probar fuente de poder

Post on 29-Jun-2015

1.691 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

47 comentarios

Probar fuente de alimentación ATXPor Hydorn El 2 de octubre de 2007

¿Funciona la fuente?

Cuando un PC no responde en absoluto, es decir, no se enciende ningún LED de inicio, no hay

ningún sonido asociado a los ventiladores o no emite ningún pitido, automáticamente hay que

pensar en la fuente de alimentación. Suele ser un componente bastante fiable pero también es

el que más puede sufrir las consecuencias de una incorrecta conexión a la red eléctrica, una subida o

bajada brusca de tensión, problemas con la toma de tierra, etc. Por todo ello y antes de centrarnos en si

falla algún otro componente de nuestro PC, podemos comprobar de una forma muy sencilla el

funcionamiento de nuestra fuente de alimentación y eso vamos a explicar en esta página.

Conector ATX

Nos centraremos en la comprobación del funcionamiento de las fuentes de alimentación ATX ya que hoy

por hoy son las que se instalan en cualquier equipo PC. Sabemos que pueden tener distintas

características como por ejemplo interruptor externo para la desconexión total de la red (una buena

característica para protegerla), pueden tener mayor o menor potencia en función del tipo de PC en el que

se va a instalar, pero todas como es de lógica, tienen el mismo conector de alimentación y señales para la

placa base. Dicho conector, se compone de 20 contactos y si nos fijamos tan solo uno de los cables de

esos contactos es de color VERDE, que corresponde al PS-ON (Power Supply ON) de encendido de la

fuente. Al lado de este cable, nos encontramos con dos cables de color NEGRO que corresponden a masa.

Veamos una imagen detallada:

Señalamos con la punta de un destornillador el cable al que nos referíamos de color verde y a su lado los

cables negros.

Comprobando el funcionamiento

Una vez sabemos los cables a los que nos estamos refiriendo, el procedimiento para comprobar si

efectivamente la fuente de alimentación está “viva”, es unir el cable verde con uno de los cables negros que

se encuentran a su lado.

ATENCIÓN: conectar de forma incorrecta el puente al que nos estamos refiriendo puede provocar graves

daños de funcionamiento en la fuente de alimentación y a nuestra propia integridad física. Asegúrate de

hacerlo de forma correcta.

Para ello podemos usar un pequeño alambre como un clip sujetapapeles, doblado de manera que podamos

hacer coincidir las dos patillas conectoras. Un ejemplo podemos verlo en la siguiente fotografía:

Sigueme

Categorías

Cuaderno de ruta

Firefox

Software

Taller de Hardware

Trucos Excel

Trucos Facebook

Trucos Internet

Trucos Live Messenger

Trucos Photoshop

Trucos Windows 7

Trucos Windows Vista

Trucos Windows XP

Twitter

Ubuntu Linux

Wordpress

Ultimos comentarios

Anonimo

muy buen aporte

Hydorn

Lo siento, no se que es kiv asi que

no puedo ayudarte. ...

juan

alguien me puede ayudar necesito

instalar kiv a ubuntu ...

Adolfo

Mil gracias tio siguiendo los pasos he

podido quitar la...

patytafreeman

Buscar Inicio Archivo Condiciones Contacto

Page 1 of 11Probar fuente de alimentación ATX

29/01/2011http://www.cuadernoderuta.es/probar-fuente-de-alimentacion-atx/

Publica un comentario »

Nada más realizar la conexión deberíamos oir y notar el giro del ventilador refrigerador de la fuente de

alimentación. En ese caso podemos descartar un funcionamiento erróneo de al menos el arranque. El

siguiente paso consistiría en comprobar si a la salida de los conectores de alimentación de los dispositivos

(discos duros, DVD-ROM,…) tenemos tensión. Vamos a ver dos imágenes donde se aprecia como el

polímetro marca las tensiones adecuadas.

Tensión de 5 V

Aunque no se aprecia con detalle el indicador analógico, se ha parado en 5,1 V manteniendo como es

lógico los contactos en uno de los conectores negros y en el conector rojo.

