primera y segunda presidencia de perón

Post on 03-Jul-2015

49.044 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Primera y Segunda Presidencia Primera y Segunda Presidencia de:de:

Juan Domingo Perón

Su VidaSu Vida

• El coronel había nacido en Lobos, Provincia de Buenos Aires, el 8 de octubre de 1895. A los 13 años ingresó en el Colegio Militar de la Nación, donde obtuvo el grado de subteniente de Infantería. Con el grado de teniente, participó en la represión de los huelguistas de los sucesos de la Semana Trágica de enero de 1919.

Inicio De Su Carrera PolíticaInicio De Su Carrera Política

• En 1943, el coronel participó activamente del golpe militar que derrocó al gobierno conservador de Ramón Castillo. Ocupó el Departamento Nacional del Trabajo.

• En 1932 fue designado ayudante de campo del nuevo ministro de guerra. Desde ese lugar privilegiado, accedió por primera vez a los entretelones del gobierno y de la cúpula militar.

Su Carrera PolíticaSu Carrera Política

• Entre 1939 y 1941, fue agregado militar de Argentina en la Italia de Benito Mussolini. Perón no ocultaba su admiración por el régimen fascista al que definió como "un ensayo de socialismo nacional, ni marxista ni dogmático."

Su Carrera PolíticaSu Carrera Política

• Se convirtió en uno de los referentes más destacados de una logia militar conocida como (GOU) Grupo de Oficiales Unidos, de carácter nacionalista y anticomunista, brindando numerosas conferencias sobre temas políticos y militares.

Eva Duarte de PerónEva Duarte de Perón

• Junto a Juan Domingo Perón, formó la gran pareja del fascismo de América Latina.

• Consiguieron encandilar a su pueblo, gracias a ella, que lucho ardientemente por sus «descamisados».

Eva Duarte de PerónEva Duarte de Perón

• La Fundación Eva Perón distribuyo ingentes cantidades de utensilios de cocina, ropa, calzado y otros artículos de primera necesidad.

• Evita también se cuidaba y gustaba de vestir lujosamente

Evita y Juan Domingo PerónEvita y Juan Domingo Perón

Reflexiones de Perón sobre EvitaReflexiones de Perón sobre Evita• "Cuando conocí a Evita, no me atrajo en ella la mujer hermosa, sino la

mujer buena. Cierto, pues ella reunía los dos extremos: belleza y bondad”

• Desde el comienzo, me di cuenta que estaba frente a un ser extraordinario".

• "Ella... le ha dado a este movimiento peronista una nueva orientación, una mística y una capacidad de realizaciones en el campo político, que ha puesto a la mujer casi a la par del antiguo movimiento cívico argentino... Ella me ha informado al día de las inquietudes del pueblo argentino. Ella ha tenido, con su tino maravilloso, la guarda de mis propias espaldas.".

Juan Domingo PerónJuan Domingo Perón

• El 10 de Octubre de 1945 fue obligado a renunciar a todas sus funciones y el día 13 fue llevado detenido a la Isla Martín García (situada en el Río de La Plata, frente a la ciudad de Buenos Aires). Conocida por los trabajadores la noticia de la detención de Perón se declaró una huelga general espontánea en todo el país y contingentes obreros comenzaron a marchar hacia la Casa de Gobierno, en la ciudad de Buenos Aires, cubriendo la Plaza de Mayo con una multitud que reclamaba su libertad.

Primera Presidencia

• Perón triunfó en las elecciones con el 52 por ciento de los votos y asumió la Presidencia de la Nación el 4 de junio de 1946. Ya en el Gobierno fundó el Movimiento Peronista. Comenzó una gestión de fuerte preocupación nacional y social.

Segunda PresidenciaSegunda Presidencia

• En 1951 la formula Perón-Quijano fue reelecta por un nuevo período de seis años con el 62 por ciento de los votos.

Muerte de EvitaMuerte de Evita

• En 1952 murió Eva Perón, "Evita", afectada por un cáncer, creando en torno de Perón un gran vacío afectivo.

Derrocamiento de PerónDerrocamiento de Perón

• El 16 de septiembre de 1955 el Gobierno constitucional de Perón fue derrocado por un golpe militar apoyado por los sectores más reaccionarios de la sociedad. Comenzó un largo período de proscripción política del Movimiento Justicialista, persecución a sus integrantes mediante fusilamientos, cárcel y destierro y Perón debió exiliarse. Este cruento período se extendió por 18 años durante los cuales las Fuerzas Armadas asumieron el control político del país.

Juan Domingo PerónJuan Domingo Perón

Perón ya tenía 78 años y estaba enfermo. Murió el 1º de julio de 1974 mientras estaba en ejercicio constitucional y democrático de la Presidencia de la Nación por tercera vez.

Integrante:Integrante:

• Anabel la Anabel la EspinosaEspinosa

• Aniita!Aniita!

top related