problemas mundiales de los recursos hidricos

Post on 02-Jul-2015

4.796 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esta presentacion recopila los principales problemas de los recursos hidricos a nivel mundial. Relata casos de diferentes paises como Yemen, Argentina y Chile. Por ultimo propone soluciones y una gestion en materia de recursos hidrico

TRANSCRIPT

PROBLEMASINTERNACIONALES DE LOS

RECURSOS HÍDRICOSConceptos y Estudios

Conceptos sobre el manejo de recursoshídricos

Ejemplos de problemas mundiales del agua

• La salud humana (abastecimiento de agua / saneamiento)

• Alimentación y la agricultura• La minería y la industria• Otros usos del agua - recreativas y

pesca• Los conflictos políticos• La falta de aplicación de la

reglamentación• Discusión, opiniones y preguntas

“Check List" - a tener en cuenta durante esta presentación:

• Disponibilidad de agua (abastecimiento) -Cantidad y calidad

• La sostenibilidad de los recursos hídricos (cambio climático)

• Ley de Aguas, la administración y aplicación• Los estudios y las decisiones con datos

limitados-Caracterización de las evaluaciones-Aplicaciones de modelos (calibración/ verificación/simulación)

• GIRH - la corriente "silver bullet"

Temas de interés

• Definición de "cuenca"

• Cuencas transfronterizas

• Organismos de Cuenca

• El desarrollo del agua

• Ventajas y desventajas - los impactos

• Problemas estructurales

• Problemas institucionales

• GIRH - enfoques

• Construido en el gobierno

• Agencias (África, la Unión Europea)

La población mundial y las tendencias del consumo de agua

Fuente: Gleick (1998)

• El agua per cápita alcanzó su punto máximo la extracciónen 1975 en los EE.UU. (2.300 m3/p/yr), pasando de 500m3/p/yr en 1900 y actualmente 2000 m3/p/yr. Lasdemandas globales están aumentando 3 a 4 por cientocada año.

• El mayor uso de agua en todo el mundo se da en laagricultura de regadío, este uso es en gran medidaineficaz. La aplicación de precisión de baja energía (LEPA)puede aumentar la eficiencia de rociadores 60 a 70 hasta95 por ciento. El riego por goteo cada vez es más utilizado.

• El precio del agua juega un papel clave en el uso del agua.

*Fuente: Gleick (1998), The World’s Water.

Uso del Agua - Algunos datos

• Primeros acueductos fueron romanos - 312 a.c.Eventualmente, nueve sistemas de agua fue transportada a través deun amplio sistema de tuberías de plomo. Gran parte delabastecimiento per cápita de agua corresponde al mundo moderno(industrializado). Se construyó correctamente las alcantarillas drenajede la ciudad. [El plomo se convirtió en la "caída" de este imperio]

• Estimaciones de 1990, menciona que 1,2 mil millones de la poblaciónmundial carece de agua potable y 1,7 mil millones carecen desaneamiento.

• Estimaciones recientes (2012) concluyen que la insalubridad del aguay el saneamiento deficiente matará a más niños que la malaria, elSIDA, y si se combinan los accidentes. La mayoría de las muertes seproducen por enfermedad diarreica, y el 90% de las víctimas sonniños menores de cinco años de edad.

*Fuentes: WHO (1996); Gleick (1998), The World’s Water; Water & Wastes Digest (2012)

Agua Potable y Saneamiento Básico -Algunos datos

Ejemplosinternacionales de recursos hídricos

• Nepal• República del Yemen• Chile (2°, desarrollo regional de GW/estudio de

cuenca)• Argentina• México (varios estudios regionales, diseño de la red

de WQ)• Malí - contaminación de aguas

subterráneas/aeropuerto• Panamá - suministros de agua rurales y municipales• Pakistán - control de la salinidad y la recuperación• Nueva República Popular de China - planificación de

los recursos hídricos• Filipinas - suministro de agua en la ciudad Manila

Estudio 1 - cuenca del río Koshi, Nepal

Montañas de Himalaya, Nepal

Cuestiones y preocupaciones de los recursos hídricos, Nepal

• Koshi - cuenca trasfronteriza• El cambio climático• Los cambios en las variaciones

estacionales de caudal• Implicaciones dela Gestión del agua• Deforestación• Los cambios de uso• La erosión y la sedimentación• Abastecimiento de agua y saneamiento

(tratamiento de aguas residuales)

Componentes y herramientas de administración de los recursos hídricos: Nepal

• Datos• Precipitaciones (lluvia, nieve) - los patrones

temporales y áreas• Monitoreo de caudales - sitios, la falta de

datos, etc.• Uso de la tierra• Geología y suelos• Problemas socio-económicos - de la

población, agricultura, etc.• Procesos físicos - modelo(s) hidrológico(s)• Escenarios hipotéticos- clima, uso de la

tierra, etc.

Componentes de un modelo hidrológico (J2000)

Flujos reales vs Modelo de Simulación de escurrimientos mensuales para escenarios asumidos -

Río Kosi, Nepal -

Estudio 2 - La República de Yemen - tierra de escasa agua

Ley de Aguas y Protección del Medio Ambiente Islámico

¿Cuáles son los problemas del agua en Yemen?