Tensión de 12 V

Por último se aprecia que la aguja marca mayor tensión, en este caso casi 13 V que podemos considerar

del todo correcto, manteniendo nuevamente el contacto de masa en uno de los conectores negros y el

contacto de positivo en el conector amarillo, tal y como se aprecia en la imagen.

En resumen…

Acabamos de explicar una de las mejores maneras de comprobar fácilmente el funcionamiento de una

fuente de alimentación, sin necesidad de conectarla a un PC para conseguir que arranque y se ponga en

marcha para medir sus tensiones.

Además podemos usar este truco para realizar la comprobación de dispositivos externos, es decir, poner en

marcha fácilmente una fuente de alimentación que tengamos para pruebas y conectar a su salida

dispositivos como discos duros y comprobar el giro y su movimiento. En fin, era solo una idea.

Publicado en: Taller de Hardware

excelente !!! mil gracias!! XD muy

feliz!!!

Antiguos »

Mas populares

Photoshop CS3 solucion al Internal

Error 2739 en Win Vista (110)

Abrir y modificar un gif animado con

Photoshop CS3 CS4 (108)

Probar fuente de alimentación ATX

(47)

Error al abrir ejecutables, archivos

exe en Windows (30)

Configurar y optimizar Windows Vista

para mejorar el rendimiento (19)

Usuarios en Linea

7 Usuarios En línea

Enlaces

Cybernautas

Usuarios Registrados

Acceder Usuario:

Contraseña:

Recordarme

Acceder »

Registrarme

Perdió su contraseña?

Búscanos en Facebook

JuanLu Antonio Nuria

Cuaderno de Ruta

A 7 personas les gusta Cuaderno de Ruta.

Me gusta

Plug-in social de Facebook

0 0 0 0 0 3 0

Page 2 of 11Probar fuente de alimentación ATX

29/01/2011http://www.cuadernoderuta.es/probar-fuente-de-alimentacion-atx/

Me gusta

Siguiente artículo →← Artículo anterior

Tambien te puede interesar...

Arreglar los pixeles defectuosos de una pantalla TFT o LCD

46 comentariosRSS Feed de los comentarios | URI para Trackback

Miguel 19 enero 2008 at 7:17 #

Muy buen report de la fuente, solo quedaria la prueba con carga fuera de la PC

Seria bueno poder tener las cargas de cada ramal de la fuente para ver si con carga la fuente

arranca.

A mi me pasa que la fuente esta bien en vacio, pero cuando le conecto el hard Disk la fuente

deja de funcionar y hay volver a retirarle la tension de linea 220Vac y volver a hacer el

encendido hasta que arranca definitivamente bien.

Es lo que se llama una falla aleatoria

Desde ya muchas gracias por tu informe y quizas con toda la experiencia que tenes en fuentes

me puedas ayudar con esta falla.

Saludos Miguel

Responder comentario

MONOC4D 29 febrero 2008 at 6:52 #

A mi tambien me pasaba exactamente lo mismo con la fuente de una PC que tenia.

Responder comentario

german perez 2 junio 2008 at 5:35 #

yo siempre hice esta prueba, y andaban perfectas, pero me tope con un casio, en que una de

las tensiones negativas estaba mal, para eso, se puede cargar las fuentes con resistencias de

carga, pero el tema es…. q¿que valor cada resistencia? ya que tendria que ir una para cada

tension.

Responder comentario

Aketeg@n 14 junio 2008 at 9:19 #

Excelente, yo sugeriría que en vez de utilizar un alambre pelado sea un cable con su cobertura

de ailamiento plástico…uno nunca sabe…

Responder comentario

milton ulloa méndez

Page 3 of 11Probar fuente de alimentación ATX

29/01/2011http://www.cuadernoderuta.es/probar-fuente-de-alimentacion-atx/

26 septiembre 2008 at 11:46 #

la explicacion es muy evidente, pero seria bueno, saber porque unas fuentes ATX tienen el

cable blanco (-5V)y otras no, cual es su funcion y que papel cumple el cable plomo

Responder comentario

Calvinxp 24 noviembre 2008 at 4:53 #

Yo por curiosidad, por culturilla general, queria saber como hacer para encender una fuente sin

PC y este articulo me ha servido.

