principios sobre uso de la fuerza y armas de fuego · zley especial para el control y regulación...

Post on 16-Oct-2018

237 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FunciónFunción militarmilitar y y funciónfunciónpolicialpolicialPrincipiosPrincipios sobresobre usouso de la de la fuerzafuerza y y armasarmas de de fuegofuego

Elvira Cuadra Lira

El El usouso de la de la fuerzafuerza y y laslasarmasarmas eses privilegioprivilegio y y funciónfunción del del EstadoEstado

El El empleoempleo de la de la fuerzafuerza y de y de laslasarmasarmas de de fuegofuego, , debedebeconciliarseconciliarse con el con el debidodebidorespetorespeto de de loslos derechosderechoshumanoshumanos..

InstrumentosInstrumentos internacionalesinternacionales

PrincipiosPrincipios básicosbásicos sobresobre el el empleoempleo de la de la fuerzafuerza y de y de armasarmas de de fuegofuego porpor loslosfuncionariosfuncionarios encargadosencargados de de hacerhacer cumplircumplirla la leyley..CódigoCódigo de de conductaconducta parapara funcionariosfuncionariosencargadosencargados de de hacerhacer cumplircumplir la la leyley..TratadoTratado Marco de Marco de SeguridadSeguridad DemocráticaDemocráticaen en CentroaméricaCentroamérica..

NormasNormas jurídicasjurídicas

ConstituciónConstitución PolíticaPolíticaLeyLey de la de la PolicíaPolicía NacionalNacionalReglamentoReglamento LeyLey de de PolicíaPolicíaCódigoCódigo de de OrganizaciónOrganización, , JurisdicciónJurisdicción y y PrevisiónPrevisión Social Social MilitarMilitarLeyLey especial especial parapara el control y el control y regulaciónregulación de de armasarmas de de fuegofuego, , municionesmuniciones, , explosivosexplosivos y y otrosotrosmaterialesmateriales relacionadosrelacionados

InstrumentosInstrumentos InternacionalesInternacionales

PrincipiosPrincipios básicosbásicos

AdoptarAdoptar y y aplicaraplicar normasnormas y y reglamentacionesreglamentaciones..UsoUso diferenciadodiferenciado de la de la fuerzafuerza y y laslas armasarmasde de fuegofuego ((métodosmétodos, , armasarmas y y equiposequipos).).UtilizarUtilizar mediosmedios no no violentosviolentos antes de antes de recurrirrecurrir al al empleoempleo de la de la fuerzafuerza y y laslas armasarmasde de fuegofuego..

CuandoCuando el el empleoempleo de de armasarmas de de fuegofuego sea inevitable…sea inevitable…

EjercerEjercer moderaciónmoderación y y actuaractuar en en proporciónproporción a la a la gravedadgravedad del del delitodelito y el y el objetivoobjetivo legítimolegítimo queque se se persiguepersigue..ReducirReducir al al mínimomínimo dañosdaños y y lesioneslesiones..ProtegerProteger la la vidavida humanahumana..PrestarPrestar asistenciaasistencia y y serviciosservicios médicosmédicos a a laslaspersonas personas heridasheridas o o afectadasafectadas..NotificarNotificar lo lo sucedidosucedido a la a la menormenor brevedadbrevedadposibleposible..

“No se “No se podrápodrá invocarinvocar circunstanciascircunstanciasexcepcionalesexcepcionales tales tales comocomo la la inestabilidadinestabilidad políticapolítica internainterna o o cualquiercualquier otraotra situaciónsituación públicapública de de emergenciaemergencia parapara justificarjustificar el el quebrantamientoquebrantamiento de de estosestos PrincipiosPrincipiosBásicosBásicos”.”.

Se Se emplearánemplearán armasarmas de de fuegofuego::

en en defensadefensa propiapropia o de o de otrasotras personas,personas,peligropeligro inminenteinminente de de muertemuerte o o lesioneslesionesgraves,graves,evitarevitar la la comisióncomisión de un de un delitodelitoparticularmenteparticularmente grave grave queque entrañeentrañe unaunaamenazaamenaza parapara la la vidavida,,detenerdetener a a unauna persona persona queque representerepresente eseesepeligropeligro,,cuandocuando sea sea estrictamenteestrictamente inevitable inevitable paraparaprotegerproteger unauna vidavida..

