problemas na posta en marcha dun pacs: oscar m. vila nieto vigo 12-5-2007 cambios básicos, servizo...

Post on 11-Apr-2015

109 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Problemas na posta Problemas na posta en marcha dun PACS:en marcha dun PACS:

Oscar M. Vila NietoOscar M. Vila Nieto

Vigo 12-5-2007Vigo 12-5-2007

Cambios básicos, servizo ecolóxico, Cambios básicos, servizo ecolóxico,

¿mito ou realidade?¿mito ou realidade?

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Problemas na posta en marcha dun Problemas na posta en marcha dun PACSPACS

RIS

HIS

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

• Aumento del número de modalidades de imagen digital.

• Aumento del número de imágenes generadas por las modalidades.

• Necesidad de manipulación y post-procesado de las imágenes.

• Necesidad de usar diversas técnicas de imagen simultáneamente.

• Acortar los tiempos de acceso y de disponibilidad de las imágenes y los informes.

• Necesidad de utilizar las imágenes desde otros puntos del Hospital.

• Facilitar acceso a las imágenes desde el exterior.

• Posibilidad de tener un servicio de radiología sin placa.

• Mejora de la calidad de asistencia sanitaria.

• Reducción de costes.

Motivos para implantación de un Motivos para implantación de un PACSPACS

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Lo que puede hacer un Lo que puede hacer un PACSPACS

• Virtualmente eliminar la utilización de las placas,

“exceptuando la mamografía” y las áreas donde se

realice un pedido explícito.

• Eliminar los problemas medioambientales relacionados

con los productos químicos de las placas radiográficas

y la recuperación de plata.

• Reducir la exposición, relacionada con segundas tomas

debidas a errores y posicionamiento.

• Reducir el tiempo de recuperación de imágenes

anteriores de pacientes.

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Lo que puede hacer un Lo que puede hacer un PACSPACS

• Reducir los requisitos del almacenamiento.

• Hacer virtualmente ubicuas e indestructibles las

imágenes.

• Incrementar la productividad de los radiólogos y

técnicos, permitiendo aumentar la eficacia. • Facilitar labores de docencia e investigación.

• Aumentar el nivel de satisfacción del resto de

facultativos.

• Reducir el porcentaje de “tiempo de ocupación

equivalente (TOE)” en el presupuesto del hospital.

• Disminuir el coste por admisión.

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Lo que no puede hacer un Lo que no puede hacer un PACSPACS

• Tener un impacto dramático en el presupuesto por la “desaparición de las placas”. (El impacto en el presupuesto de placas radiográficas que típicamente se obtiene, se deberá poner en función del mantenimiento y renovación del PACS).

• Tener un impacto dramático en el TOE. (Los ahorros de la reducción del TOE, y la disminución de puestos de trabajo innecesarios son, en parte, compensados por el aumento en el coste de administración del sistema).

• Disminuir drásticamente el espacio de almacenamiento de placas (esta reutilización del espacio se realiza escalonadamente debido a que las radiografías existentes no pueden ser eliminadas, a menos que se digitalicen (las de los últimos 5 años), trayendo consigo un coste adicional).

• Disminuir la estancia hospitalaria (aisladamente no mejora el proceso clínico general).

• Disminuir los costes de trascripción informes. (RIS)

• Aumentar el rédito, a costa del aumento de las facilidades económicas en tiempo que ofrece un sistema PACS.

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Inconvenientes del PACSInconvenientes del PACS

• Implantación.• Inversión inicial elevada.• Adaptación de los profesionales y de la

organización del servicio.• Fallos en el sistema.• Incremento numero de exploraciones.• Incremento de necesidades sobre las

previsiones.• Convivencia con sistemas

tradicionales.

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Problemas na posta en marcha dun Problemas na posta en marcha dun PACSPACS

Octubre 2005:

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Ventajas de la implantación del Ventajas de la implantación del PACSPACS

• Cualitativas

• Cuantitativas

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Ventajas cualitativasVentajas cualitativas

• Disponibilidad de imágenes:– Inmediata (modalidades con envío automático):

• Agilización de procesos relacionados con el transporte de imágenes.

