presidencia · 7 pasos para lograr mejora continua ¿qué es mejora? progreso o aumento de algo,...

Post on 18-Jul-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7 pasos para lograr mejora continua

PRESIDENCIADE LAREPÚBLICA

PRESIDENCIADE LAREPÚBLICA

7 pasos para lograr mejora continua¿Qué es mejora?

Progreso o aumento de algo, cambio o modificación hecha en algo para mejorarla. Para el

Aplicativo SIGEPRE, la mejora significa plan de mejoramiento.

¿Qué es un plan de mejoramiento?

Son los criterios de soluciones para una no conformidad real u oportunidad de mejora.

¿Qué tipo de planes de mejoramiento existen?

1. Correctivo: se solicita cuando existe una No Conformidad Real – NCR, esto es cuando

existe un Incumplimiento de un requisito legal, técnico, de organización o cliente. Al formular

un plan de mejoramiento correctivo, establezco un conjunto de acciones para eliminar la(s)

causa(s) de una no conformidad detectada u otra situación no deseable. (Ej. Se derramó el

vaso de agua sobre el computador, qué debo hacer para que no vuelva a ocurrir?)

PRESIDENCIADE LAREPÚBLICA

7 pasos para lograr mejora continua

2. Mejora: Se solicita cuando existe una Oportunidad de Mejora – OM, esto es cuando se ha

definido un criterio para mejorar un procedimiento, proceso o actividad.

(Ej. No he incumplido con mi trabajo pero ¿Cómo lo hago más eficiente? Realizo un tutorial de

planes de mejoramiento)

PRESIDENCIADE LAREPÚBLICA

7 pasos para lograr mejora continua¿Quién solicita un plan de mejoramiento?

La solicitud de planes de mejoramiento tiene 3 fuentes principales:

1- Cuando es por auditoria externa de Entes de Control y Auditoría Interna: Lo solicita la Jefe

de la Oficina de Control Interno al obtener aspectos no conformes.

2- Cuando es por Auditoria Externa del ICONTEC: lo solicita el Jefe de la Oficina de

Planeación cuando le declaran no conformidades al SIGEPRE.

3- Cuando es por Autocontrol: Lo solita el jefe o enlace de la dependencia o proceso… “Yo”.

¿Cómo documento un plan de mejoramiento?

1. Identificando el Procedimiento de Formulación, ejecución y evaluación de planes de

mejoramiento P-EM-06, el cual podrás consultar en el aplicativo SIGEPRE… y que resumo a

continuación.

2. Aplicando los 7 pasos del flujo de mejoramiento en el modulo Mejoras del aplicativo

SIGEPRE, como se muestra en el siguiente esquema:

PRESIDENCIADE LAREPÚBLICA

PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN, SEGUIMIENTO Y

EVALUACIÓN DE PLANES DE MEJORAMIENTO

IDENTIFICO EL

HALLAZGO O LA

MEJORA

SOLICITO EL PLAN

DE

MEJORAMIENTO

EVALUO LA

EFICACIA

VERIFICO LOS

RESULTADOS

ASIGNO

RESPONSABLE DE

LA MEJORA

FORMULO PLAN DE

MEJORAMIENTO

VALIDO EL PLAN

DE

MEJROAMIENTO

REVISO Y

APRUEBO EL PLAN

EJECUTO LAS

ACCIONES

Ver presentación

¿Cómo formulo mi plan

de mejoramiento?

PRESIDENCIADE LAREPÚBLICA

¿Cómo documento mi plan de mejoramiento?

2. El procedimiento se resume en el aplicativo SIGEPRE en 7 pasos, así:

0.Solicitar

1.Asignar

2.Formular

3.Validar

4. Aprobar

5.Ejecutar

6. Verificar

7.Evaluar

A continuación se detallan cada uno de los 7 pasos del flujo de mejoramiento

PRESIDENCIADE LAREPÚBLICA

¿Cómo documento mi plan de mejoramiento?

Paso

Mi jefe

Jefe Control

Interno

Jefe de Planeación

Soy Enlace

Esquema de solicitud en el aplicativo

0.Solicitar

PRESIDENCIADE LAREPÚBLICA

¿Cómo documento mi plan de mejoramiento?

Paso

En este paso el

responsable del proceso

y/o dependencia debe

asignar una persona,

quien se encargará de

formular el plan de

mejoramiento.

Esquema de asignación en el aplicativo

1. Asignar responsable de la mejora

4 Días

PRESIDENCIADE LAREPÚBLICA

¿Cómo documento mi plan de mejoramiento?

Paso

El funcionario designado

formula el plan, definiendo:

Fuente

Causas

Acciones

Metas

Tipo de plan

Opción de tratamiento

Esquema de asignación en el aplicativo

10 Días

2. Formular el plan de

mejora Consulta la presentación:

¿Cómo formulo mi plan de

mejoramiento?

PRESIDENCIADE LAREPÚBLICA

¿Cómo documento mi plan de mejoramiento?

Paso

Paso donde el

responsable del

Proceso y/o

Dependencia valida la

formulación del plan y

remite a la Oficina de

Control Interno para su

aprobación.

Esquema de validación en el aplicativo

4 Días

3. Validar el plan de mejora

PRESIDENCIADE LAREPÚBLICA

¿Cómo documento mi plan de mejoramiento?

Paso

La Oficina de Control

Interno revisará la

coherencia de la acción

de mejora respecto al

hallazgo, el análisis de

causas, las tareas

planteadas y la meta a

lograr.

Esquema de revisión y aprobación en el aplicativo

10 Días

4. Revisar y aprobar

PRESIDENCIADE LAREPÚBLICA

¿Cómo documento mi plan de mejoramiento?

Paso

El responsable designado por

la dependencia o proceso

registra la información

soporte de los resultados

obtenidos de las acciones y

metas planteadas en el plan

de mejoramiento.

Esquema de ejecución en el aplicativo

Fecha inicial y final de cada actividad: corresponde a la asignada

en el paso de formulación del Plan de Mejoramiento

5.Ejecutar

PRESIDENCIADE LAREPÚBLICA

¿Cómo documento mi plan de mejoramiento?

Paso

La Oficina de Control Interno

evalúa los resultados

alcanzados y presentados en

el plan de mejoramiento

Esquema de verificación en el aplicativo

6. Verificar resultados

10 Días

PRESIDENCIADE LAREPÚBLICA

¿Cómo documento mi plan de mejoramiento?

Paso

La Oficina de Control Interno

evalúa la eficacia de las

acciones formuladas en el

plan de mejoramiento.

Esquema de evaluación de eficacia en el aplicativo

En Auditorías Internas y externas se evalúa la eficacia de todos los planes de mejoramiento suscritos

por el proceso y la Entidad.

Cuando mis planes son eficaces, estoy garantizando que las causas generadoras del hallazgo, no

volverán a ocurrir y contribuyo al mejoramiento continuo de mi proceso.

Cuando mis planes de mejoramiento no son eficaces, tendré que volver a reformular nuevas acciones!

7. Evaluar eficacia

PRESIDENCIADE LAREPÚBLICA

¿Qué beneficios obtiene mi proceso al

documentar mejoras?

Contribuyo al mejoramiento de la gestión institucional

Obtengo una gestión orientada al resultado

Evidencio la mejora continua de mi proceso

Contribuyo a una gestión limpia con cero hallazgos por auditoría

externa

Genero valor agregado a mi proceso y a mi Entidad

Aumento la satisfacción de mis clientes

top related