impacto, sobre los

diversos ecosistemas.

http://www.youtube.com/watch?v=LljJ40KA6LE

Esto pondrá presión

sobre las poblaciones

pobres, incapaces de

protegerse de los

fenómenos naturales

como: inundaciones,

erosión del suelo y

escasez de agua.

La pérdida de especies y de

diversidad genética impacta la

salud de los diversos ecosistemas;

también ocurre debido a la

degradación rápida dada por las

diferentes actividades antropicas y

la contaminación generada.

Por que las personas protegen el ambiente?

Motivación negativa

–Sanciones (multas, tasas retributivas)

Motivación positiva

–Premio (reducción impuestos, menor tasa

retributiva)

–Quieren proteger el futuro (para sus niños,

animales en extinción etc.).

–Necesitan un buen servicio de agua y

entienden la relación

PROBLEMÁTICA AMBIENTALMala disposición de residuos domésticos de

los corregimientos asentados en las

microcuencas.

PROBLEMÁTICA AMBIENTALContaminación por vertimientosinadecuados de los escombros de laminería y construcción

PROBLEMÁTICA AMBIENTALContaminación por vertimientos inadecuados de

las aguas provenientes de la minería de carbón

(caparrosa), de las viviendas e industrias

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Acelerados procesos de deforestación y erosión

que incrementan la cantidad de sólidossuspendidos en las diferentes quebradas

Buenos servicios de Agua y Saneamiento

Contribuyen a una buena salud

Reducen la desnutrición

Mejoran las condiciones del aprendizaje

Contribuyen al desarrollo económico

Pueden fortalecer la comunidad

Problemas grandes

Muchas personas todavía no tienen

servicios de Agua y Saneamiento básico

adecuados

Necesitamos una nueva ética mundial y un trabajo en equipo

La disparidad de ingresos entre los 20%

mas ricos y pobres se ha duplicado en 30

años

Muchas pobres pagan hasta 3 veces mas

por cada litro de agua

Rutas de transmisión

Persona

infectada Victima

Agua

Tierra

Moscas

Manos

Intervención en Agua

Persona

infectada Victima

Agua

Tierra

Moscas

Manos

Intervención en Agua + Excreta

Persona

infectada Victima

Agua

Tierra

Moscas

Manos

Intervención integral

Persona

infectada Victima

Agua

Tierra

Moscas

Manos

RESIDUOS SÓLIDOS NUESTRO GRAN TORMENTO

La basura es clasificada en dos principales categorías: orgánica e inorgánica.

Basura orgánica es cualquier desperdicio que se descompone o que proviene de algún animal o planta (sin contar al papel).

Basura inorgánica es cualquier desperdicio que haya sido hecho por el hombre, como metal, vidrio, o plástico. Así tenemos:

Orgánica Inorgánica

Residuos

de PlantasMetales

Residuos

AnimalesVidrio

Plásticos

Papel, Cartón

¿cómo clasifico mi basura?

CONTRIBUYENDO CON EL MEDIO AMBIENTE

Si separamos los desperdicios de basura, no estaremos produciendo basura, sino materiales agradables, limpios y sobre todo útiles, ya que

pueden ser reciclados.

• Disminuir considerablemente el volumen de basura.

• Evitar tirar basura que tardará meses y años en

descomponerse, contaminando el planeta.

• Evitar la contaminación y focos de infección

• Facilitar el acarreo de basura, la cual se

estima se queda en un 20% en el camino al

tiradero, y el personal de recolección de

basura podrá así realizar su trabajo mas

dignamente

• Lograr menor producción de productos contaminantes al aumentar el reciclaje, ahorrando al mismo tiempo recursos naturales NO renovables.

• Evitar utilizar fertilizantes químicos en forma desmedida y ahorrar en fertilizantes.

• Embellecer nuestros jardines, campos, bosques

RESIDUOS SÓLIDOS CALI

Lista de cifras

1.800 toneladas de basuras se producen a diario en Cali

1.040 toneladas corresponden a residuos orgánicos, es decir, el 66%.

160 toneladas diarias son desechos industriales y hospitalarios (10%).

34.600 residuos peligrosos se generan en Cali al año.

No desperdiciemos nuestros residuos

Residuos (desechos sólidos y aguas

servidas)

son recursos

Gestión de estos residuos es esencial para

proteger el ambiente

Interés creciente en saneamiento

domestico y seco también como nutriente

Tasas retributivas reduzcan problemas

ambientales

Promoción, innovación y aprendizaje

Es esencial crear proyectos de aprendizaje

en equipo para trabajar más las relaciones

entre agua, saneamiento, salud y el

ambiente

Necesitamos agentes de cambio

trabajando a nivel local con apoyo de sus

organizaciones y los centros de recursos

top related