• Posibilidad de inmediatez del informe.– Acceso “universal”:

• Consulta simultánea.• Posibilidad consulta a distancia:

– Tele-radiología.– Tele-interconsulta.

– Estudios previos (3 meses):• Disponibilidad continua.• Disminución de peticiones de Hª clínicas a archivo.• Disminución tiempo informe en estudios

comparativos (oncología).

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Ventajas cualitativasVentajas cualitativas

• Posibilidad de “post-proceso” de las imágenes:• Manipulación básica de imágenes.• Disminución de estudios técnicamente deficientes.• Visualización multimodalidad.

• Aumenta la eficiencia en el manejo de los datos:– Menor pérdida de imágenes:

• Circuito informatizado.– Mejor/mayor control estudios realizados.

• Menor extravío de estudios.• Facilidad control. ?

• Docencia e investigación:• Facilidad de acceso a imágenes => menor tiempo en la

preparación y elaboración de:– Sesiones clínicas.– Presentaciones científicas.– Comunicaciones.

• “Facilidad registro casos interesantes”.

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Ventajas cuantitativasVentajas cuantitativas

• Mejora de la productividad (técnicos y

radiólogos?).

• “Desaparición” películas y productos químicos.

• Ahorro papel y tinta (sobres y etiquetas).

• Disminución de requisitos de almacenamiento,

recuperación y “copia”.

• Optimización de los recursos. ?

• Reducción del tiempo de hospitalización. ?

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Marzo 2007:

Problemas na posta en marcha dun Problemas na posta en marcha dun PACS:PACS:

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Cambios básicosCambios básicos

• Forma de trabajo:

– Cambio de negatoscopio por ordenador.

– Desaparición sobres con placas.

• Dependencia de S. Informática.

• Cambio relaciones resto de

facultativos.

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Cambios básicosCambios básicos

• Cambio de negatoscopio por ordenador.

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Cambios básicosCambios básicos

• Cambio de negatoscopio por ordenador.

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Cambios básicosCambios básicos

• Cambio de negatoscopio por ordenador:– Conocimientos informáticos:

• Del hardware:– Monitor.– Teclado, ratón …

• Del entorno informático– Sistema operativo.– Aplicaciones.

• Del trabajo en red:– Permisos, contraseñas, etc..– Certificado digital (RIS).

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Cambios básicosCambios básicos

• Cambio de negatoscopio por ordenador:– Conocimientos Software RIS:

• Gestión de estudios– Búsqueda– Descarga

• Visualización• Manipulación• Exportación

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Cambios básicosCambios básicos

• Cambio de negatoscopio por ordenador:– Aumento de la sedestación:

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Cambios básicosCambios básicos

• Desaparición sobres con placas.– Adaptación de costumbres.

• Perdida solicitudes.

– Aumento de tareas radiólogo:• Búsqueda del estudio en PACS (actual y previos).• Solicitud del estudio al PACS.• Carga para visualización.• Revisión previos.

– Aumento de la información disponible:• Aumento del tiempo de informe.

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Cambios básicosCambios básicos

• Dependencia del servicio de informática

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Cambios básicosCambios básicos

• Cambio relaciones resto de comunidad médica:– Proporcionar apoyo para adaptarse a los cambios de

un servicio sin placa:• Ausencia de copias impresas.• Ausencia de informes en papel.

– Mejora del acceso a la información de imagen:• Facultativos:

– Disponibilidad inmediata de las imágenes.– Posibilidad de manipulación.

• Administradores

– Disminución de reclamaciones de estudios.– “Disminución de interconsultas del resto de

facultativos”.

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Problemas en la puesta en Problemas en la puesta en marcha del PACSmarcha del PACS

• Situación ideal = no problemas.

• Situación normal = problemas.

PACSProblems Anxieties

andCosts Surprises

VII Congreso Galego de Radioloxia. Maio 2007

Problemas na posta en marcha dun Problemas na posta en marcha dun PACSPACS

• Problemas:– Del Radiólogo.– Del sistema.– De modalidades.– Del TER.– De docencia.– De integración RIS-PACS.– De gestión PACS.– Resto facultativos.

top related