• La escasez de agua (con especial atención a las aguas subterráneas)

• Altas tasas de crecimiento de la población• Políticas e instituciones• Contaminación del agua (contaminación)• La falta de objetivos de desarrollo sostenible

(planificación / gestión)• Sensibilización y educación en temas de agua• Ineficacia de los proyectos financieros de los donantes

-El Banco Mundial-Varias agencias U.N. (principalmente el PNUD)-Otros gobiernos nacionales (por ejemplo, los Países Bajos)

Zonas fisiográficas en Yemen

Saná, la capital de Yemen

• Población en 1962, 62.000• Población en 1998, 1,2 M• Aprox. 15% de alcantarillas• Suministro de agua• Algunos pozos, cuestiones de

WQ• Camiones cisternas de agua• La migración a los suburbios• Ciudad Vieja / Zuk en el

centro• Sitio Cultural de la UNESCO• Wadi sirvió como camino

Fotos de Yemen – “Gestión” de aguas residuales en Saná, la capital

Fotos de Yemen - Regiónde Mukalla

Fotos de Yemen - Abastecimiento de Agua Rural y de Riego

Foto en Yemen - La desertificación y Control de Duna

• ¿Cuáles son los problemas hidrológicos / institucionales?

-El aumento del uso del agua en la agricultura, municipalidades e industria-Contaminación de aguas subterráneas - la salinidad, otras cuestiones de WQ-La administración del agua - el agua superficial vs. aguas subterráneas

• ¿Cuáles son las "soluciones" de ingeniería?-Construir una gran represa-Canales de línea de riego-Regular las especificaciones de construcción de pozos

• Otros - los precios del agua, la regulación del uso

Estudio 3 – Provincia de Mendoza, ArgentinaConsultoría de la FAO (2001-2002)

Imagen Landsat, Sistema de Riego en Mendoza

Construcción deficiente de pozos y contaminación de acuíferos

Instituto Nacional del Agua

Centro de Economía, Legislación y Administración del Agua

PROSPECTIVA DE LAPROBLEMÁTICA DE LA

CUENCA NORTE DE MENDOZA

El cambio estructuralque introduce la construccióndel dique de Potrerillos,producirá una serie de impactosen el sitema hídricoe hidrogeológico.

Estudio 4 -Plan de Control de la Contaminación Concepción, Chile

NN

BAY

PENINSULA

CONCEPCION BAY

PENCO

TOME

TALCAHUANO

LIRQUENSAN VICENTE

TUMBES

AN

DA

LIE

N R

IVE

R

LENGA

LagunaPineda

CreekNonguen

QUIRIQUINA

PEDROSAN

CONCEPCION

BIO BIO RIVER

ISLAND

ANDALIEN RIVERHUALPEN

W

W

W

HUACHIPATO

ROCUANT

10 km5 km

CHEMIC

ALS

1 km

I

I

I

ChicaLaguna

GrandeLaguna

I

W*

Fuentes de origen de contaminación y la percepción pública

Temas y enfoques del estudio, las bahías de Concepción y San Vicente, Chile

• Mortandad de peces (aguas sin oxígeno)• Control de contaminación de las plantas que procesan

pescado• Identificación de otras fuentes de contaminación

-La metalurgia y el acero-Empresas de textil-Productos químicos y cemento-Refinería, descarga de hidrocarburos (petróleo / gas licuado)-Aguas residuales domesticas

• Estudio de la calidad del agua/hidráulica en las bahías (Modelo DHI MIKE 3)

• Plan de Control de la Contaminación (PCP) para CONAMA• Capacitación y transferencia técnica • Participación e identificación de los interesados • colaboración técnica local y las reuniones públicas

Transectos en las bahíasy ejemplos del modelo

DHI

Lecciones Aprendidas y verificación en la realidad

• Mendoza, Argentina

-Los componentes estructurales en ingeniería tienen ventajas y desventajas medio ambientales y socio-económicas

-Administración y la fijación de precios del agua – puntos clave

• Concepción, Chile

-Percepciones iniciales sobre las causas pueden ser modificadas

-Son importantes los data-model y los factores no-técnicos

-Los reglamentos deben coincidir con la realidad

Gracias por su interés en este tema

MEDIO AMBIENTE

MINERÍA CONSULTORÍA CAPACITACIÓN CARRERAS

Caudal ecológicoFiltración de

relavesCentrales

hidroeléctricasHidrogeología en

mineríaDesafío

Cambio climático

Diseño de coberturas

Modelamiento numérico

SIG en la gestión de R.H.

Oportunidades

Balances hídricos

Drenaje de minaSistemas de monitoreo

Modelamiento MODFLOW

Nuestro equipo

Monitoreo de calidad hídrica

Bioremediación de relaves

Asentamiento por bombeo

Modelamiento hidrológico

Misión y visión

Monitero de cuencas

Redes de monitoreo

Contacto

Para mayor información sobre nuestra empresa puede revisar los siguientes vínculos:

Gidahatari

top related