primeros auxilios psicolÓgicos - reanimovil.comreanimovil.com/media/reanimovil/dayvo/pdf... ·...

Post on 15-Mar-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS

PSICOLÓGICOSPSICOLÓGICOS

Manuel Marín

PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS

PSICOLÓGICOSPSICOLÓGICOS

INTRODUCCIÓN

Las personas somos diferentes; actuamosde diversa forma ante las mismassituaciones y esto hace que el trato connosotros resulte a veces difícil.Manuel Marin Risco

Las personas somos diferentes; actuamosde diversa forma ante las mismassituaciones y esto hace que el trato connosotros resulte a veces difícil.

INTRODUCCIÓN

Nuestro papel va a ir dirigido a prestarayuda a cada una de las personas queatendamos. Además de percibir cómo seencuentra, debemos valorar y actuar antesucesos que pueden llegar a ser críticos,complicados o de alto contenido emocional,es decir, desbordantes en cuanto a lossentimientos que pueden producirse en laspersonas.Manuel Marin Risco

Nuestro papel va a ir dirigido a prestarayuda a cada una de las personas queatendamos. Además de percibir cómo seencuentra, debemos valorar y actuar antesucesos que pueden llegar a ser críticos,complicados o de alto contenido emocional,es decir, desbordantes en cuanto a lossentimientos que pueden producirse en laspersonas.

El Principio de Humanidad, recuerda que“en la preocupación de prestar auxilio,sin discriminación, debemos prevenir yaliviar el sufrimiento de los hombres entodas las circunstancias, tendiendo aproteger la vida y la salud, así como hacerrespetar a la persona humana”.

INTRODUCCIÓN

Manuel Marin Risco

El Principio de Humanidad, recuerda que“en la preocupación de prestar auxilio,sin discriminación, debemos prevenir yaliviar el sufrimiento de los hombres entodas las circunstancias, tendiendo aproteger la vida y la salud, así como hacerrespetar a la persona humana”.

Aliviar el sufrimiento no solofísicamente, si no también en elplano psicológico.

INTRODUCCIÓN

Manuel Marin Risco

Aliviar el sufrimiento no solofísicamente, si no también en elplano psicológico.

No se puede eliminar el dolor que unfamiliar siente por un ser querido que hafallecido, pero se le puede acompañar yayudarle a atravesar esos momentosamargos, podemos hacerle comprenderlo que está ocurriendo y, sobre todo,escucharlo.

INTRODUCCIÓN

Manuel Marin Risco

No se puede eliminar el dolor que unfamiliar siente por un ser querido que hafallecido, pero se le puede acompañar yayudarle a atravesar esos momentosamargos, podemos hacerle comprenderlo que está ocurriendo y, sobre todo,escucharlo.

En paz duermo, Tú estás conmigo 1987

No podemos borrar el recuerdo terroríficodel que ha pasado por un accidente u otratragedia, pero se le puede ayudar asuperar sus miedos.

INTRODUCCIÓN

Manuel Marin Risco

No podemos borrar el recuerdo terroríficodel que ha pasado por un accidente u otratragedia, pero se le puede ayudar asuperar sus miedos.

No podemos evitar las escenas de dolor, nilas manifestaciones de rabia oindignación, pero podemos canalizarlas yamortiguarlas.

INTRODUCCIÓN

Manuel Marin Risco

No podemos evitar las escenas de dolor, nilas manifestaciones de rabia oindignación, pero podemos canalizarlas yamortiguarlas.

Una vez que la voz de alarma se haproducido y nos enfrentamos al hechoconcreto, nos encontramos condiferentes colectivos sobre los queintervenir.

INTRODUCCIÓN

Manuel Marin Risco

Una vez que la voz de alarma se haproducido y nos enfrentamos al hechoconcreto, nos encontramos condiferentes colectivos sobre los queintervenir.

Personas que hay que rescatar, afectadospersonal o materialmente, familiares defallecidos, personal de rescate.... Pero laintervención no acaba con lanormalización de la población, se extiendecon los efectos a largo plazo sobre la saludmental de los afectados.

INTRODUCCIÓN

Manuel Marin Risco

Personas que hay que rescatar, afectadospersonal o materialmente, familiares defallecidos, personal de rescate.... Pero laintervención no acaba con lanormalización de la población, se extiendecon los efectos a largo plazo sobre la saludmental de los afectados.

DESASTRE:

Suceso relativamente imprevisible, queafecta a la comunidad social conductual yemocionalmente.Manuel Marin Risco

Suceso relativamente imprevisible, queafecta a la comunidad social conductual yemocionalmente.