Responder comentario

Alberto 26 enero 2009 at 12:01 #

Muy buen reportaje, e aprendido mucho con el aunque tengo el mismo problema que Miguel, al

conectar el disco duro el ordena no arranca, pero sin colocarle la alimentación si que arranca,

eso es problema del disco duro y me toca cambiarlo o tiene reparación??Un saludo

Responder comentario

Chyntia Aguilar 27 marzo 2009 at 7:42 #

Muii buena informacion

Graciias a ustedes pude terminar mi tareea

Los amo ♥

Besos

Responder comentario

Rogelio 3 abril 2009 at 7:11 #

Mi problema parece relacionado, conecto mi PC y enciende la unidad óptica, los leds, los

ventiladores, prende en el disco duro un led pero no hace ningún ruido que me indique que

esta trabajando, la tarjeta madre no puede mandar ni recibir nada del disco duro, hize esta

prueba, conecte el verde con el negro y no prendio el ventilador, ¿alguien me puede dar alguna

conclusión?

Responder comentario

biturboad 3 noviembre 2009 at 3:32 #

yyy mi fuente de alimentacion no tiene ningun cable de color verdeeeeee

Responder comentario

jose bogliani 3 noviembre 2009 at 11:19 #

hola quiero sabes si cuando haces el puente del verde al negro tiene q estar conectado a 220v

la fuente…….o haciendo ese puente solo ya te das cuenta.por favor respondeme a mi msn.

Page 4 of 11Probar fuente de alimentación ATX

29/01/2011http://www.cuadernoderuta.es/probar-fuente-de-alimentacion-atx/

Responder comentario

FoXTr0T 17 noviembre 2009 at 11:06 #

@ Rogelio: Si no prende el extractor de la fuente no quiere decir implícitamente que no

funcione la fuente como tal. He encontrados casos aislados en los que el extractor (o ventilador

si así lo prefieren llamar) está un poco “pegado” y uno mide las tensiones y son correctas.

Inclusive si uno impulsa manualmente el ventilador arranca y funciona después bien. En este

caso hay que desmontar completamente el extractor de la fuente de poder y limpiar con alcohol

o similar el eje del mismo (y tambien donde entra) y antes de volverlo a montar agregar aceite

lubricante y comprobar que gira sin resistencia.

En cuanto a lo que dice Miguel estoy totalmente de acuerdo, por seguridad es mejor conectar

algo que represente carga (antes de puentar para encerder) a uno de los conectores de la

fuente de poder (una unidad de CD, disco duro, etc). Una sola vez me ha ocurrido la

“explosión” de una fuente ATX (de un Dell o HP) al iniciarla sin carga. Eso podía suceder en la

primeras fuentes ATX, es poco probable ahora, pero mejor ir a lo seguro.

@ biturboad: En cuanto a lo del cable verde, creo que me topado con un par de fuentes ATX

que no tenían cable de ese color, pero igual el cable que corresponde puentear con alguno

negro siempre será: Viendo el conector del lado de los huecos (no del lado donde le entran los

cables) con la pestaña de seguridad a la derecha el cuarto pin de arriba hacia abajo de la

columna derecha (es decir, la que da hacia el clip de seguridad).

Responder comentario

FoXTr0T 19 noviembre 2009 at 4:23 #

Hoy casualmente me tocó un caso que parecía ser fuente de poder… El computador estaba

muerto, no hacía nada de nada… Después de bajar la fuente de poder para testearla,

funcionaba perfecto… Medí absolutamente todos los conectores, inclusive haciendo funcionar

la “carga” (una unidad de DVD) para ver si había caídas súbitas de tensión y nada.

Cualquiera piensa: Uy! daño de board… Y aunque no lo crean el daño estaba en el pulsador (el

botón de encendido) que estaba totalmente “desarmado” por exceso de presión. Les cuento la

anécdota para que tengan en cuenta que no siempre el no arrancar el PC el problema sea de

fuente o board.

