primera edicion de revista gyma production

Post on 20-Mar-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PRIIMERA REVISTA, DONDE ENCONTRAMOS DIVERSAS CSAS DE LASASIGNATURAS RELACIONADAS ENTRE SI PARA MAYOR ENTENDIEMIENDO

TRANSCRIPT

1

®

.

2

DIRECCION:

ING. HERNANDEZ SANTIAGO GABRIELA.

Directora general.

ING. CALDERON GOMEZ, JULIA AMAYRANI.

Directora comercial.

ING.AGUILAR ESPARZA, YASMIN.

Directora de publicidad.

Ing. Francisco gil, Magali.

DIRECTORA DE INNOVACION.

LA REVISTA DEL ESTUDIANTE TECNOLÓGICO

3

ESTIMADOS AMIGOS:

Presentamos hoy el primer número de la primera revista GYMA. La inicia-

tiva surge del pleno convencimiento de que la comunicación es un factor es-

tratégico para el desarrollo de cualquier idea, ya sea personal o en sociedad.

En el caso de nuestra profesión como ingenieros administrativos observamos

y analizamos la falta de conocimiento que la sociedad estudiantil “ITES LOS

CABOS” tiene por la: Contabilidad, cálculo, administración, dinámica social,

técnicas de la información y fundamentos de la investigación.

Con esta nueva herramienta nuestro principal objetivo de GYMA es que como

jóvenes de nivel superior es el contribuir a desarrollar habilidades y mayores

conocimientos para disminuir las carencias del conocimiento en la que nos

desenvolvemos.

Hemos decidido dedicar este primer número a cada una de las asignaturas

para exponer conceptos claves de cada una de ellas.

Gracias a cuantos han contribuido para hacer posible la visión de GYMA, así

como a nuestros futuros lectores que contribuirán con nuevas ideas y suge-

rencias para una mejor calidad de la revista GYMA.

4

SUMARIO. SEPTIEMBRE 2012

EDITORIAL

CONTABILIDAD

ADMINISTRACIÓN

DINAMICA SOCIAL

TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN

MATEMATICAS

FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

3

6

8

10

12

14

16

5

6

3 Conceptos Básicos:

1.Activo: el activo representa todos

los bienes y derechos que son propie-

dad de la empresa. Los activos se di-

viden en circulante, fijo y cargos dife-

ridos.

2. Pasivo: el pasivo representa todas las deudas y

obligaciones a cargo de la empresa.

3.Capital contable, capital líquido o neto: El capi-

tal contable es la diferencia aritmética entre el activo

y el pasivo

TIP

: CONTABILIDAD

Usualmente hemos utilizado la con-

tabilidad desde los años mas remo-

tos, a un cuando muchas veces

consideremos que la contabilidad

son difíciles, pero en realidad así

es pero hay una diferencia que de-

bemos de observa dentro de ella

que son operaciones básicas: Su-

ma, resta, multiplicación y división.

Y debemos reconociendo que tie-

nen una gran importancia

7

8

ADMINISTRACIÓN.

La administración mas que una herramienta utilizada en las em-

presas, cada persona a la utiliza , pero en este apartado hablare-

mos un poco d historia, quizás te preguntes,

¿Historia en la administración?... Si, sabias que Frederick Winslow

Taylor , es uno de los precursores a que los esfuerzos innecesarios en una

actividad se han eliminados, obte-niendo eficiencia, mientras que

Henry Fayol aporto grandemente a la administración ya que gracias a el tenemos el concepto de esta, para la organización estructural de una em-presa en busca del logro de una

mayor eficiencia organizacional, condición indispensable en el

mundo actual.

Gracias a Max Weber, Renate

Mayntz y Amitai Etzioni. Un paso importante fue el proceso de enla-

ce: Comunicación- equilibrio-

decisiones. Por Helton Mayon en las relaciones humanas, por

otro lado Ludwing von Bertalan-

ffy quien veía un sistema como

un conjunto de cargos y ta-reas; y posteriormente como un conjunto de organismos y

funciones

9

¿Sabias que? La admi-

nistración por objeti-

vos ...

Se considera como instru-

mento de planeación y

control, como técnica de

evaluación o motivacional,

pueden ser conjuntados y

aprovechado en una orga-

nización.

ADMINISTRCION: Es un sistema de

funciones, en el que hay un proce-

so de pla- neación, organiza-

ción, dirección y control, de trabajo en

grupos coordinadamente con el objetivo

de cumplir las metas propuestas eficaz y

eficientemente. Es importante ya que

nos simplifica el trabajo, eleva la produc-

tividad y eficiencia, nos ayuda a cumplir

los objetivos así como contribuye al bie-

nestar de la sociedad, recuerda que es

UNIVERSAL E INDISPENSABLE.

10

Sociología.

Técnicas y métodos

de Investigación en la

Sociología.

En estas edición co-

noceremos las técni-

cas y métodos de in-

vestigación, que en al-

gún momento las han

aplicado en ti y tu co-

mo estudiante las has

utilizado.

Pero primero defina-

mos la sociología es

la ciencia que se en-

carga de estudiar los

grupos sociales, sus

relaciones, organiza-

ción y mas.

Una de ellas es el ex-

perimento general-

mente desarrollado en

laboratorios .

Observación, lo que

nos permite recoger

información mediante

el registro informal de

descripciones de

conductas.

Encuestas, dada

mediante la ad-

món. de cuestiona-

rios a los encuesta-

dos.

Entrevistas, forma

especifica de inter-

acción social, es-

tructurado con

cuestionamientos

especificas y planifi-

cadas.

Estudio comparati-

vo, es similar al expe-

rimento pero este es

dado en medios natu-

rales.