CódigoCódigo de de conductaconducta

ArtoArto. 3:. 3:Los Los funcionariosfuncionarios encargadosencargados de de hacerhacer cumplircumplir la la leyley podránpodrán usarusar la la fuerzafuerza sólosólo cuandocuando sea sea estrictamenteestrictamentenecesarionecesario y en la y en la medidamedida queque lo lo requierarequiera el el desempeñodesempeño de de sussus tareastareas..

ComentariosComentarios::

El El usouso de la de la fuerzafuerza debedebe ser ser excepcionalexcepcional y y en la en la medidamedida queque sea sea razonablementerazonablementenecesarianecesaria..El El usouso de la de la fuerzafuerza se se debedebe restringirrestringir en el en el derechoderecho nacionalnacional de de conformidadconformidad con el con el principioprincipio de de proporcionalidadproporcionalidad..El El usouso de de armasarmas de de fuegofuego se se consideraconsideraunauna medidamedida extremaextrema..

TratadoTratado Marco de Marco de SeguridadSeguridad

PostuladosPostulados del del ModeloModelo::La La seguridadseguridad requiererequiere del del afianzamientoafianzamientode la de la democraciademocracia..Sin Sin derechosderechos humanoshumanos no hay no hay seguridadseguridadposibleposible..La La seguridadseguridad requiererequiere de un de un desarmedesarmegradual y gradual y efectivoefectivo, , asíasí comocomo la la profesionalizaciónprofesionalización y y modernizaciónmodernización de de laslasfuerzasfuerzas y de y de seguridadseguridad en en CentroaméricaCentroamérica..

NormasNormas jurídicasjurídicas

ConstituciónConstitución PolíticaPolítica

EjércitoEjército de Nicaragua y de Nicaragua y PolicíaPolicía NacionalNacionalson son laslas institucionesinstituciones encargadasencargadas de la de la defensadefensa y la y la seguridadseguridad de de loslos ciudadanosciudadanos, , respectivamenterespectivamente ((TítuloTítulo V).V).PresidentePresidente eses el el JefeJefe SupremoSupremo del del EjércitoEjército((artoarto. 144).. 144).

LeyLey de la de la PolicíaPolicía

““UtilizarUtilizar sólosólo la la fuerzafuerza necesarianecesaria paraparaevitarevitar un un dañodaño grave grave inmediatoinmediato e e irreparable; irreparable; rigiéndoserigiéndose al al hacerlohacerlo porpor loslosprincipiosprincipios de de congruenciacongruencia, , oportunidadoportunidad y y proporcionalidadproporcionalidad en la en la utilizaciónutilización de de loslosmediosmedios a a susu alcancealcance, , cuandocuando otrosotros mediosmediosresultenresulten ineficacesineficaces”.”.

PrincipiosPrincipios FundamentalesFundamentales de de ActuaciónActuaciónUsoUso racionalracional de la de la fuerzafuerza y y empleoempleo de de armasarmas de de fuegofuego ((ArtoArto. 7, numeral 5). 7, numeral 5)

LeyLey de la de la PolicíaPolicía““UtilizarUtilizar armasarmas de de fuegofuego solamentesolamente cuandocuando existaexista un un riesgoriesgo racionalmenteracionalmente gravegrave parapara susu vidavida, , susu integridadintegridadfísicafísica o la de o la de tercerasterceras personas; o con el personas; o con el propósitopropósito de de evitarevitar la la comisióncomisión de un de un delitodelito particularmenteparticularmente grave grave quequeentrañeentrañe unauna seriaseria amenazaamenaza parapara la la vidavida, o con el , o con el objetoobjetode de detenerdetener a a unauna persona persona queque representerepresente eseese peligropeligro, , queque pongaponga resistenciaresistencia a la a la autoridadautoridad, o , o parapara impedirimpedir susufugafuga, y , y sólosólo en en casocaso queque resultenresulten insuficientesinsuficientes medidasmedidasmenosmenos extremasextremas parapara lograrlograr dichosdichos objetivosobjetivos; o en ; o en aquellasaquellas circunstanciascircunstancias queque puedanpuedan suponersuponer un grave un grave riesgoriesgo parapara el el ordenorden públicopúblico y de y de conformidadconformidad con con loslosprincipiosprincipios a a queque se se refiererefiere el el párrafopárrafo anterioranterior”.”.

