problemas semánticos en la física y criterios de demarcación

Post on 22-Oct-2021

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Departamento de Humanidades

Problemas semánticos en la física y criterios de demarcación

Prof. Pedro M. Rosario Barbosa

Derechos de autor© 2015, Pedro M. Rosario Barbosa

Este documento está disponible bajo una licencia de Creative CommonsAtribución 4.0 y cualquier versión posterior

Se permite la reproducción total o parcial, y la modificación de este material, siempre y cuando se atribuya al autor, y cualquier versión original o modificada se publique bajo la

misma licencia o una equivalente. Aquí se encuentra una explicación sencilla de la licencia:

http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

y aquí se encuentra la versión oficial legal de la licencia:

http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode

Las fotos y algunas de las imágenes utilizadas en esta diapositiva digitalse pueden obtener en Wikimedia Commons.

Criterio de demarcación

Ciencias (conocimiento empírico)

vs.

“Metafísica”

Propuestas alternativas

● Modified Newtonian Dynamics(MOND)

● Proponente: Mordehai Milgrom

Propuestas alternativas

Propuestas alternativas

Propuestas alternativas

Universo Casiestacionario

Halton ArpGeoffrey BurbigeJayantNarlikar

Fred Hoyle

Propuestas alternativas

Una posible alternativa

● Teoría de las supercuerdas

Brian Greene divulgador dela teoría de las cuerdas al

público

Una posible alternativa

● Lee Smolin:– ¿Por qué

financiar y privilegiar a esta teoría sobre sus alternativas?

Propósito de la conferencia

● Resaltar aspectos relevantes de la semántica husserliana

● La aplicación de esa semántica al problema que nos compete:– Otra demarcación entre teorías metafísicas

con mayor peso probable de ser certeras y aquellas que no.

Semántica de Edmund Husserl

Edmund Husserl

Semántica de Edmund Husserl

Signo:Expresión de un significado

Significado:Sentido de un signo

Referente:Objetualidad a la que el signo se refiere

Sentido y referente en la semántica de Husserl

● Componentes significativos materiales son aquellos que se refieren a todo aquello del ámbito temporal—componentes materiales de las objetualidades:

– Objetos sensibles

– Actos psicológicos de la conciencia

Sentido y referente en la semántica de Husserl

● Componentes significativos formales: categorías significativas (sintaxis): estructura sujeto-predicado, formas de plural, conjunción, disyunción, implicación, etc.

● Componentes formales objetuales (del referente): categorías formales objetuales (arreglos formales objetuales): conjunto, número cardinal, número ordinal, todo y partes, etc.

Teoría del significado● Signos (“nombres propios o “descripciones definidas”)

que expresan distintos significados, pero que se refieren al mismo objeto.

“estrella del amanecer” “estrella del atardecer”

Planeta Venus

Teoría del significado● Signos (“nombres propios o “descripciones definidas”)

que expresan distintos significados, pero que se refieren al mismo objeto.

“el vencedor en Jena” “el vencido en Waterloo”

Napoleón Bonaparte

Teoría del significado● Signos (“nombres propios o “descripciones definidas”)

que expresan distintos significados, pero que se refieren al mismo objeto.

“1+6” “2+5”

7

Teoría de objeto

● Sachverhalt(e) = estado(s) de cosas

● Sachverhalt = hecho

● Hechos = objetos sensibles + categorías formales objetuales

● Si varían objetos sensibles o categorías formales objetuales hechos distintos

Teoría de objeto

● Distintos hechos:– Categoría formal

objetual—Número cardinal:

Hay tres lápices3

Teoría de objeto

● Distintos hechos:– Categoría forma

objetual—Conjunto:

Hay un grupo de lápices

Teoría de objeto

● Distintos hechos:– Categoría formal

objetual—Número ordinal:

El primer lápiz verde, el segundo rojo, el tercero amarillo y el cuarto azul.