Así para con nosotros su ternura 1989

EMERGENCIAS:

Son situaciones en que los recursoslocales son suficientes para atender lasituación

Manuel Marin Risco

Son situaciones en que los recursoslocales son suficientes para atender lasituación

CATÁSTROFE O DESASTRES MASIVOS

Situación de emergencia en la que la vidadiaria se ve repentinamente afectada, conla consiguiente necesidad de prestarprotección, alimentos, alojamiento,servicios sociales, atención médica ypsicológica ...Manuel Marin Risco

Situación de emergencia en la que la vidadiaria se ve repentinamente afectada, conla consiguiente necesidad de prestarprotección, alimentos, alojamiento,servicios sociales, atención médica ypsicológica ...

DEFINICIÓN DE CATASTROFE

“Una catástrofe esta constituida por laaparición de un acontecimiento nefasto, amenudo repentino y brutal, causante dedestrucciones materiales importantes, o deun gran número de víctimas, o de unadesorganización social notable, o varias deestas tres consecuencias a la vez”.L. Crocq.Manuel Marin Risco

“Una catástrofe esta constituida por laaparición de un acontecimiento nefasto, amenudo repentino y brutal, causante dedestrucciones materiales importantes, o deun gran número de víctimas, o de unadesorganización social notable, o varias deestas tres consecuencias a la vez”.L. Crocq.

DEFINICIÓN

“Todo suceso que produce más accidentes oproblemas sanitarios de los que el sistema desalud esta preparado para manejar”.Sociedad internacional de medicina de catástrofes.Manuel Marin Risco

“Todo suceso que produce más accidentes oproblemas sanitarios de los que el sistema desalud esta preparado para manejar”.Sociedad internacional de medicina de catástrofes.

TENDENCIAS NEGATIVAS

El vertiginoso crecimiento demográficoen algunos países. Habitar y utilizar tierras en los limites dezonas peligrosas. Los movimientos de la masa depoblación.Medio ambiente.Guerras. Políticas.

Manuel Marin Risco

El vertiginoso crecimiento demográficoen algunos países. Habitar y utilizar tierras en los limites dezonas peligrosas. Los movimientos de la masa depoblación.Medio ambiente.Guerras. Políticas.

Dialogo deIntimidad

1985

TENDENCIAS POSITIVAS

Mayor comprensión de los aspectos técnicosde los fenómenos naturales y susconsecuencias. Rapidez en el pronostico y en dar la alarma. Concienciación de la sociedad. Mayor sensibilización de las consecuenciasde la degradación ecológica.

Manuel Marin Risco

Mayor comprensión de los aspectos técnicosde los fenómenos naturales y susconsecuencias. Rapidez en el pronostico y en dar la alarma. Concienciación de la sociedad. Mayor sensibilización de las consecuenciasde la degradación ecológica.

Sociales: Eventos deportivos y de ocio.Atentados terroristas.

CLASIFICACIÓN SEGÚN ELAGENTE CAUSAL

Manuel Marin Risco

Sociales: Eventos deportivos y de ocio.Atentados terroristas.

CLASIFICACIÓN SEGÚN ELAGENTE CAUSAL

Naturales:Agua inundaciones. Fuegoincendios. Viento huracanes. Tierra terremotos - volcanes.

Manuel Marin Risco

Naturales:Agua inundaciones. Fuegoincendios. Viento huracanes. Tierra terremotos - volcanes.

Tecnológicos: Energía producción-transporte.Agua derrumbe de presas.Gas explosiones. Fuegoincendios.Nuclear irradiaciones. Intoxicaciones alimentarias masivas.

CLASIFICACIÓN SEGÚN ELAGENTE CAUSAL

Manuel Marin Risco

Tecnológicos: Energía producción-transporte.Agua derrumbe de presas.Gas explosiones. Fuegoincendios.Nuclear irradiaciones. Intoxicaciones alimentarias masivas.

Comunicaciones:Aire caída de avión. Tierra trenes - carretera.Mar hundimiento - colisión.

CLASIFICACIÓN SEGÚN ELAGENTE CAUSAL

Manuel Marin Risco

Comunicaciones:Aire caída de avión. Tierra trenes - carretera.Mar hundimiento - colisión.