Responder comentario

rafael 3 diciembre 2009 at 2:28 #

que bien me fue este report pues tenia un disco duro externo que se habia roto su fuente de

alimentacion, y tenia una fuente de alimentacion de un pc viejo y asi con este report la hice

funcionar y ahora tengo de nuevo mi disco duro externo en funcionamiento

todo un lujo y reciclando que es lo que esta de moda

saludos

Responder comentario

Juan 29 enero 2010 at 6:21 #

quisiera saber si las ATX siempre el color verde no puede ser otro color,porque tengo una

fuente ATX que no tiene el color verde como puedo saber cual es el switch ON de encendido

agradeceria la respuesta gracias

Page 5 of 11Probar fuente de alimentación ATX

29/01/2011http://www.cuadernoderuta.es/probar-fuente-de-alimentacion-atx/

Responder comentario

angelito 30 enero 2010 at 1:05 #

puenteo la fuente verde con el negro le pongo consumo por ejemplo una bombilla de 12v o un

lctor de cd la enchufo y no arranca que hago mal?? pk no enciende si l apincho en le ordenador

y va perfectamente es una atx normal de 300W la kiero para enxufar auto de coche en casa

Responder comentario

angelito 30 enero 2010 at 1:08 #

necesito soluicon para poder conectar un autoradio en casa lo tengo muerto de risa y he leido

que con un afuente aliemtacion basta para que rule. pero no consiguo arrancar la fuente de

alimentacion

Responder comentario

Francisco 10 febrero 2010 at 4:13 #

Hola tecnicos bueno hice las puebas necesarias en mi fuente de alimentacion y quiero

repararla quisiera que me ayuden lo que pasa que el voltaje en el color plomo me marca 0.01 v

osea no hay voltaje he cambiado los condensadores de alto voltaje ya pero nada bueno espero

me ayuden bueno estoy en principios de la electronica y tengo un poquito de conocimiento

nada mas gracias

Responder comentario

diego 10 febrero 2010 at 7:00 #

hola muy buen informe soy reparador de pc y esto no me lo abian enseñado en el curso

desdeya muchas gracias

Responder comentario

Rafael rodriguez 9 marzo 2010 at 6:22 #

Muchisimas gracias a todos los tecnicos que ha participado en este tema, aunque no responde

mi pregunta me ha resultado bueno refrescar algunos aspectos tecnicos.

en una ocasion puse a trabajar un pc con un interruptor entre el cable verde y el negro y aun

esta funcionando pero no se si tecnicamente sea correcto en fin necesito saver si la board

realiza esta misma finción de interruptor

saludos LEO

Responder comentario

Marcelo 16 abril 2010 at 12:24 #

Estimados, porque no explican como solucionar el tipico error de las fuentes que es el

switching de encendido…

Page 6 of 11Probar fuente de alimentación ATX

29/01/2011http://www.cuadernoderuta.es/probar-fuente-de-alimentacion-atx/

Saludos

Responder comentario

juan fernando 2 mayo 2010 at 9:15 #

a mi conector atx le falta el cable blanco el pc se enciende pero al tiempo se apaga repentina y

bruscamente

Responder comentario

juan fernando 2 mayo 2010 at 9:16 #

gracias por su alluda estoy asustado estoy descartando de que sea la board saludos

Responder comentario

mamen 20 mayo 2010 at 8:16 #

Hice el puenteo, y al volver a conectarlo todo, cuando le pulso al botón de arranque pc, se

enciende uno de los leds frontales (cable azul y negro, creo) y al cabo de un segundo se

apaga. La placa base creo que recibe energia porque tiene un led verde que aparece

encendido cuando enchufo el pc a la toma. He probado desenchufando el pc i presionar

diversas veces el botón de encendido, volver a enchufar, pero nada. HEEEEELP por favor, una

ayudita os lo agradeceria muuuuuucho

Responder comentario

gio 29 mayo 2010 at 12:04 #

@mamen creo que el problema es del pulsador se ha de estar quedando precionado lo que

podrias hacer es desarmarlo y ver si algo esta roto y una prueba para descartarlo es que hagas

un puenteo en la mobo con un desarmador toca al mismo tiempo y solo una vez los dos pines

que estan conectados al pulsador(boton de encendido) y checa si ya no se apaga

Responder comentario

Rodolfo 29 mayo 2010 at 1:29 #

Hola, me ha pasado un par de veces que la fuente anda pero el cable que da poder al

procesador (que viene tambien de la fuente) no tiene corriente por lo tanto la PC no anda y hay

que cambiar la fuente. Tiene alguien idea de si se puede reparar la fuente en casos como

esos??