1er 2do. 3er. 4to.

Teoría de objeto

● Dos hechos distintos:– Marta es mayor que

María

Marta María

mayor que

Teoría de objeto

● Dos hechos distintos:– Marta es mayor que

María

– María es menor que Marta

Marta María

menor que

Teoría de objeto

● Dos hechos distintos:

– Marta es mayor que María

– María es menor que Marta

● La misma situación subyace a los dos hechos

Marta María

Teoría de significado y objetualidad (matemáticas)

Diferentes signos, el mismo significado,el mismo hecho y la misma situación:

“7 < 8” y “VII < VIII”

Diferentes signos, distintos significados,el mismo hecho y la misma situación:

“1 + 6 < 4 + 4” y “5 + 2 < 3 + 5”

Teoría de significado y objetualidad (matemáticas)

Distintos signos, significados, y hechos, pero la misma situación:

“7 < 8” y “8 > 7”

Diferentes signos, significados,hechos y situaciones:

“7 < 8” y “6 > 4”

Husserl y las matemáticas

● Matemáticas = ontología formal (i.e. teoría formal de objeto)

● Fundamento a priori de la objetualidad de los enunciados de las teorías físicas.

Hechos, situaciones y la física

ET ET

ETETET

ET ETET

Cuerpo Teorético

{Hechos Físicosconexión

lógica y deductiva

conexión formal objetual

ET = Enunciados teoréticos

= objetualidades

se refieren a

El caso de la física cuántica

Principio de indeterminaciónde Heisenberg

Δx Δp ≳ h

σxσ

p ≥ ħ

2, ħ =

h2π

Versión original

Versión modena

El caso de la física cuántica

Louis de Broglie Erwin Schrödinger

Ψ = ψe-(2πiE/h)t

El caso de la física cuántica

● La interpretación Copenhagen:– A prima facie cada metodología parece

referirse a procesos distintos.

– La realidad: todas estas son distintas maneras de presentar distintos hechos cuya situación es la misma.

División de la física

Relatividad General Mecánica Cuántica-Fuerza electromagnética-Fuerza nuclear fuerte-Fuerza nuclear débil

-Fuerza gravitacional

vs.

Teoría de las cuerdas

● Ámbito de la gravitación:

– El espacio-tiempo tiene que ser equivalente a una superficie “lisa” a nivel microscópico para dar cuenta del movimiento de los objetos.

● Ámbito de los cuantos:

– El espacio-tiempo se caracteriza por fluctuaciones turbulentas debido al comportamiento indeterminista cuántico a escalas relativamente pequeñas.

Teoría de las cuerdas

● Teoría de las cuerdas:– Intento para una

teoría del todo (Theory of Everything). Cuerda

abiertaCuerdacerrada

Teoría de las cuerdas

● Edward Witten:– Teoría M

Propuesta

Frontera de Demarcación A

Frontera de Demarcación B

TeoríasPuramente

Especulativas

TeoríasSemicientíficas

Teoríascientíficas

Dos Fronteras de Demarcación

Propuesta

● Elementos comunes entre teorías semicientíficas y científicas:

– Navaja de Ockam: Entre teorías disponibles escoger la más sencilla y la más abarcadora.

– Coherencia interna, consistencia interna lógico-matemática (a priori).

Propuesta

● Frontera de demarcación B, la cientificidad:

– Debe ser capaz de ser puesta a prueba experimentalmente (contrastabilidad).

– Mientras mayor capacidad de contrastabilidad en relación con otras teorías, mejor.

Propuesta

● Frontera de demarcación A, para ser teoría semicientífica:– Coherencia y consistencia interna.

– Reconciliación de hechos considerados teoréticamente distintos en una teoría que identifique una situación que subyace bajo ellos.

– Capacidad de unificar fenómenos físicos en una teoría que haga a las demás consistentes y coherentes.

Las gracias

¡Gracias!http://pmrb.net

top related