prevención de riesgos laborales implantación: equipo de apoyo (ea) ies miguel catalán (coslada)...

Post on 28-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Prevención de Riesgos Laborales

Implantación:EQUIPO DE APOYO (EA)

IES Miguel Catalán (Coslada)Emergencia, Evacuación y

ExtintoresCoslada, 30 de junio de 2014

Organizar y coordinar la actuación

del personal del instituto y de los

medios de protección

Finalidad del planFinalidad del plan

1 1 21 1 2La organización de emergencia NONO tiene por objeto sustituir a los Servicios Públicos, sino realizar la intervención inmediata hasta que lleguen estos.

Incendio.

Amenaza de bomba.

Derrumbamiento de edificios.

Explosiones.

Inundaciones.

Urgencia médica.

Posibles emergenciasPosibles

emergencias

ANTES DE LA EMERGENCIA:“PREVENCIÓN”

INICIADA LA EMERGENCIA:“DETECCIÓN”

DURANTE LA EMERGENCIA:“ACTUACIÓN”

La probabilidad de escapar con vida de un siniestrodepende de:Ser avisado a tiempo.Saber que hacer en cada caso.

La probabilidad de escapar con vida de un siniestrodepende de:Ser avisado a tiempo.Saber que hacer en cada caso.

Seguridad en emergencias

Seguridad en emergencias

DIRECCIÓN: Jefe de Emergencia (JE). Jefe de Intervención (JI).

EQUIPOS DE EMERGENCIA: Equipo de Evacuación (EE). Equipo de Intervención (EI). Equipo de Apoyo (EA). Puesto de Dirección de Emergencias (PDE)

(Conserjería).

Organización de emergencias

Organización de emergencias

Todo el personal del IES

Equipo de Evacuación (EE)

Equipo de Evacuación (EE)

Evacuación del centro.

Apoyo a la evacuación.

Aviso a la Dirección de Emergencias (JE y JI).

Aviso al Equipo de Intervención (EI).

Transmisión de la orden de evacuación.

Equipo de Apoyo (EA)

Equipo de Apoyo (EA)

Auxiliares de Control

Equipo de Intervención (EI)

Equipo de Intervención (EI)

Personal del IES

Interviene directamente sobre la emergencia.

Dirige las acciones desde el PDE.

Jefe de Emergencia (JE)

Jefe de Emergencia (JE)

Dirige las acciones en el lugar del siniestro.

Jefe de Intervención (JI)

Jefe de Intervención (JI)

Cortar el suministro de combustible. Parar climatización (si la hubiera). Cortar el suministro eléctrico. Paralizar ascensores en la planta baja (si los hubiera). Abrir todas las puertas del IES. Impedir el paso al edificio de personas ajenas a la emergencia. Colaborar en la evacuación. Facilitar la llegada de las ayudas exteriores. Corte de circulación vial (si fuese necesario).

Actuación en caso de emergencia (apoyo a la evacuación)

Actuación en caso de emergencia (apoyo a la evacuación)

Al recibir una amenaza telefónica: No interrumpa al que llama. Apunte el mensaje con el máximo detalle. Si el terminal telefónico lo permite, anote el número de teléfono. Si es posible, pregúntele qué es lo que debe hacer a continuación. Comunique lo sucedido al Jefe de Emergencia y espere instrucciones..

Al recibir la orden de evacuación:Al recibir la orden de evacuación: Antes de abandonar el centro compruebe si hay algo que no le pertenece o le

parece sospechoso, NI LO TOQUE NI LO MUEVA, notifíquelo al Jefe de Emergencia.

Deje abiertas puertas y ventanas para atenuar los efectos de la explosión.

Actuación en caso de amenaza de bomba

Actuación en caso de amenaza de bomba

Medios de protección

Medios de protección

Extintores de polvoExtintores de polvoExtintores de polvoExtintores de polvoExtintores de COExtintores de CO22Extintores de COExtintores de CO22

AGUAAGUA

CO2CO2

FUEGO DE SÓLIDOS (CLASE A)

NO USAR SI HAY TENSION ELECTRICA

FUEGO DE SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASES(CLASE A, B, y C)

FUEGO DE LIQUIDOS y ELÉCTRICOS(CLASE B y E)

POLVOPOLVO

EXTINGUE POR ENFRIAMIENTO

EXTINGUE POR SOFOCACIÓN

EXTINGUE POR INHIBICIÓN

Agentes extintoresAgentes extintores

Manejo del extintor

Manejo del extintor

Elegir el extintor adecuado.

Quitar el pasador de seguridad.

Hacer un disparo de prueba.

Asegurarse vía de escape.

Sujetar el extintor por la válvula.

Presionar y dirigir el agente extintor a la base de las llamas en zig-zag.

Asegurarse que está apagado y permanecer allí de retén.

Manejo del extintor

Manejo del extintor

top related