Responder comentario

Toni 12 junio 2010 at 8:26 #

Hola, a mi me pasa una cosa muy rara, haber si me ayudais, desconecto la fuente de la placa y

al volver a conectarla arranca los ventiladores y se para al momento, como si no hiciera buena

conexion, la he probado al vacio, puenteada y sin carga y arranca y saca las tensiones

Page 7 of 11Probar fuente de alimentación ATX

29/01/2011http://www.cuadernoderuta.es/probar-fuente-de-alimentacion-atx/

correctas, pero cuando la pruebo conectada a la placa sucede lo dicho anteriormente. Puede

ser que sea un problema del conector ATX con la placa y de alguno de los bornes conectores?

Responder comentario

Manuel 16 junio 2010 at 9:56 #

como saco -5v (cable blanco ausente) de la fuente

Responder comentario

Omar Sida 27 junio 2010 at 7:21 #

buenisimo, este es un aporte valioso para el tecnico de mantoo de computadoras. Ahora

sabras como testear las fuentes AT?. Graciass!!!!

Responder comentario

3lCiD 14 julio 2010 at 10:48 #

Muchas gracias por la info, la verdad me vino muy bien este post… tengo una fuente que me

esta tirando 16v en el cable que deberia tirar 12, y probando otras fuentes viejas que tengo me

pasa lo mismo, no se porque sera. Y tambien muy buenos los aportes que han dado varios, yo

voy a dejar el mio tambien….. para Toni y mamen, si al conectar la pc, enciende y al rato se

apaga, deben fijarse el micro, suele pasar que el zocalo esta sucio y hace que el micro no

tenga buen contacto o talvez el ventalidaor no gira lo suficientemente rapido como para

mantenerlo frio, entonces eso hace que se apague o reinicie la maquina, prueben eso y

despues me comentan.

De nuevo gracias FoXTroT.

Responder comentario

diego 26 julio 2010 at 10:33 #

@Manuel

no se si solucionaste el tema de los 5 volts negativos, si no, lo que seria correcto seria colocar

dos diodos schottky invertidos a la salida de los 5v del transformador chopper, en esa salida

seguro vas a encontrar un pack (diodos) de tres patas montado en un disipador, tenes que

soldar los catodos de los diodos schottky en las patas extremas del pack, juntas los anodos y

colocas el negativo de un capacitor (1000uf x 6.3v) y el positivo a masa ahi tenes -5v. Saludos

Responder comentario

virginia mejia 11 agosto 2010 at 11:35 #

graciasssssssssssssssss por la ayuda

Responder comentario

abraham 19 agosto 2010 at 6:57 #

Page 8 of 11Probar fuente de alimentación ATX

29/01/2011http://www.cuadernoderuta.es/probar-fuente-de-alimentacion-atx/

gracias eres un maquina

Responder comentario

hola 20 agosto 2010 at 5:19 #

HOLA, TENGO UN PROBLEMA. ME COMPRE UNA FUENTE EXTREME DE 500REALES. Y

LA PUENTE EL VERDE CON EL NEGRO Y NO ME ANDA APENAS ME MUEVE EL COOLER

APENITAS. EN CAMBIO CUANDO LO CONECTO A UNA PLACA ME ARRANCA. CUAL ES

LA MANERA EXSACTA DE PUENTIARLO. ESPERO SU RESPUESTA CON URGENCIA SI

ALGUIEN ME PUEDE CONTESTAR AGRADECERIA. CATOL_20@HOTMAIL.COM

Responder comentario

jose 21 agosto 2010 at 7:11 #

muchas gracias con tu explicacion pude probar si servian varias fuentes.

