problemas sociales-de-los-adolescentes

Post on 13-Apr-2017

50 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROBLEMAS SOCIALES DE LOS ADOLESCENTES

Los adolescentes se enfrentan con una serie de presiones durante el trayecto hacia la madurez y la independencia. Las dificultades sociales y la tentación de ceder a la presión de grupo puede ser especialmente problemática para los jóvenes.

Es por ello que a continuación, presentamos los principales problemas que atraviesan los jóvenes hoy en día:

1. BULLYINGEl Bullying hace referencia a un grupo de personas que se dedican al asedio, persecución y agresión de alguien, o bien a una persona que atormenta, hostiga o molesta a otra. 

Aparecen cuatro aspectos claves:

a) Ataques o intimidaciones físicas, verbales o psicológicas, destinadas a causar miedo, dolor o daño a la víctima.

b) Abuso de poder, del más fuerte al más débil.

c) Ausencia de provocación por parte de la víctima.

d) Repetidos incidentes entre los mismos niños o jóvenes durante un tiempo largo y sostenido.

2. DROGADICCIÓN La drogadicción es definida como una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones; este es un problema que se está dando en la sociedad actual que cada vez aumenta y llega a convertirse en un estilo de vida.

El uso de estas sustancias pertenece a un afán de huir de la realidad que lleva el adicto, para ellos es alivio momentáneo, ya que en esos supuestos momentos de descanso, se olvidan de todas sus dificultades ya sean personales, familiares o sociales, los cuales son factores muy importantes que llevan a la mayoría de estos jóvenes al consumo de drogas.

3. EMBARAZO PRECOZ El embarazo en la adolescencia es un evento traumático e inesperado para las y los jóvenes, sus familias y la sociedad en general. Esta problemática se viene incrementando y son muchos los factores de riesgo que requieren ser analizados y trabajados para prevenirlos. Diversas evaluaciones y observaciones en el país sustentan que la mayoría de los embarazos en adolescentes no son deseados.

• Un parto a edad temprana puede deteriorar a acortar la vida de la adolescente y establecer una práctica reproductiva perjudicial a su salud y a la de sus hijos. No se conoce la cuantificación real del embarazo en la adolescencia, lo que podemos medir es la maternidad en la adolescencia. El embarazo y la maternidad en la adolescencia suele llevar al abandono escolar, falta de educación, pérdida en la capacidad de contribuir con independencia económica.

REALIZADO POR:

MAGALY CORONEL CRISTINA ARÉVALO

top related