A humildes y sencillos sentara a su mesa 1989

CATÁSTROFES BÉLICAS

Bombardeo por artillería o aéreo conbombas convencionales, torpedeo debarcos, invasión del país por un ejércitoenemigo, bombardeo nuclear, ataques conarmas químicas o bacteriológicas,terrorismo de guerra.Manuel Marin Risco

Bombardeo por artillería o aéreo conbombas convencionales, torpedeo debarcos, invasión del país por un ejércitoenemigo, bombardeo nuclear, ataques conarmas químicas o bacteriológicas,terrorismo de guerra.

Aunque cada situación es diferente y concaracterísticas propias, encontramosalgunas en común:

CARACTERÍSTICAS

Manuel Marin Risco

Aunque cada situación es diferente y concaracterísticas propias, encontramosalgunas en común:

Intervención precisa en momento nodemorable (por la urgencia de la situación) Podemos encontrar reaccionespsicológicas similares (aunque con lascaracterísticas peculiares de cada persona)

CARACTERÍSTICAS

Manuel Marin Risco

Intervención precisa en momento nodemorable (por la urgencia de la situación) Podemos encontrar reaccionespsicológicas similares (aunque con lascaracterísticas peculiares de cada persona)

Situaciones imprevisibles y accidentales Pueden constituir una situación depeligro inmediato para la vida ointegridad física

CARACTERÍSTICAS

Manuel Marin Risco

Situaciones imprevisibles y accidentales Pueden constituir una situación depeligro inmediato para la vida ointegridad física

DESORGANIZACIÓN SOCIAL

Alteraciones de los sistemas sociales queaseguran el funcionamiento de la sociedad: Cuidados médicos.Distribución de alimentos y agua. Producción y consumo de energía. Circulación de personas y bienes. Sistemas de comunicación.

Manuel Marin Risco

Alteraciones de los sistemas sociales queaseguran el funcionamiento de la sociedad: Cuidados médicos.Distribución de alimentos y agua. Producción y consumo de energía. Circulación de personas y bienes. Sistemas de comunicación.

¡ A la aurora he de despertar! 1991

COMPORTAMIENTOSPSICOLÓGICOS EN LAS CATÁSTROFES

Víctimas. Equipos de socorro y salvamento. Población vecina. Comportamientos inadaptadospostcatastrofe.

Manuel Marin Risco

Víctimas. Equipos de socorro y salvamento. Población vecina. Comportamientos inadaptadospostcatastrofe.

CONCEPTO POBLACIÓN VECINA

Cercanía geográfica. Cultural. Intereses: Políticos y económicos.

Manuel Marin Risco

Cercanía geográfica. Cultural. Intereses: Políticos y económicos.

Catástrofe de efectos limitados <100víctimas. Afectación psicológica de las víctimas.

EXPOSICIÓN

Manuel Marin Risco

Catástrofe de efectos limitados <100víctimas. Afectación psicológica de las víctimas.

AFECTACIÓN PSICOLÓGICA DELAS VÍCTIMAS

• Según se encuentren en la zona afectada.• Según la fase de la catástrofe.• Alteraciones individuales.• Alteraciones colectivas.

Manuel Marin Risco

• Según se encuentren en la zona afectada.• Según la fase de la catástrofe.• Alteraciones individuales.• Alteraciones colectivas.

SEGÚN ZONA AFECTADAZONA SALVAMENTO - IMPACTO DIRECTO

Conductas cercanas a la inhibición. Actitudes altruistas, (ayudadesorganizada). Conductas inadaptadas:

Pánico. Huida patológica. Confusión. Arrebatos agresivos.

Manuel Marin Risco

Conductas cercanas a la inhibición. Actitudes altruistas, (ayudadesorganizada). Conductas inadaptadas:

Pánico. Huida patológica. Confusión. Arrebatos agresivos.

Balizada y aislada, (intervinientes enlabores de socorro y víctimas). No balizada:

Reacciones de los familiares,intervinientes y víctimas.

SEGÚN ZONA AFECTADAZONA SOCORRO - CONTIGUA SALVAMENTO

Manuel Marin Risco

Balizada y aislada, (intervinientes enlabores de socorro y víctimas). No balizada:

Reacciones de los familiares,intervinientes y víctimas.

Rumores. Angustia, incertidumbre e inquietud. Fuerte solidaridad dirigida a las víctimas. Reacciones familiares en la zona contigua.

SEGÚN ZONA AFECTADAZONA BASE - NO DAÑOS

Manuel Marin Risco

Rumores. Angustia, incertidumbre e inquietud. Fuerte solidaridad dirigida a las víctimas. Reacciones familiares en la zona contigua.

Pinturas de Isabel GuerraManuel Marín

top related