Responder comentario

David 6 septiembre 2010 at 3:48 #

muy buen aporte

Responder comentario

Jesus Sevilla 7 septiembre 2010 at 7:03 #

Supongo que la prueva de la fuente de alimentacion se hace con ella desconectada de la red,

¿o no es asi?.. Gracias

Responder comentario

jose 14 septiembre 2010 at 11:11 #

cuendo conecto la fuente de poder a la tarjer amadre, me enciende un led verde intermitente la

fuente, no arranca.

desconecte todos los discos pero con solo el conetor de 24 pines al enchufalro, aparece la luz

intermitente de la fuente poder

Responder comentario

JUAN 20 septiembre 2010 at 3:05 #

gracias campeon me sirvio tu post =D

Responder comentario

santiago 22 septiembre 2010 at 12:50 #

Page 9 of 11Probar fuente de alimentación ATX

29/01/2011http://www.cuadernoderuta.es/probar-fuente-de-alimentacion-atx/

holA mi computador no da imagen lo estaba limpiado y tuve ke desconectar todos los cables

cuando conecte el atx le faltaba un añadimiento asi que lo conecte incompleto y empezo a oler

a quemado despues lo conecte bien y no da imagen ayuda¡¡

Responder comentario

edgardo linares 20 octubre 2010 at 4:39 #

tengo un problema: tengo una placa base q no me enciende por lo q he investigado tiene q ver

con el power good q no le llega señal o la señal no es la adecuada. como hago para normalizar

este problema, la fuente esta en su completo funcionamiento. q parte de la tarjeta madre o

base, hace esa funcion? edgardo

Responder comentario

Pepe 16 noviembre 2010 at 8:55 #

@Aketeg@n

Nadie se electrocuta con 5 ni con 12 volts. Puedes trabajar sin temores ni cuidado hasta con 30

volts. Para que le de la corriente a una persona se necesitan mas de 40 volts, esto debido a la

alta impedancia del cuerpo.

Responder comentario

luissrg 30 noviembre 2010 at 10:09 #

Y este caso???? enciendes el PC y se inicia normalmente apareciendo el escritorio etc… y al

poco de aparecer los iconos de la barra de tareas (abajo a la derecha) se nota como un

aumento de velocidad en los ventiladores (tengo el PC abierto y se nota) y entonces el PC se

apaga y reinicia continuamente sin llegar a iniciarse windows como en un bucle de 1-2

segundos… ya sé que muchos pensarán en un virus pero queda descartado, se trata de un

problema eléctrico pero no sé si es la fuente, el procesador o la placa… ahora sucede eso pero

hace unos días podía estar bastantes horas encendido y después sucedía lo explicado del

bucle…

Responder comentario

David 8 diciembre 2010 at 3:21 #

Pues Luis a que venitilador te refieres? al de la fuente? al del cpu? al del northbridge? si fuera

solo fan del procesador tendrias que ver que el procesador no este calentando si descartas eso

pues me parece problema de voltaje que hardware tienes instalado en tu pc? me parece que el

consumo del hardware sobrepasa la capacidad de la fuente , me parece que lo mejor seria que

descartes ese problema con una fuente mas potente de algun amigo o bien te pongas a sumar

los voltajes del hardware,saludos

Responder comentario

karla saav 17 diciembre 2010 at 5:38 #

hola quiero hacer un cable con entrada plush y salida usb pero no puedo por k me sobra el

cable blanco debo dejarlo sin tomarlo encuenta???

Page 10 of 11Probar fuente de alimentación ATX

29/01/2011http://www.cuadernoderuta.es/probar-fuente-de-alimentacion-atx/

Responder comentario

WILLY 8 enero 2011 at 3:16 #

Hola buen día, para todos los que hecho sus aportes les agradezco infinitamente, la verdad es

que me aclaro muchas dudas referentes al tema.

Responder comentario

Un trackbackComo se quema una placa? - ciberterminal (15 febrero 2010)

[...] todo y probar si había “algo” de corriente (puentear verde+negro) a lo que sí funciono [...]

Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico nunca será compartida.

Nombre *

Correo electrónico *

Web

Comentario

Publicar comentario

Cuaderno de Ruta — Apuntes de informatica y mas...

Theme diseñado por Techtástico

© 2007-2011 (Cuaderno de Ruta) - Actualizado: 29/01/2011 - Visitas totales: 464,386 - Últimas 24 horas: 502

Page 11 of 11Probar fuente de alimentación ATX

29/01/2011http://www.cuadernoderuta.es/probar-fuente-de-alimentacion-atx/

top related