problemas de emplume soluciones por nutrición de emplume-marcelo... · 2013. 9. 2. · problemas...

Post on 06-Nov-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Problemas de EmplumeSoluciones por Nutrición

Marcelo Silva, DSc

Servicios Tecnicos - Nutricionista

Introduccion

• Cambios Genéticos

• Efectos de la Energía y Proteína

• Programa de Alimentación

• Manejo del alimento• Forma física

• Tiempo de distribución

• Tiempo de consumo

• Retiro de Alimento

1957 1977 2005

Source: Renema et al, 2006

Rendimiento de Carne de Pechuga (% PV)

Rend p<0.0001

1957 1977 2005

10.7c ± 0.1 11.2b ± 0.01 17.9a ± 0.01%Rend

CAP (g:g)

28.2c ± 0.1 17.0b ± 0.01 9.4a ± 0.01

CAP p<0.0001Source: Renema et al, 2006

La Genética de Pollos de engorde está en constante evolución

Como se comporta la respuesta de las Reproductoras?

Rendimiento de lineas modernas

Energía y Proteína

Efectos de la Energía

• Tasas de deposición de proteína

• Retención de nitrógeno

Suministro de Proteina

• Utilización de los aminoácidos para diferentes funciones metabólicas

• Mantenimiento

• ganancia de peso

• producción de huevos

• Mantenimiento y crecimiento de plumas

• Rendimientos productivos

• Composición Corporal

• Ganancia de Peso

• Fertilidad

• Emplume

• Status Inmunológico

Balance de Energia y Proteina

En Latino America todavía se utiliza alimentos con alto contenido de

proteína en la producción normalmente asociados a energía

de 2750-2800 kcal/kg.

Esto es una herencia de los problemas de calidad de pollito que vivimos en el pasado reciente, donde buscábamos aves mas

pesadas para mejorar el tamaño inicial del huevo

Hoy las cosas han Cambiado

• Fuerte respuesta a la proteína • ↑Deposición de Pechuga

• ↓Formacion de Reservas

• Rápida ganancia de Peso de 25-35sem

• Bueno tamaño inicial de huevo

• Inflexibles cuanto a la Energía

Comportamiento Actual en la Producción

45.0

47.5

50.0

52.5

55.0

57.5

60.0

62.5

65.0

67.5

70.0

72.5

75.0

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64

Idade (semanas)

Pe

so

de

Ov

o (

g)

Real

STD Ross 308

Cual és el Impacto de Alta Proteina y Baja Energia?

Mayor peso Corporal

Excesivo tamaño de huevo

Menor fertilidad tardia

Menores Nacimientos

Problemas de emplume

Lote con 37 sem

GLU10,5%

SER11,0%

PRO9,0%

LEU8,2%

GLY7,2%

ARG

ASP

VAL

CYS

THR

ALA

PHE

TYR

LYSHIS

TRPMET

Composicion de Amino Ácidos de las Plumas

ILE

Arginina 6,8%

Ac. Aspartico 6,7%

Valina 6,5%

Cisteina 6,0%

Isoleucina 4,5%

Treonina 4.5%

Alanina 4.8%

Fenilalanina 4,0%

Tirosina 3,0%

Lisina 2,5%

Histidina 1,3%

Triptofano 0,8%

Metionina 0,7%

TOTAL 47,3%

Destinos Anfibolicos de los esqueletos Carbónicos de los Aminoácidos

Glicogenicos

Cetogenicos

Glicogenicos e Cetogenicos

Ac. Glutamico Alanina Glicina Arginina Prolina Ac. Aspartico Serina Cisteina Histidina Treonina Valina Metionina

Leucina

Isoleucina

Lisina Fenilalanina Triptofano Tirosina

Uso de Alimentos con Alta Proteína y Baja Energía Por largos períodos

Walking Tomato!!!

Lote con 55 semanas

Nacimientos

Fuente: Avicol (2011)

21

AP 95 - 40 SEM (1)

Actual =3,868 grSTD = 3,780 gr

22

AP 95 - 40 SEM (1)

23.7%

2.7%

23

Actual =4,115 grSTD = 3,780 gr

24

27.9%

1.50%

Otros factores que afectan el emplume

AmbienteForma Fisica de Alimento

Tiempo de ConsumoEstrategia de Alimentacion

Ambiente Frio

• Frio y Requerimientos de Energia • Incremento lineal para temperaturas entre 15 y 21

grados = 3 kcal para cada grado abajo de 210C

• Ajustar energia via formulacion es mas seguro que por volumen de alimento

– Relacion Energia:Proteina

• (2900 kcal/kg y 14.5% PC)

– Requerimientos de proteina no Cambian

• 25 gr/ave/dia

Forma Fisica de Alimento Tiempo de Consumo

• Alimentos en Harina todavía siguen sendo utilizados • Molienda de los granos es el punto mas critico (1100micrones)

