primer seminario nacional de capacitación y vinculación casos de Éxito

Post on 28-Jan-2016

35 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Primer Seminario Nacional de Capacitación y Vinculación Casos de Éxito. Maestra Blanca Lilia Ibarra Cadena Comisionada de la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Puebla y Coordinadora de la Región Centro de la COMAIP. Programa : - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Primer Seminario Nacional de Capacitación y Vinculación

Casos de Éxito

Maestra Blanca Lilia Ibarra Cadena Comisionada de la Comisión para el Acceso a la Información Pública y

Protección

de Datos del Estado de Puebla y

Coordinadora de la Región Centro de la COMAIP

Programa:Sociedad Transparente

IniciosSociedad Transparente surge en mayo de 2009, a iniciativa de la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, como un proyecto encaminado a:

a) Promover el conocimiento y ejercicio del derecho a saber y la protección de los datos personales

b) Acercar al ciudadano con la información que generan los entes públicos

c) Fomentar la participación social en los asuntos públicos.

d) Estimular a la autoridad para mejorar sus mecanismos de apertura de información

e) Difundir alcances e impacto de gobiernos transparentes

f) Promover prácticas y casos exitosos de gobierno abierto

g) Propiciar el análisis y reflexión sobre la cultura de la legalidad y los valores de la democracia.

El espacio televisivo se logra, a través de un convenio de colaboración con el Sistema de Información y Comunicación del Gobierno del Estado, ahora Puebla Comunicaciones.

Alcance:* El canal de Puebla TV tiene una cobertura

en 48 municipios de la entidad

* Un auditorio potencial del 48.75 % de la población lo que equivale aproximadamente a:

de un total de cinco millones setecientos mil habitantes que tiene la entidad poblana.

Lo anterior, refleja además el compromiso social de los medios de comunicación oficiales, para promover y fomentar el conocimiento y ejercicio de los derechos ciudadanos.

2,800,000 mil televidentes

Reconocimiento Nacional

Este proyecto, innovador, se hizo acreedor al

Premio México de Periodismo 2011 por ser el único a nivel nacional especializado en temas de:

- Transparencia

- Rendición de Cuentas

- Protección de Datos Personales

El premio consistió en una estatuilla de Ricardo Flores Magón. Este premio es otorgado por los miembros de esta organización. A 4 años de emisiones, hemos logrado proyectar entrevistas y diversas participaciones en más de

que aportan sus conocimientos y experiencia para la consolidación de la vida democrática del país, además de contribuir a que la sociedad se familiarice con el uso y la utilidad del acceso a la información.

200Programas con más de 560 personajes

Participan Comisionados de distintos órganos garantes

Funcionarios federales, estatales y municipales

Representantes de organizaciones de la sociedad civil

Empresarios

Lideres de opinión

Presidentes Municipales

Investigadores, académicos y analistas políticos

Contenido:

Entrevistas con especialistas

Secciones de Participación Ciudadana

Cápsulas de Orientación a la población

Intercambio de experiencias

Análisis de información

Conferencias y foros realizados en distintas partes del país

Ventajas:

Amplía el conocimiento de la población y de los sujetos obligados

Espacio Gratuito de Difusión Masiva

Libertad de contenido

Genera la conciencia y reflexión social

Acerca a la población con sus autoridades

Algunos Participantes

Alonso Lujambio, ex Presidente del IFAI y Ex Secretario de Educación Pública

Jesús Reyes Herolesactual Presidente de Transparencia Mexicana

José Luis Soberanesex Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

Algunos Participantes

Frank La RueRelator Especial para la promoción del derecho a la libertad de expresión de las Naciones Unidas actual Presidente de Transparencia Mexicana

Sergio AguayoAcadémico, columnista y politólogo

Miguel CarbonellJurista, conferencista y miembro del IIJUNAM

Mauricio MerinoProfesor del Colegio de México y del CIDE y Coordinador de Red por la Rendición de Cuentas

Sergio López AyllónInvestigador y Director Gral. CIDE

Miguel PulidoDirector Ejecutivo de FUNDAR

Eduardo BohórquezDirector Gral. Transparencia Mexicana

Juan PardinasDirector Gral. IMCO

Consejeros y Comisionados de todo el país

Comisionados del IFAI

El Programa de TV “Sociedad Transparente” ha servido para orientar, informar, actualizar y contribuir en el conocimiento y ejercicio del Derecho a la Información y poner a disposición de la audiencia, los alcances, limitaciones y el impacto de la transparencia gubernamental. De la misma forma se ha incentivado la participación ciudadana ilustrando con ejemplos precisos, sobre la utilidad de la información pública para la vida cotidiana y escuchando y dándoles voz a las personas. Con este ejercicio, la televisión estatal de Puebla ha cumplido su compromiso social de impulsar el ejercicio de los derechos ciudadanos, fomentar los valores cívicos, las responsabilidades sociales y abrir cámaras y micrófonos a todos los ciudadanos. 

Mtra. Blanca Lilia Ibarra Cadena

Coordinadora de Región Centro de COMAIP. Comisionada de la CAIP

blanca. ibarra@caip.org.mx

www.caip.org.mx

Junio 2013

Muchas Gracias

top related