problemas psicológicos y redes sociales por mimiproactivas

Post on 07-Jul-2015

312 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Las Redes Sociales, dependiendo del uso que les demos (uso, abuso, dependencia) pueden generarnos adicción y la necesidad de tratarnos con nuevas terapias, como la psicoterapia online, adaptadas a las nuevas patologías (nomofobia, sleep texting...)

TRANSCRIPT

PROBLEMAS PSICOLÓGICOS Y REDES SOCIALES

Competencias TIC Psicología

MiMiProactivas

Iryna Frunze Iza Iulia Carmen Trujillo Maider Santamaría

Imagen extraída de: MIRA. Redacción: VOS (16 de Enero de 2014) Las Redes Sociales desatan problemas Psicológicos http://vos.lavoz.com.ar/mira/confirmado-las-redes-sociales-desatan-problemas-psicologicos

ÍndiceCompetencias TIC Psicología Problemas Psicológicos y Redes Sociales

MiMiProactivas

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

I. APARTADO1. JÓVENES Y REDES SOCIALES.1.1. Uso, abuso y dependencia.

II. APARTADO2. INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES.2.1. En la autoestima y la soledad.2.2. En la Psicología.

III. APARTADO3. NUEVAS TERAPIAS PARA LA ENFERMEDAD DEL S.XXI.3.1.Psicoterapia On Line.

IV. CONCLUSIONES

V. ANEXOS5.1. Encuesta Redes Sociales.5.2. Uso Redes Sociales.5.3. Horas y días de conexión

VI. REFERENCIAS DE WEBGRAFÍA

VII. MAPA CONCEPTUAL

VIII. PRESENTACIÓN

IX. VALORACIÓN FINAL

X. DEFENSA DEL PROYECTO

IntroducciónCompetencias TIC Psicología Problemas Psicológicos y Redes Sociales

MiMiProactivas

Tropezar no es malo, encariñarse con la piedra sí…

Nos preguntamos si el ser humano, tiene unaconducta adictiva que viene de serie.

¿Por qué no aprovechar los grandes recursosque somos capaces de desarrollar sin jugarnosla salud mental?

Se diría que interesa que cada vez los juegos sean más adictivos, las redes sociales más atractivas y la compra online más asequible… ¿Consumismo?

En la red, podemos encontrar psicoterapia online, a golpe de click. Nos preocupan las garantías y la verdadera identidad del supuest@ psicoterapeuta… ¿Negocio?

Imagen extraída de: MANUEL ANGEL PEREZ de ELPAIS.COM (4 de Septiembre de 2010) El Mito de la Adicción a Internet https://ligaantipsiquiatrica.wordpress.com/tag/manual-diagnostico-y-estadistico-de-trastornos-metales

ObjetivosCompetencias TIC Psicología Problemas Psicológicos y Redes Sociales

MiMiProactivas

• Investigar cuál es la influencia de las redes sociales sobre el estadopsicológico y elaborar un análisis de como se trata el tema en la red.

• Adquirir y mejorar las habilidades de tratamiento de los datosnuméricos con la ayuda de Microsoft Excel.

• Adquirir y mejorar las habilidades de trabajo a través de la Wiki.

• Buscar, etiquetar y compartir los recursos encontrados a través delbuscador social DIIGO.

• Elaborar nuestras conclusiones sobre el tema basándonos en elmaterial trabajado y los resultados de la encuesta.

1.Jovenes y redes sociales

Ventajas del uso de RS para los jovenes

Acceso rápido a la información y su

intercambio

Creación de nuevas relaciones y

comunicación constante con sus amigos

Libertad a la hora de expresar sus opiniones y

puntos de vista.

Desventajas y posibles peligros del

uso de RS.

Posibilidad de que alguien invada tu

privacidad o suplante tu persona

El uso de las RS durante muchas horas

diariamente puede provocar adicción y

obsesión

Exposición de información verídica y

delicada puede perjudicar la

seguridad personal

1.1. Uso, abuso y dependencia• El uso adecuado y moderado de las redes sociales

no sólo no conlleva ningun riesgo, sino que puede

ser muy benefecioso. Mientras que la conexión

incontrolada y durante muchas horas puede llevar

a hiper-conectividad y abuso. Este último puede

ser muy peligroso y provocar problemas como:

Cibermareo

Cibercondria

El “efecto google”

Dependencia de los video juegos

Foto extraída desde

ttp://www.enquepiensanlosquepiensan.com/_La_adiccin_a_Internet_y_a_las_redes_sociales_es_la_escla

vitud_de_la_conciencia_y_de_la_voluntad_330

2.Influencias de las redes sociales

“Mientras avance la tecnología, nadie lamentará el retroceso del

Pensamiento”. FERNANDO SAVATER

2.1. En la autoestima y la soledad

La autoestimaRefuerza una visión positiva de nosotros mismos.

Existe controversia entre beneficio y perjuicio de Redes Sociales

La soledad

Vital para personas mayores, aislándose de la soledad

Compartiendo comunicación entre iguales

2.2.En la Psicología

Los Psicólogos

Encuentran apoyo en sus investigaciones

Difunden su metodología

Consultas y terapias online a través de las Redes

3. Nuevas terapias para la enfermedad del S. XXI

Terapia jóven en el mercado, que utiliza comocanal de comunicació las tecnologías deinformación por cercana y rápida al problemadel paciente. Hoy en día sí que es posibleestablecer un vínculo entre un paciente y unpsicologo onlie, a través de internet y de unacámara web, donde la mejora de este, esdebido a la facilidad en el seguimiento con elterapeuta a través del e-mail, chat y sobretodo la videoconferencia. Profesionales de lasalud, apuestan por esta nueva terapia,resaltando las ventajas y los beneficios eincluso advierten que puede ser mas eficazque la terapia presencial.

Foto extraida de: Vive y sé feliz. Lirio Rivera Piza.(2010)Piscologia y Psicoterapia on-line. http://viveysefeliz.com/?p=418 (14-05-2014)

ConclusionesCompetencias TIC Psicología Problemas Psicológicos y Redes Sociales

MiMiProactivas

Redes Sociales ADULTOS

• Sube la Autoestima

• Combate la Soledad

Redes Sociales JOVENES

• Uso, abuso, dependencia

• Adicción

• Nuevas terapias para:

• Nomofobia

• Sleep texting…

PSICOTERAPIA ONLINE

WebgrafíaCompetencias TIC Psicología Problemas Psicológicos y Redes Sociales

MiMiProactivas

Mapa conceptual

Redes sociales

uso

Libre acceso a la información y a su intercambio

La oportunidad de estar siempre en contacto con sus

amigos y familiares

abusoDesemboca en

enfermedades del siglo 21.

Adicción

Nomofobia

Sleep texting

Vibración fantasma

Terapias presenciales y online

Conclusión:

Son buenas si se usan bien

top related