• Sorgo entero y maíz grueso son puntos negativos en el aporte de energía (considerar en la formulación)

• Alimento en Pellet es totalmente inadecuado para las líneas actuales

• Tiempos de consumo muy cortos (<1 hora)

• Migaja uniforme 1-3 mm es la mejor opción• Tiempo de consumo 2 horas

Estrategias de Alimentación

• Utilizar dietas mas ricas en Energía• 2800-2900 kcal/kg

• Ajustar nivel proteína para un pico de alimento que suministre 25g/ave/día

• Reducir proteína a partir de 35 semanas

• Evitar desgaste prematuro de las reservas• Pico de alimento x Producción (~70%)

• Mantener pico de alimento hasta 33-35 semanas

• Retiro de alimento post pico mas lento• 5% de 33 – 55 sem y otros 5% de 55-65 semanas

Factores afectando el Emplume

Problemas de emplume en reproductoras pesadas

Mvz. Javier Alvarado Garcia

Gerente Servicios Tecnicos

Aviagen-Mexico

31

• Lotes con problemas de emplume

• Machos en malas condiciones

• Hembras muy maltratadas por los machos

• Se puede cuantificar?

• Problema de alimento y micotoxinas

• Se reporta vagamente generalmente

Como reportamos?

35 SEMANAS

30 SEMANAS

60semanas de edad

36

• A que edad se reporta?• Pico de alimento y % de reduccion del mismo• Temperatura operativa• % de apareamiento del macho• Peso de las aves(relacion hembra macho)• % de proteina y Kcal• Manejo de la alimentacion hembras y machos

Reporte de emplume

34 semanas de edad

Score Aviagen de emplume

38

39

• Pesar al menos 20 hembras y 20 machos

• Revisar al momento de pesar

• La muda normal comienza desde las 35 semanas de edad

• Para evaluar el emplume se deberá de revisar cada 10 semanas (30-40-50-60) por lote

Como medir el emplume?

40

• No tome en cuenta las aves fuera de postura ya que distorsionaran el score final de la parvada

• Estas aves se identifican por lo cerrado de los huesos pélvicos y algunas plumas en forma de barbas en las alas y la espalda

• Las aves que terminaron su muda deberán de estar en buena condición y con abertura de huesos pélvicos

Como medir el emplume?

Completo LigeroPlumas quebradas

Plumas muyQuebradas Area sin pluma Sin Plumas

Completo LigeroPlumas quebradas

Plumas muyQuebradas Area sin pluma

Sin Plumas

Completo LigeroPlumas quebradas

Plumas muyQuebradas Área sin pluma

Sin Plumas

Daños por agresividad

Daño Daño menor Daño serio

Reporte completo

Hembra

29.5 semanas

48.2 semanas55.5 semanas

Hembras con programas de alimentación adecuados

Niveles de emplume recomendables

50

• A las 30 semanas no tener mas del 10% de score 3

• A las 40 semanas no tener mas de 15% de score 3

• A las 50 semanas no tener mas del 20% del score 3

Energia

17.4 grs 25.1 grs 17.0 grs 11.9. grs

2660 2880 2360 2950

LOTE DE 26 SEMANAS

77.6 grs 23.3 grs

2880 2720

LOTE DE 26 SEMANAS

2-2.5%

55

3% 3.5%

GRASA CORPORAL

• A 20 semanas es recomendable tener el 1%

• La grasa corporal puede estar en el 2% a las 26 semanas de edad

• Después de 30 semanas entre 2.5 al 3%

• Después de las 35 semanas no mas del 3.5%

EJEMPLOS PRACTICOS

57

En base a que manejamos la alimentación en producción?

• Producción de huevo

• Peso corporal

• Peso de huevo• Cantidad de reserva• Estado de emplume

59

60

61

62

1,5

11,8

33,8

50,0

2,9

0

10

20

30

40

50

60

0 1 2 3 4 5

Hembra 40 semanas

63

64

Lote 60 SEMANAS

0

1

2

3

4

5

57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78

HE from 59 WKS (average 69.1g, 50% bigger than 70g)

Tamaño de huevo en fase final de

Produccion

33%

Grs de alimento en base a temperatura de operación

Resumen

• Se puede obtener una idea mejor del nivel de emplume y estandarizar el concepto

• Aparte de los pesos corporales es importante ver como se obtiene ese peso

• Observar acumulo de proteina y energia semanal

• Revisar el sobrepeso si es de musculo o de grasa en las aves

69

• Cuidar las temperaturas de operación de 21 grados centígrados dentro de caseta

• Nos ayuda a mejorar los programas de alimentación

• Herramienta útil para hablar con nuestro nutriólogo y ver como esta funcionando el alimento en campo

Resumen

msilva@aviagen.comjalvarado@aviagen.com

!Muchas Gracias!

top related