Análisis: Descubrir in-

formación importante

en diversos materiales

ya se han históricos y/

o contemporáneos.

Investigación cualitati-

va: Es información re-

colectada representa-

dos en técnicas basa-

das en estadística.

11

Adam Smith Decía que la so-

ciedad estaba unida por medio

del costo-beneficio, por medio del

análisis de estas para la toma de

decisiones.

Karl Marx, consideraba que la so-

ciedad estaba estructurada por los

medios de producción, en la que la

burguesía tenia el poder sobre el

proletariado.

Emile Durkheim, su teoría llama-

da “La solidaridad”, en la que ex-

plicaba que la sociedad dependía

de la función de cada uno de los

individuos “ELT TODO ES MAS

QUE LA SUMA DE SUS PARTES”

Max Weber, Personaje que expli-

caba racionalización en base al

estatus que como individuo podías

obtener.

George Herber Mead. Su teoría

llamada Interaccionismo Simbóli-

co, el cual era basado sobre el

comportamiento es decir la inter-

acción con los símbolos.

12

TEC. DE LA

INFORMACIÓN.

Las técnicas de información, en los

últimos años ah tenido un gran en-

foque en el nivel educativo por lo

que nos enfocaremos a conocer

los conceptos básicos de este, am-

pliando nuestros conocimientos.

¿En algún momento has utili-

zado un equipo de computo?

Lo mas seguro es que si, pero

¿Sabes que es?...

Bien, un Equipo de computo

es un aparato electrónico ca-

paz de procesar información

con gran velocidad, la cual po-

see un “Hardware y Software”.

Además para que fun-

cione una computadora

es necesario que tenga

un sistema operativo el

cual se encarga de

controlar los dispositi-

vos de la computadora

y de facilitar la comuni-

cación entre esta y el

usuario.

Los componentes de

esta son la tarjeta madre

microprocesador, memoria,

disco duro, entre otros de los

cuales están los periféricos de

entrada que son el teclado, el

mouse y el escáner, mientras

que los de salida son la impre-

sora, las bocinas el monitor,

así como el cañón.

13

Es importante conocer y

aprovechar al máximo las

tecnologías que están a

nuestro alcance para obtener

un beneficio de ellas un

ejemplo de ello tomar tutorías

gratuitas, realizar paginas

web, utilizar software libre,

además obtener habilidades

para manejar software de ad-

ministración, por medio de

bases de datos, que nos ayu-

dan a una mejor eficiencia

así como estar capacitados

para lo retos que en nuestra

sociedad hay.

Hardware: Es el

conjunto de

elementos de

una compu-

tadora tangi-

bles .

Software: Son

los componen-

tes que no po-

demos tocar

como los siste-

mas operativos

14

MATEMATICAS.

El calculo una da las mate-

rias que los alumnos de ni-

vel superior se encuentran

una gran problemática pues-

to que en este es al aplica-

ción de conocimientos de al-

gebra, por lo que GYMA te

da a conocer lo mas básico

que debes saber.

Lo primer que hay que cono-

cer es que es el número real

es la unión de los números

irracionales (es el conjunto

de números que no pueden

expresarse como cociente de

dos enteros o cuyo resultado

es infinita y no periódica) Y

los números racionales

(Conjunto de números que

divididos de un numero natu-

ral).

Propiedades

Tricotomía, es la compara-

ción de 2 números es decir:

a < b = 4 < 8

a > b = 8 > 4

a=b es decir 8 = 8

Por ejemplo en una empresa

están 4 mujeres (a) en el de-

partamento de recursos hu-

manos y 8 hombres (b), por

lo que deducimos que hay 4

mujeres < 8 hombres, que

hay menos mujeres que

hombres.

Transitiva, comparación de 3

números reales:

15

TIPS. Variable: Es Un símbolo para

un número que aún no sabe-

mos, denotado normalmente

una letra como x o y.

Función: Es una relación en-

tre un conjunto da-

do X (llamado dominio) y otro

conjunto de elementos Y( lla-

mado condominio) de forma

que a cada elemento x del

dominio

Dominio: es el conjunto de valores que puede tomar la variable independiente (la x), lo que puede entrar en una función.

Rango o recorrido de la fun-ción: es el conjunto conforma-do por todos los valores de-terminados además, por el dominio de la función, siendo el conjunto de valores que realmente salen.

A continuación teneros un

ejemplo de una inecuación de

primer grado con una variable:

Para la resolución es necesario

primeramente de quitar los cor-

chetes, quitando los denomina-

dores (multiplicando el 12 por

los términos 2,2x, 2,3), orde-

nando las variables del lado de-

recho y los números del lado

izq. Efectuamos operaciones en

este caso restas y sumas a la

vez por los signos. Para finali-

zar despejamos la variable “X”.

16

FUNDAMENTOS DE

INVESTIGACIÓN.

SECTOR

AGROPECUA-

RIO.

+Organización.

+Mayor ganan-

cia.

+Optimización.

+Manejo de in-

sumos.

SECTOR PUBLICO:

+Gestión de estrate-

gias.

+Organización de

grupos.

+Trabajo en equipo.

+Control de las acti-

vidades.

SECTOR ADMI-

NISTRATIVO:

+Mayo eficiencia

+Mayor organiza-

ción.

+Cumplimento de

los Objetivos.

+Ganancias.

+Desarrollo de la

empresa.

+Mercadotecnia.

¿Qué ah Aportado la Admi-

nistración a los diversos

sectores?

17

Ahora en este apartado, haremos re-

ferencia a las profesiones emergen-

tes de la Administración,

¿Ya terminaste tu carrera en Adminis-

tración ó te encuentras en el estudio

de esta?

¡¡¡Conócelas, prepárate y elige tu

mejor opción!!!

18

top related