PrincipiosPrincipios FundamentalesFundamentales de de ActuaciónActuaciónUsoUso racionalracional de la de la fuerzafuerza y y empleoempleo de de armasarmas de de fuegofuego ((ArtoArto. 7, numeral 5). 7, numeral 5)

ReglamentoReglamento LeyLey de de PolicíaPolicíaUsoUso de la de la fuerzafuerza::

SiempreSiempre queque sea sea necesarianecesaria parapara preservarpreservar el el ordenorden públicopúblico y la y la pazpaz social, social, prevenirprevenir y y reprimirreprimirloslos delitosdelitos y y laslas faltasfaltas..UsoUso de de armasarmas de de fuegofuego, , bastónbastón policialpolicial, , rociadoresrociadores de gases y de gases y todotodo otrootro instrumentoinstrumento de de cualquiercualquier otraotra claseclase, , solamentesolamente comocomo agentesagentesde de autoridadautoridad..UtilizaciónUtilización de de nivelesniveles de de fuerzafuerza dependiendodependiendo de de cadacada circunstanciacircunstancia..

CapítuloCapítulo VII. VII. UsoUso de la de la fuerzafuerza. . ArtoArto. 175 al 191. 175 al 191

NivelesNiveles de de fuerzafuerza

a)a) PersuasiónPersuasión..b)b) ReducciónReducción físicafísica de de movimientosmovimientos..c)c) RociadoresRociadores irritantesirritantes y gases y gases

lacrimógenoslacrimógenos, , queque no no ocasionenocasionenlesioneslesiones permanentespermanentes en en laslas personas.personas.

d)d) BastónBastón policialpolicial..e)e) VehículosVehículos policialespoliciales, , sólosólo en en casocaso de de

extremaextrema necesidadnecesidad..

ReglamentoReglamento LeyLey de de PolicíaPolicíaEmpleoEmpleo de de armasarmas de de fuegofuego::

DefensaDefensa de la de la vidavida e e integridadintegridad de de tercerosterceros..DefensaDefensa de de susu vidavida e e integridadintegridad personal.personal.En contra de persona en En contra de persona en fugafuga, armada, , armada, quequehubierahubiera demostradodemostrado eseese peligropeligro..PorPor ordenorden superior superior debidamentedebidamente comunicadacomunicada, , en en defensadefensa de la de la seguridadseguridad de la de la comunidadcomunidad, , alteraciónalteración del del ordenorden públicopúblico, , tomatoma de de rehenesrehenes, , actosactos de de terrorismoterrorismo y y siempresiempre queque la la ordenorden no no sea sea arbitrariaarbitraria..

CapítuloCapítulo VII. El VII. El empleoempleo de de armasarmas de de fuegofuego. . ArtoArto. 192 al 200. 192 al 200

RestriccionesRestriccionesExhibiciónExhibición innecesariainnecesaria, , evitarevitar sacarlassacarlas de de susufundafunda sin sin motivomotivo, , manejarlasmanejarlas con con cuidadocuidado y y buenbuen juiciojuicio..No No hacerhacer disparosdisparos de de advertenciaadvertencia sisi con con elloellopuedepuede colocarcolocar en en peligropeligro la la vidavida o o integridadintegridad de de tercerosterceros..No No hacerhacer másmás de dos de dos disparosdisparos de de advertenciaadvertencia..EvitarEvitar hacerhacer disparosdisparos haciahacia vehículosvehículos en en fugafuga sisipeligrapeligra la la vidavida o o integridadintegridad de de tercerosterceros..

LeyLey de de ArmasArmasRestringeRestringe el el usouso de de ciertocierto tipotipo de de armasarmas y y municionesmuniciones al al EjércitoEjército y la y la PolicíaPolicía parapara el el cumplimientocumplimiento de de sussus funcionesfunciones..AutorizaAutoriza al al EjércitoEjército, la , la PolicíaPolicía y el y el SistemaSistemaPenitenciarioPenitenciario el el usouso de de armasarmas, , municionesmuniciones y y accesoriosaccesorios en en correspondenciacorrespondencia a a sussusnecesidadesnecesidades y y normativasnormativas..TenenciaTenencia, , portaciónportación y y usouso del del armaarma de de reglamentoreglamento en en servicioservicio activoactivo y con y con identificaciónidentificación plenaplena y y vigentevigente comocomo miembromiembro del del EN o la PN.EN o la PN.

top related