problemas de aprendizaje

Post on 15-Mar-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

¿Cómo detectarlos? Tipos de proble-mas... Dislexia Discalculis Disgrafia Motriz Disgrafia Especifica Como enfrentarlo

TRANSCRIPT

Los problemas de aprendi-

zaje afectan a 1 de cada 10

niños en edad escolar. Es-

tos problemas pueden ser

detectados en los niños a

partir de los 5 años de

edad y constituyen una gran

preocupación para muchos

padres, ya que afectan

alrendimiento escolar y a

las relaciones interpersona-

les de sus hijos. Un niño

con problemas de aprendi-

zaje suele tener un nivel

normal deinteligencia ,

d e a g u d e z a v i -

sual y auditiva. Es un niño

que se esfuerza en seguir

las instrucciones, en con-

centrarse y portarse bien

en su casa y en la escuela.

Su dificultad está en captar,

procesar y dominar las ta-

reas e informaciones, y

luego en desarrollarlas

posteriormente. El niño con

ese problema simplemente

no puede hacer lo mismo

que los demás, aunque su

nivel de inteligencia sea el

mismo.

¿Cómo detectarlos?

¿Qué son?

Contenido:

¿Cómo detectarlos? 2

Tipos de proble-mas...

2

Dislexia 2

Discalculis 3

Disgrafia Motriz 4

Disgrafia Especifica 5

Como enfrentarlos 6

- Dificultad para enten-

der y seguir tareas e ins-

trucciones.

- Problemas para recor-

dar lo que alguien le aca-

Los padres deben estar

atentos y observar las

señales más frecuentes

que indican la presencia

de un problema de apren-

dizaje:

ba de decir.

- Dificultad para dominar

las destrezas bási-

cas de lectura, deletreo,

escritura y/o matemática,

Problemas de aprendizaje 22 de Marzo del 2012

por lo que fracasa en el

trabajo escolar.

- Dificultad para distin-

guir entre la derecha y la

izquierda, para identificar

las palabras, etc. Puede

presentar tendencia a

escribir las letras, las

palabras o los números al

revés.

- Falta de coordinación al

caminar, hacer deporte o

llevar a cabo actividades

sencillas como sujetar un

lápiz o atarse el cordón

del zapato.

- Facilidad para perder o

extraviar su material es-

colar, libros y otros artí-

culos.

- Dificultad para entender

el concepto de tiempo,

confundiendo el "ayer",

con el "hoy" y/o

"mañana".

- Tendencia a la irritación

a manifestar excitación

con facilidad.

apropiado es el de digrafía.

En términos más técnicos,

e n -

psicología y psiquiatría se

define la dislexia como una

discrepancia entre el po-

tencial de aprendizaje y el

nivel de rendimiento de un

sujeto, sin que existan cual-

quier tipo de problema, ya

sea sensorial, físico, motor

Se le llama dislexia (del

griego δυσ- dificultad, ano-

malía y λέξις habla o dic-

ción) a la dificultad en

la lectura que imposibilita

su comprensión correcta.

Aunque convencionalmen-

te el término se aplique

también a la dificultad para

una correcta escritura, en

este caso el término médico

o deficiencia educativa .

Dislexia:

Tipos de problemas de aprendizaje:

Dislexia.

Discalculia.

Digrafía.

¿Cómo detectarlos?

Página 2 Problemas de aprendizaje

“Los padres

tienen que

estar atentos

a…”

La discalculia o dificulta

des en el aprendizaje

de las matemáti-

cas (DAM) es una molestia

de aprendizaje específica

en matemáticas es el equi-

valente a la dislexia solo

que en lugar de tratarse de

los problemas que enfrenta

un niño para expresarse

correctamente en el len-

guaje, se trata en esta oca-

sión de dificultad para

comprender y realizar

cálculos matemáticos ,

afecta a un porcentaje de la

población infantil (entre el

3% y el 6%), e infortunada-

mente esta anomalía casi

nunca se diagnostica y tra-

ta adecuadamente. Como

la dislexia, la discalculia

puede ser causada por un

déficit de percepción visual

o problemas en cuanto a la

orientación El térmi-

no discalculia se refiere

específicamente a la inca-

pacidad de realizar opera-

ciones de matemáticas o

aritméticas. Es una disca-

pacidad relativamente poco

conocida. De hecho, se con-

sidera una variación de

la dislexia. Para que la

dificultad se considere DEA

(dificultad específica de

aprendizaje) .

fina. La dificultad para repro-

ducir las letras o pala-

bras no responden a un

trastorno exclusiva-

mente motor, sino a la

mala percepción de las

formas, a la desorienta-

ción espacial y tempo-

ral, a los trastornos de

ritmo, etc., comprome-

te a toda la motricidad

Disgrafia especifica:

secuencia de una motri-

cidad deficiente Se manifiesta en lenti-

tud, movimientos gráfi-

cos disociados, signos

gráficos indiferencia-

dos, manejo incorrecto

del lápiz y postura in-

adecuada al escribir.

Disgrafia Motriz:

Se trata de trastornos

psicomotores. El ni-

ño disgrafico motor

c o m p r e n d e

la relación entre soni-

dos los escuchados, y

que el mismo pronuncia

perfectamente, y la re-

presentación grafica de

estos sonidos, pero en-

cuentra dificultades en

la escritura como con-

Discalculia:

Página 3 Problemas de aprendizaje

pico poder solucionar

dichos problemas, ya

que involucran y nos

remiten a un tema mu-

cho más profundo: el

problema del conoci-

miento. Como este

asunto ya excede los

linderos de las Inter-

venciones Psicopedagó-

gicas como se plantea

en esta convocatoria,

me limitaré a abordar

los Problemas en el

aprendizaje que con-

frontamos a diario en

nuestras instituciones.

Los problemas en el

aprendizaje son mucho

más frecuentes de lo

que suponemos, pues

toda construcción teóri-

ca que elaboremos, en

ningún caso sustituirán

los hechos. Lo único

que podemos hacer es

mejorar su calidad para

poder tener una mejor

comprensión de los

hechos, objetos, fenó-

menos y acontecimien-

tos con los cuales nos

relacionamos.

En ese contexto, resulta

hasta cierto punto utó-

Como enfrentar los problemas de aprendizaje:

Estamos en le web:

Www.proaprendiz.com.c

om

SAN FERNANDO #202 GUERRERO Y GUERRERO.

Este boletín fue creado con el propósito de que los padres de familia estén mas enterados de los

tipos de problemas de aprendizaje con los que se pueden enfrentar, también se habla un poco

de cómo identificarlos para que tomen las medidas correspondientes y sus hijos reciban una

ayuda pronta para que tengan un buen resultado y por tanto un buen desempeños en su vida

educativa.

Problemas de aprendizaje...

top related